Solicitud de Matrimonio en Sede Central o Comunales
Para realizar el trámite, al menos uno de los contrayentes debe tener DNI con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cuáles son los requisitos?
- Para realizar el trámite, al menos uno de los contrayentes debe tener DNI con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Es requisito obligatorio contar con Dos Testigos mayores de edad, capaces, con DNI argentino vigente y domicilio dentro de la República Argentina.
- Si sos casado y divorciado en el extranjero, antes de sacar el turno de matrimonio, tenés que realizar el trámite Autorización para Concretar Matrimonio o Unión Convivencial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Ciudadanos Casados y Divorciados en el Extranjero.
Extranjeros con DNI argentino temporario vencido
En estos casos, para sacar el turno de matrimonio, deberán subir como documentación obligatoria el certificado electrónico de residencia precaria, emitido por la Dirección Nacional de Migraciones, donde conste la prórroga del certificado de radicación: "El solicitante se encuentra tramitando su residencia en la República Argentina, conforme el art. 20 de la Ley 25871, queda habilitada …. desde día/mes/año hasta día/mes/año", donde la fecha del matrimonio deberá estar dentro de la fecha inicial y la fecha final.
Requisitos no obligatorios
- Certificados prenupciales (optativos)
- Testigos adicionales: se deberá abonar $2411 por cada uno (según lo dispuesto por la Ley Tarifaria Vigente), y no pueden ser más de 2.
- En el caso de no realizarse el matrimonio o no cumplir con los requisitos, deberán realizar la solicitud de la devolución del dinero en Uruguay 753– Piso 1 – Mesa de Entradas.
Si uno o ambos contrayentes son menores de 18 años, divorciados, viudos o convivientes
En ese caso, antes de Iniciar el trámite, deberán leer detenidamente la Información General para Casarse.
Pasos para realizar el trámite
Reservá el turno para la ceremonia
Podés realizar la reserva del turno con la primera disponibilidad que figure en la Agenda de Turnos de la Ciudad. En caso de que no encuentres turnos disponibles, tendrás que esperar 24 hs para chequear nuevamente la disponibilidad de turnos de la Agenda.
Sedes habilitadas para realizar el trámite:
-
Registro Civil Central: Uruguay 753
-
Sede Comunal 1: Humberto 1° 250
-
Subsede Comunal 2: Vicente López 2050
-
Subsede Comunal 3: Moreno 2301
-
Subsede Comunal 4: Av. Don Pedro de Mendoza 501
-
Comuna 5: Carlos Calvo 3307
-
Comuna 6: Av. Patricias Argentinas 277
-
Comunal 7: Av. Rivadavia 7202
-
Comuna 8: Av. Roca 5252
-
Subsede Comunal 11: Ricardo Gutiérrez 3254
-
Comuna 12: Holmberg 2548
-
Comuna 13: Av. Cabildo 3067
-
Comuna 14: Beruti 3325
-
Comuna 15: Bonpland 1271
Completa la documentación solicitada
- Recibirás por Mail la confirmación del turno y un link para cargar la documentación.
Importante: Recordá que debés hacerlo dentro de las 48 hs de haberlo recibido. De lo contrario, el turno de matrimonio será cancelado.
Asistí a la sede
El día del turno, acércate a la sede que hayas elegido, con la documentación requerida para realizar la celebración.
Recordá que el día de la ceremonia se deberás traer en original toda la documentación que se cargó al momento de solicitar el turno (DNI/ pasaporte/ precaria, partidas, convención matrimonial, formulario de régimen patrimonial y estadístico).
Más información
Matrimonio por peligro inminente de muerte
- El profesional médico interviniente debe emitir un certificado que contenga la siguiente información:
- La fecha de emisión (actualizada al momento de realizar el trámite).
- El nombre y apellido completo del paciente, con su N° de DNI, si tuviere.
- El lugar donde se encuentre dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- El diagnóstico compatible con el peligro inminente.
- La frase (es obligatoria textualmente): "Que se encuentra en peligro inminente de muerte y en pleno uso de sus facultades mentales".
- Firma y sello aclaratorio del médico responsable.
- El interesado debe presentarse con la documentación que acredite la identidad y el estado civil de ambos, en el Registro Civil de Uruguay 753, en el horario de atención al público.
- Deben contar con cuatro testigos, mayores de edad y capaces, con domicilio en la República Argentina registrado en su DNI con vigencia, que deben presentar junto con los de los contrayentes.