Ampliación licencia de conducir interjurisdiccional

A partir del nuevo decreto N.º 196/2025 que entró en vigencia el 19/05/2025 debes realizar este trámite si querés ampliar tu licencia de conducir a clases interjurisdiccionales (ex LINTI). Estás categorías te permitirán realizar actividades de cargas y transporte de pasajeros con alcance interjurisdiccional (entre distintas jurisdicciones).
Las licencias profesionales de CABA (clases C, D y E) pasarán a ser urbanas, habilitándolo solo para circular dentro de la Ciudad y no para transporte interjurisdiccional.
En caso de que quieras tramitar el certificado de mercancías peligrosas debes gestionarlo ante la Secretaría de Transporte de la Nación.

Modalidad: Online Presencial

¡Importante para conductores profesionales!

Si estás tramitando una licencia de conducir profesional interjurisdiccional y tenés consultas o reclamos sobre los prestadores, por favor comunícate con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, vía correo electrónico a cac@seguridadvial.gob.ar

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener DNI vigente con domicilio en la Ciudad.
  • No tener infracciones impagas.
  • Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
  • Categoría D: Tener el Certificado de Antecedentes Penales. 
  • Certificado de legalidad (si la licencia procede de otra jurisdicción dentro del país y no posee formato nacional).
  • Foto 4x4 y firma (para Licencias de otra jurisdicción).

Pasos para realizar el trámite

  • Infracciones

    Resolvé tus infracciones de tránsito de la Ciudad. Al momento de iniciar la solicitud, no debes tener actas pendientes.

  • Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)

    Aboná el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) con tu DNI (tiene 60 días de validez una vez abonado).

    Importante: Si tenés LC (Libreta Cívica) o LE (Libreta de Enrolamiento) en "tipo de documento" debes seleccionar DNI.

  • Tramitá el certificado de antecedentes penales (solo para Categoría D)

    Solicitá los antecedentes penales. Recordá que este certificado tiene 30 días de validez desde su emisión. Al momento de iniciar la solicitud el certificado debe estar vigente.

  • Solicitá la ampliación de tu licencia interjurisdiccional (ex LINTI) y abónala

    Ingresá a la web para comenzar el trámite de forma virtual. 

     

    Luego de verificados los requisitos y dentro de las 48 hs, te enviaremos por correo electrónico el estado de tu trámite.

    Las entregas solo se realizan en las Sede Comunales.

  • Realizá los exámenes psicofísico y exámenes teóricos/prácticos (prestadores habilitados)

    Recibirás un mail con la confirmación del inicio de tu trámite y podrás solicitar los turnos con los prestadores habilitados.

  • Ampliación de licencia Interjurisdiccional (ex LINTI) junto con otra categoría (profesional urbana y/o particular)

    En el caso de querer ampliar también a una categoría profesional urbana (C, D y E) o una categoría particular (A, B2, G1 y G2) deberá seleccionarlo al iniciar el trámite.

    Una vez finalizados los exámenes con los prestadores habilitados correspondientes por la categoría interjurisdiccional (ex LINTI). Te llegará por correo la agenda para solicitar turno en la Sede ROCA (examen teórico y/o práctico) 

    Examen teórico:

    Podés conseguir el material teórico de estudio

    Examen práctico:

    Las evaluaciones en la pista de la Sede Roca, tanto para otorgamiento como para ampliación, están sujetas a las condiciones climáticas. Esto significa que, en situaciones como olas de calor, lluvias, tormentas eléctricas o alertas meteorológicas, la DGHC puede decidir suspender temporalmente las actividades de evaluación en pista por motivos de seguridad.

    En caso de interrupción debido a condiciones climáticas adversas, las evaluaciones en la pista de la Sede Roca serán reprogramadas.

  • Retiro de la Licencia

    Podés elegir cualquiera de estas Sedes Comunales para el retiro de tu licencia: 

    • Sede comunal 1 Humberto 1° 250 (San Telmo), lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
    • Subsede comunal 2 Vicente López 2050 (Recoleta), lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
    • Sede comunal 3 Moreno 2301 (Montserrat), lunes a viernes de 8 a 14.30 hs
    • Sede comunal 4 Av. del Barco Centenera 2906 (Nueva Pompeya), lunes a viernes de 8 a 14.30 hs
    • Sede comunal 5 Carlos Calvo 3325 (Almagro), lunes a viernes de 8 a 14.30 hs
    • Sede comunal 6 Av. Patricias Argentinas 277 (Caballito), lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
    • Subsede comunal 7 Emilio Mitre 956 (Parque Chacabuco), lunes a viernes de 8 a 14.30 hs
    • Sede comunal 9 Timoteo Gordillo 2212 (Mataderos), lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
    • Sede comunal 10 Bacacay 3968 (Floresta), lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
    • Sede Licencias Comuna 11 Av. Beiró 4629 (Devoto), lunes a viernes de 8 a 14.30 hs
    • Sede comunal 12 Holmberg 2548 (Villa Urquiza), lunes a viernes de 8 a 14.30 hs
    • Sede comunal 13 Av. Cabildo 3067 (Belgrano), lunes a viernes de 8 a 14.30 hs
    • Sede comunal 14 Beruti 3325 (Palermo), lunes a viernes de 8 a 14.30 hs
    • Sede 15 Av. Córdoba 5690 (Chacarita), lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Costos del trámite

