Renovación por cambio de datos de licencia de conducir

Podés hacer este trámite si querés cambiar alguno de estos datos en tu licencia: nombre, apellido, tipo o número de documento, cambio de género, nacionalidad, o cambio en alguna aptitud psicofísica.
Si tu licencia venció, no podés conducir. Tenés 1 año de gracia desde la fecha de vencimiento para renovarla. Al presentarte en sede, tu licencia debe estar dentro de ese plazo; de lo contrario, no podrás realizar el trámite.

Última actualización: Martes 18/03/2025 21:24hs

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener DNI vigente con domicilio en la Ciudad. Además, en la sede, debes presentar tu documento actual y el anterior (DNI o pasaporte original) para verificar tu identidad y comenzar el trámite.

  • En caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico, se deberá presentar certificado y/o estudios médicos.

Pasos para realizar el trámite

Infracciones

Resolvé tus Infracciones de tránsito de la Ciudad.Al momento de iniciar el trámite en la Sede, no debes tener actas pendientes.

Charla de renovación

Se realiza de forma virtual, a través de la web del Gobierno de la Ciudad.

En este curso, que dura alrededor de 50 minutos y consiste en una serie de videos cortos intercalados por preguntas que deberás contestar correctamente para poder avanzar hasta el final, vas a encontrar las herramientas necesarias para:

  • Identificar los factores que intervienen en los siniestros viales.
  • Entender que con una actitud preventiva todos los siniestros pueden evitarse.
  • Asumir que todos somos parte del problema y de la solución.

Importante: en caso de responder incorrectamente deberás volver a ver el video anterior.

Tramitar el Certificado de Antecedentes Penales (solo para Categoría D - Profesionales)

Solicitá los Antecedentes Penales. Recordá que este certificado tiene 30 días de validez desde el momento de su emisión.

En caso de tener antecedentes, cargalos en la correspondiente web del trámite del Gobierno de la Ciudad.

Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)

Aboná el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) con tu DNI (tiene 60 días de validez una vez abonado). Debe estar vigente y tenés que llevarlo impreso el día que inicies tu trámite en sede. 

  • Importante: Si tenés LC (Libreta Cívica) o LE (Libreta de Enrolamiento) en "tipo de documento" debes seleccionar DNI.

Sacá un turno para realizar el trámite y aboná la Boleta Única Inteligente (BUI) correspondiente

  • Una vez que hayas cumplido los pasos anteriores, podrás comunicarte con el 147 para que te informen la agenda de turnos y puedas elegir día y horario para concurrir a una Sede y abonar la Boleta Única Inteligente (BUI).

  • Formas de pago:

    • Pago Fácil, Rapipago o Mercado Pago: El impacto del pago se acreditará en el momento.

    • Portal de pago electrónico o ATM: El impacto del pago se acreditará en el momento.

  • Tené en cuenta que el turno quedará confirmado una vez que hayas abonado la Boleta Única Inteligente (BUI). De lo contrario, el mismo será Cancelado.

  • Si tenés o tuviste alguna patología auditiva o dificultad para escuchar en algún oído, deberás sacar turno exclusivamente en estas sedes: Sede Central Roca, en la Subsede Comunal 2, Subsede Comunal 3, Punto de Atención Ciudadana Comuna 4 , Sede Comunal 5, Sede Comunal 11, Sede Comunal 14 y ACA Libertador.

Dirigite a la sede que hayas elegido para realizar los exámenes psicofísicos

  • En caso que utilices anteojos, lentes de contacto y/o audífonos para circular, no olvides llevarlos el día del turno.
  • Si quedaste retenido en alguna de las instancias del examen psicofísico, recibirás por mail las indicaciones sobre cómo tenés que continuar, junto con el link para que puedas sacar un nuevo turno para finalizar tu trámite, en caso que corresponda.

Costos del trámite

Costos

$26.340,00

Renovación por Cambio de Datos de Licencia de Conducir

$6.800,00

Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)

Este trámite está arancelado de acuerdo con la Ley Tarifaria Vigente.


Exentos de pago BUI

  • Jubilados o pensionados: deberán presentar, el día del turno, el talón de haberes original (el que expide el ATM es suficiente; si fuese en otro formato, deberá estar firmado y sellado por autoridad competente). El mismo debe ser del último haber percibido y debe constar el detalle de composición del mismo, de donde surja el monto bruto y datos del beneficiario, presentando la credencial física o digital de MiANSES.
  • Cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública: los cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública deberán presentar una nota suscrita de la Institución donde surja la necesidad de poseer licencia de conducir.
  • Veteranos de Malvinas.
  • Personas carentes de recursos.
  • Personas con Certificado Único de Discapacidad: deberás presentarlo en formato físico o digital y el mismo debe encontrarse vigente.
  • Cambio de género: quienes tramiten una habilitación y quieran hacer constar cambio de género, estarán exceptuados de pago. Para acceder a esta exención sólo tendrán que presentar el DNI con el cambio ya realizado en el mismo.

Más Información

  • Si el vencimiento superó el año, deberás realizar un Otorgamiento.
  • Para ampliar a otra categoría, tendrás que realizar una Ampliación.
  • Si tu última licencia es de otra jurisdicción y no presenta 2 años de antigüedad, tenés que presentar el certificado de legalidad original el día del turno, para que no se te otorgue la condición de principiante.
  • Si, por algún motivo no tenes tu DNI, deberás presentar el certificado de DNI en trámite original, acompañado por un documento que acredite tu identidad (pasaporte original vigente o un DNI de formato válido, aunque el mismo tuviera dirección en otra jurisdicción).
  • En caso de tener una Licencia vigente de España, Italia, Bolivia, Colombia o Chile tenés que presentar un certificado de legalidad original, apostillado y traducido (solo para clases particulares ya incluidas en tu Licencia anterior). Si querés otra categoría, tenés que realizar el trámite de Ampliación.
  • El plazo para finalizar el trámite es de 180 días corridos.

Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de turnos. En ese caso, tenés que llamar al 147 para indicar un correo electrónico alternativo.


Descargas

Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar

Encontrá la oficina más cercana

Sede Roca

Av. Roca 5252

Lunes a viernes de 8:30 a 19:30 hs

Sede Comunal 1

Humberto Primo 250

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Subsede Comunal 2

Vicente López 2050, 3° piso

Lunes a viernes de 8:30 a 14 hs

Subsede Comunal 3

Moreno 2301

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Punto de Atención Ciudadana - Cruz de Malta

Av. Martin García 464

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Sede Comunal 5

Carlos Calvo 3325

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs (2° piso)

Sede Comunal 6

Av. Patricias Argentinas 277

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Sede Comunal 7

Av. Rivadavia 7202

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Subsede Comunal 7

Emilio Mitre 956

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Subsede Comunal 9

Av. Directorio 4360

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Sede Comunal 10

Bacacay 3968

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Sede Licencias - Comuna 11

Av. Beiró 4629

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Sede Comunal 12

Holmberg 2548

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Sede Comunal 13

Av. Cabildo 3067

Lunes a viernes de 8.30 a 14:00 hs (1° piso)

Sede Comunal 14

Beruti 3325

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Subsede Comunal 15

Mujeres de Fraga 4108

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Sede Colegio de Abogados

Av. Corrientes 1455

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Consejo de Ciencias Económicas

Av. Córdoba 1532

Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs

Organismo Responsable

Dirección General Habilitación de Conductores

Ubicación
Av. Roca 5252
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
8.30 a 14 hs