Permiso de Ejecución de Micro Obra bajo Responsabilidad Profesional

Este trámite permite iniciar micro obras bajo responsabilidad profesional, sin necesidad de contar con el Registro en Etapa Proyecto y el Permiso de Ejecución de Obra Civil correspondiente.

Modalidad: Online

Requisitos para realizar el trámite

Requisitos obligatorios

Documentación particular

  • Proyecto estructural (Planos y planillas del cálculo de la estructura).
     
  • Estudio de Suelos en caso de tratarse de una obra nueva.
     
  • Autorización del Director de Obra (en caso de Micro Obra dentro de Obra en curso).
     
  • Consentimiento mediante nota firmada de la totalidad de los condóminos en carácter de DDJJn(Artículo 2.1.7.1 C.E.).
     
  • En caso de aplicar el régimen de propiedad horizontal, y si la obra afecta a partes comunes, se deberá presentar el consentimiento de los copropietarios, con la certificación correspondiente ante Escribano Público, indicando que el mismo corresponde al 100% de los copropietarios o las mayorías de acuerdo a las exigencias determinadas en el Código Civil y Comercial de la Nación (Artículo 2.1.7.1 C.E.).
     
  • Apoderamiento para realizar el trámite (en caso de contratación de terceros): Documento que acredita la contratación de terceros para la realización de dicho trámite (PDF o JPG o PNG)
     
  • Acreditación del derecho.

    - Si hay un contrato de alquiler o comodato, presentá el contrato y una nota firmada por el propietario que autorice la ejecución de la obra. Esta nota no es necesaria si el contrato ya incluye esa autorización.

    -Si el inmueble está en sucesión, presentá la declaratoria de herederos inscripta en el Registro de la Propiedad Inmueble.

    -Si el inmueble fue entregado en posesión, concesión, servidumbre o derecho de superficie, presentá el documento que lo acredite y una nota firmada por el propietario que autorice la obra. Esta nota no será necesaria si la autorización ya figura en el contrato correspondiente.

Participantes y Profesionales responsables

Obligatorios:

  • Propietario, inquilino o concesionario.
     
  • Administrador del trámite.
     
  • Profesional responsable

Opcionales:

  • Permiso de Demolición de las construcciones existentes, en caso de Obra Nueva.
     
  • Escritura o un acta de constatación labrada por un Escribano Público, si el inmueble se encontraba baldío al momento de la adquisición.

Pasos para realizar el trámite

  • Abonar los derechos de delineación y construcción

    Hacé clic en “Iniciar trámite”.
    Calculá el monto de la BUI (Boleta Única Inteligente) con el Autoliquidador de Derechos de Obras y Derecho para el Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable por el 100% del total de los metros cuadrados con esta guía. 

  • Ingresá a TAD

    Accedé al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) con tu usuario y contraseña miBA.

  • Generá tu expediente

    Seguí las indicaciones de la plataforma.
    Cargá la información solicitada para iniciar tu trámite.

  • Respondé las observaciones administrativas

    Si los documentos obligatorios no están correctos, se abrirá una subsanación a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD). Se otorgarán 7 días corridos para cumplimentar las observaciones detectadas

  • Respondé las observaciones técnicas

    Cuando existan observaciones técnicas se adjuntará al informe, un plano en formato dwf y se otorgarán 45 días corridos para cumplimentar las mismas.

    En caso de tener inquietudes respecto a lo señalado por el analista técnico se podrá solicitar una entrevista (presencial o virtual) ingresando acá.

  • Cargar los planos validados por el analista técnico

    En este paso deberás cargar los últimos planos revisados por el analista técnico en formato PDF. firmado digitalmente o, en su defecto, adjuntar la “Declaración Jurada Profesional”.

  • Abonar la liquidación final

    Finalmente, se deberá abonar la Boleta Única Inteligente (BUI) disponibilizada a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).

Costos del trámite (Pendiente)

Gratis

- Concepto del trámite-

Usos permitidos y restricciones para el Permiso de Ejecución de Micro Obra

Con el Permiso de Ejecución de Micro Obra con Inicio bajo Responsabilidad Profesional se podrán realizar micro obras en: 

  • Locales comerciales
  • Oficinas
  • Agencias comerciales
  • Estudios profesionales
  • Viviendas

No podrán iniciar bajo responsabilidad profesional los proyectos que contengan las siguientes tareas:

  • Excavaciones con submuración
  • Cambios de uso con límite de superficie según CUR
  • Parcelas con zonificación Área Especial Individualizada (Anexo II CUR).

Más información

Por consultas, ingresá a Gestión Colaborativa o telefónicamente de 10 a 14hs a los teléfonos 5030-9700 internos 7187 / 7168 / 7181.

Descargables

Template-caratula-2023.dwg_.zip

Template-caratula-2023.dwg_.zip

ANEXO II - DECLARACIÓN JURADA DE MODIFICACIÓN BAJO RESPONSABILIDAD PROFESIONAL.docx

ANEXO II - DECLARACIÓN JURADA DE MODIFICACIÓN BAJO RESPONSABILIDAD PROFESIONAL.docx

 

Iniciá el trámite y completá todos los pasos

Organismo Responsable

Dirección General de Registro de Obras y Catastro.

Ubicación 

Av. Martín García 384.

Días de atención “Encabezado 4”

Lunes a viernes.

Horarios de atención “Encabezado 4”

9 a 15:30 hs.