Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Asuntos Interjurisdiccionales e Internacionales en Seguridad
Promueve un entorno seguro y participativo en la Ciudad, estableciendo una conexión activa con la comunidad y con otras jurisdicciones nacionales e internacionales en materia de seguridad.
Ruth Elisa Landerreche Alonso
Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Asuntos Interjurisdiccionales e Internacionales en Seguridad
Lic. en Relaciones Públicas (USAL), diplomada en Admin. y Gestión de Políticas Públicas (UdeSA). Entre 2019 y 2024 fue DG de Articulación Comunal y Part. Ciudadana en Comisarías en el Min. de Seg. de la Ciudad. Desde diciembre de 2024 se desempeñó como Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima y a partir de junio de 2025 se encuentra a cargo de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Asuntos Interjurisdiccionales e Internacionales en Seguridad.
Misiones y funciones
Promover un entorno seguro y participativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo una conexión activa con la comunidad y fortaleciendo la colaboración con otros organismos y jurisdicciones nacionales e internacionales en materia de seguridad.
Responsabilidades primarias
- Asistir a la Secretaría en la vinculación con el sector privado, las cámaras y federaciones empresarias, embajadas y consulados, atendiendo las demandas en materia de seguridad y coordinando las respuestas con las áreas competentes.
- Proponer convenios de colaboración y asistencia, congresos y/o seminarios entre el Ministerio de Seguridad y los distintos organismos en las diferentes jurisdicciones del territorio nacional e internacional, con fines de cooperación y reciprocidad, en coordinación con las áreas técnicas correspondientes del Ministerio.
- Entablar relaciones y enlaces con organismos gubernamentales y no gubernamentales tanto locales como internacionales, cuyo objeto se vincule directa o indirectamente con las misiones y funciones del Ministerio.
- Proponer al Secretario de Seguridad programas para la promoción de las políticas de seguridad implementadas en el marco del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad.
- Establecer mecanismos de comunicación con actores de la sociedad civil, canalizando las problemáticas que pudieran suscitarse en materia de seguridad y conflictividad urbana, en articulación con las comunas.
- Recibir reclamos y denuncias vinculados al sistema de seguridad pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tramitarlas en forma coordinada con las áreas correspondientes.
- Articular acciones para la contención primaria por parte de la fuerza policial, de las víctimas de delitos, coordinando sus acciones con las áreas competentes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Supervisar el diseño y promoción de un ámbito de colaboración y participación entre las comunas y los ciudadanos, fomentando acciones de cercanía y vinculación ciudadana, por medio de asambleas, encuentros y cualquier otro ámbito de participación, en lo concerniente a la formulación de políticas de seguridad, que permitan acercar, capacitar y dar a conocer a los vecinos el Sistema Integral de Seguridad Pública, en coordinación con las áreas competentes.
- Supervisar la coordinación e integración de los foros para la seguridad pública previstos en la Ley N° 5.688.
- Promover políticas públicas vinculadas a la violencia de género y/o violencia familiar en coordinación con las áreas competentes.
- Supervisar la coordinación, capacitación y control al Cuerpo de Agentes de Prevención.
- Asistir a la Secretaría de Seguridad en el diseño y ejecución de estrategias y políticas tendientes a la seguridad, prevención y asistencia a los turistas.
- Intervenir en los programas de capacitación para la formación del personal afectado a la seguridad de la actividad turística y/o a la atención al vecino, en conjunto con la Subsecretaría de Capital Humano y demás organismos competentes.
Objetivos
Contribuir a una Ciudad más segura y en contacto permanente con sus ciudadanos en materia de seguridad pública, incentivando el diálogo proactivo con la comunidad y con otros organismos y jurisdicciones nacionales e internacionales.
Contacto
Dirección: Av. Regimiento de Patricios 1142, 4° piso
Teléfono: 4323-8900, int. 116590
Correo electrónico: ruthlanderreche@buenosaires.gob.ar
Marco normativo