Lunes 09 de Marzo de 2020

Se llevaron a cabo capacitaciones sobre el Sistema de Retención Infantil

El objetivo principal fue contribuir a la seguridad vial infantil a través de capacitaciones para que los bebés y los niños viajen más seguros.

Compartir en Redes

La Secretaría de Transporte y Obras Públicas en conjunto con la Fundación Gonzalo Rodríguez llevaron adelante la semana pasada capacitaciones sobre el Sistema de Retención Infantil. Las jornadas se extendieron desde el lunes 2 hasta el jueves 5 de marzo y tuvieron como principal objetivo contribuir a la seguridad vial infantil a través de la capacitación de agentes vinculantes directos e indirectos con la seguridad vial.

Del encuentro participaron personal del Ministerio de Salud de CABA, personal del equipo de taxis, personal de la gerencia operativa de la Educación y Convivencia Vial, empresas relacionadas a formación de conductores y venta de SRI (Sistema de Retención Infantil) y representantes de áreas de tránsito y seguridad vial de varias provincias.

Objetivos del los encuentros:

  • Contribuir a la seguridad vial infantil a través de la capacitación de agentes vinculantes directos e indirectos con la seguridad vial, para que a través de su rol puedan replicar la información recibida a sus organizaciones y la comunidad.
  • Educar para la formación de replicadores en cuanto a las necesidades y mejores prácticas en seguridad del niño pasajero y sus diferentes movilidades.
  • Brindar información teórica y práctica actualizada y con sustento técnico profesional sobre la movilidad infantil, poniendo énfasis en:
    - Movilidad en el vehículo: Sistemas de Retención Infantil (SRI) y la forma correcta del traslado de niños en vehículos.
    - Niño peatón.
    - Transporte escolar.

    Al terminar la capacitación se otorgó la certificación en conocimientos en Movilidad Infantil, para aquellas personas que tomaron el curso, y de Formador en Seguridad del Niño Pasajero para aquellas personas que completaron la formación en su totalidad. Esta certificación habilita por dos años a los participantes como Formador en Seguridad del Niño Pasajero, aptos para ser instaladores de sistemas de retención infantil y replicadora de las mejores prácticas en el traslado de niños en vehículos, siendo requisito fundamental para re-certificarse realizar unas pruebas en forma on line mediante una plataforma establecida en la página web de la FGR

    .