Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  1. Buenos Aires
  2. Jefe de Gobierno
  3. Procuración General
  4. Servicios Jurídicos Gratuitos

Ministerio Público de la Defensa (CABA)

Es un organismo del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que garantiza el acceso universal y gratuito a la Justicia.

Tipo de servicio

Orientación, Asesoramiento, Patrocinio

Compartir en Redes

  • El Ministerio Público de la Defensa (MPD) es un organismo del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que garantiza el acceso universal y gratuito a la Justicia.
  • Tiene su origen en el artículo 124 de la Constitución de la Ciudad, que crea el Ministerio Público, integrado por un Defensor, un Fiscal y un Asesor Tutelar.
  • El objetivo institucional del Ministerio Público es velar para que el sistema de administración de Justicia cumpla y promueva las garantías constitucionales y el derecho al libre acceso a la Justicia.
  • En particular, el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad tiene como función garantizar el acceso universal y gratuito a la Justicia y la debida defensa en juicio, sobre todo a aquellas personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Asimismo le corresponde velar por la observancia de los Derechos Humanos en los lugares de detención.

Áreas de Práctica

Derechos económicos y sociales

Derechos humanos/ Discriminación/ Pueblos originarios

Derechos de incidencia colectiva

Igualdad de género/ Violencia de Genero

Violencia de familia / violencia doméstica

Trata de personas

Derecho migratorio y de refugiados

Abuso de poder / Fortalecimiento de las instituciones democráticas / Violencia institucional

Discapacidad

Defensa del consumidor/ Conflictos de consumo

Derecho de familia

Derecho civil

Derecho laboral

Derechos de las niñas, niños y adolescentes / Abuso sexual infantil

Derecho administrativo / Empleo público / Salud / Vivienda

Conflictos penales /Infracciones / Contravenciones

Destinatarios

Todo tipo de personas.

Descripción del servicio

Actualmente, el MPD está compuesto por veinticuatro Defensorías de primera instancia del fuero Penal, Contravencional y de Faltas (PCyF), seis Defensorías de Primera Instancia del fuero Contensioso Administrativo y Tributario (CAyT), cuatro Defensorías ante las cámaras de apelaciones —dos por cada fuero— y una Defensoría General Adjunta por fuero. Los Defensores Públicos del fuero CAyT asisten a personas sin recursos económicos en sus reclamos judiciales contra el Gobierno de la Ciudad o por incumplimiento de sus derechos básicos. El MPD posee, además, áreas de apoyo al trabajo de los Defensores, conformados por equipos interdisciplinarios especializados en distintas temáticas: hábitat, derecho a la ciudad, abordaje territorial, asistencia psicosocial, derechos culturales, mediación comunitaria, acompañamiento de personas durante desalojos y víctimas de violencia policial y hospitalaria. Interviene en problemáticas vinculadas con la salud, género, niñez, diversidad sexual y tercera edad, entre otras.

Requisitos para acceder al servicio

Sin requisitos para acceder al servicio.

Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 9 a 15 hs.

Teléfono

0800-DEFENDER (33-336-337)

Autoridad

Dra. Marcela Millán (Defensora General)

Email de Contacto
defensoriageneral@mpdefensa.gob.ar
Página web
http://www.mpdefensa.gob.ar
Cómo llego
México 890, CABA.
  • Actual Paso 1 de 2
  • Paso 2 de 2
  • Complete

Ayudanos a mejorar

¿En qué aspectos esta página no es útil?

¿Te fue útil esta página?

Teléfonos útiles

  • 102 - Niñez y Adolescencia
  • 103 - Emergencias
  • 107 - SAME
  • 911 - Policía
  • 144 - Violencia de género
  • 147 - Atención ciudadana
Ver todos los teléfonos

Redes de la ciudad

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Pinterest

Logo de la Ciudad de Buenos Aires Logo de la Ciudad de Buenos Aires Logo de Vamos Buenos Aires
  • Boletín oficial
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Oficios Judiciales
  • Transparencia
Los contenidos de buenosaires.gob.ar están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License.