Junta Médica Laboral
Es una iniciativa que tiene como objetivo ofrecer de forma gratuita, apoyo médico para contribuir a dirimir las discrepancias médicas que involucren la salud de todos los trabajadores.
Se trata de un equipo conformado por médicos de distintas especialidades (Medicina del Trabajo, Traumatología y Psiquiatría), que se encuentra facultado para asesorar e intervenir en aquellos casos en los que se plantean disidencias respecto a enfermedades y accidentes inculpables, en el marco de la Ley de Contrato de Trabajo (Nº 20.744)
Este procedimiento está dirigido exclusivamente a los trabajadores y empleadores del ámbito privado de la Ciudad, y su intervención se encuentra sujeta a la solicitud del interesado: trabajadores, empleadores o apoderados con poder especial.
¿Cuáles son los requisitos?
- DNI
- Contar con Clave Ciudad de AGIP.
- Formulario de Contralor Médico suscripto por un médico.
- Documentación que acredite discrepancia médica (certificados médicos actualizados, estudios complementarios actualizados, evaluación psicodiagnóstica, epicrisis, entre otras)
Pasos para realizar el trámite
Cargá la documentación en Trámites a Distancia (TAD) .
- Ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD) a través de AGIP con tu Clave Ciudad y contraseña.
- Seleccioná “TAD – Jefatura de Gabinete de Ministros”.
- Buscá el trámite correspondiente y selecciona “Iniciar Trámite”.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.
Finalizá el trámite
- Una vez iniciado el trámite, se procederá analizar la misma y de estar correcta se notificará la fecha de la audiencia de Junta Médica Laboral a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), y a la otra parte se notificará al domicilio o correo electrónico denunciado.
Más información
Por dudas o consultas sobre este trámite, podés visitar la Web de la Dirección General de Trabajo Decente y Relaciones Laborales del Gobierno de la Ciudad.