$26.340,00

BUI - Boleta Única Inteligente

$6.800,00

CENAT - Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito

Exentos de pago solo para Boleta Única Inteligente *

Recordá que deberás abonar al momento de asistir al prestador, los costos que estipulan para los exámenes psicofísicos y teóricos-prácticos. Los prestadores son autorizados y habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Si tenés consultas o reclamos sobre los prestadores, por favor comunícate con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, vía correo electrónico a cac@seguridadvial.gob.ar

*Los exentos de pago de la Boleta BUI: 

  • Jubilados o pensionados: Escanear y adjuntar el talón de haberes original (el que expide el ATM es suficiente; si fuese en otro formato, deberá ser original, estar firmado y sellado por autoridad emisora).
  • Cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública: los cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública deberán adjuntar una nota original suscrita de la Institución donde surja la necesidad de poseer licencia de conducir.
  • Veteranos de Malvinas: Adjuntar DNI actualizado con descripción de Veterano o certificación que acredite la condición de Veterano de la Guerra de Malvinas.
  • Personas carentes de recursos: Adjuntar certificado de pobreza original emitido por el Gobierno de la Ciudad VIGENTE escaneado o digitalizado.
  • Personas con Certificado Único de Discapacidad: Adjuntar carnet físico o digital de APP oficial.

Importante: en todos los casos, deberán presentar la documentación que acredite la exención.

Más información

Consultá sobre las diferentes clases de licencias y cuál te corresponde hacer acá.

Si por algún motivo no tenes tu DNI, deberás presentar el certificado de DNI en trámite original, acompañado por un documento que acredite tu identidad (pasaporte original vigente o un DNI de formato válido, aunque el mismo tuviera dirección en otra jurisdicción).

El plazo para finalizar el trámite es de 180 días corridos.

Conocé el tiempo de validez de las licencias 

Si se encuentra inhabilitado por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: podrá tramitar su licencia de conducir por única vez y por un período de 60 días, según lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley 269, hasta que regularice su situación ante el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Podrá verificar su situación ingresando al siguiente enlace.

A partir del nuevo decreto N.º 196/2025 las licencias profesionales de CABA (clases C, D y E) pasarán a ser urbanas, habilitando solo para circular dentro de la Ciudad y no para transporte interjurisdiccional. Esta condición se verá reflejada en la licencia con la palabra “URBANA” en el campo de observaciones.

Recordá que si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo

Iniciá el trámite y completá todos los pasos

Encontrá la oficina más cercana

Sede Comunal 1

Humberto Primo 250

Lunes a viernes - de 8.30 a 14 hs

Subsede Comunal 2

Vicente López 2050, 3° piso

Lunes a viernes - de 8.30 a 14 hs

Sede Comunal 3

Sarandí 1273

Lunes a viernes - de 8 a 14.30 hs

Sede Comunal 4

Av. del Barco Centenera 2906

Lunes a viernes - de 8 a 14.30 hs

Sede Comunal 5

Carlos Calvo 3325

Lunes a viernes de 8 a 14.30 hs

Sede Comunal 6

Av. Patricias Argentinas 277

Lunes a viernes - de 8.30 a 14 hs

Subsede Comunal 7

Emilio Mitre 956

Lunes a viernes - de 8 a 14.30 hs

Sede Comunal 9

Timoteo Gordillo 2212

Lunes a viernes - de 8.30 a 14 hs

Sede Comunal 10

Bacacay 3968

Lunes a viernes - de 8.30 a 14 hs

Sede Comunal 11

Av. Beiró 4680

Lunes a viernes - de 8 a 14.30 hs

Sede Comunal 12

Holmberg 2548

Lunes a Viernes - de 8 a 14.30 hs

Sede Comunal 13

Av. Cabildo 3067

Lunes a viernes - de 8 a 14.30 hs

Sede Comunal 14

Beruti 3325

Lunes a viernes - de 8 a 14.30 hs

Sede Comunal 15

Av. Córdoba 5690

Lunes a viernes - de 8.30 a 14 hs

Organismo Responsable 

Dirección General Habilitaciones de Conductores