Diabetes y Odontología

Controle su diabetes y cuide su boca.

Compartir en redes

Subprograma Nutrición y Diabetes en Odontología

La Diabetes Mellitus durante su transcurso puede presentar manifestaciones bucales. Las de mayor prevalencia son las de caries dental y la enfermedad gingivo periodontal, ambas asociadas a la placa dental.

Las bacterias del biofilm supragingival (placa supragingival) obtienen la energía a partir de los hidratos de carbono y dan lugar a la producción de ácidos que disminuyen el pH de la boca. Debido al poco acceso de la saliva, estos cambios de pH no pueden ser neutralizados fácilmente, por entonces causan alteraciones y producen la desmineralización de la superficie del esmalte y dentina, formándose así la caries dental.

Recordá controlar la diabetes y cuidar la boca

En lo que respecta a la enfermedad gingivo periodontal, las bacterias del biofilm subgingival, utilizando compuestos nitrogenados, inducen una respuesta inflamatoria que lleva a un daño progresivo del ligamento periodontal y la destrucción del hueso alveolar, provocando la movilidad de las piezas dentales.

Debemos tomar medidas preventivas:

  • Educar para lograr un buena higiene bucal.
  • Instruir a cerca de la reducción en el consumo de los hidratos de carbono y la oportunidad de la ingesta.
  • Alertar del riesgo de la inflamación gingival (gingivitis) para evitar la Enfermedad Gingivo Periodontal.
  • Concurrir a la consulta odontológica cada 6 meses a fin de diagnosticar precozmente estas u otras patologías bucales y proceder a su tratamiento.

Más información sobre la Diabetes