Solicitud de permiso de conservador de elevadores

Solicitud de permiso de conservador de elevadores

Última actualización: Martes 01/08/2023 15:27hs

Las consultas serán respondidas de manera online, a través de nuestra Mesa de Atención Virtual, o en forma presencial, únicamente con Turno Web Previo.


Este trámite puede realizarse a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).

¿Cuáles son los requisitos?

Las consultas serán respondidas de manera online, a través de nuestra Mesa de Atención Virtual, o en forma presencial, únicamente con Turno Web Previo.

Este trámite puede realizarse a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).

  • Contar con usuario y clave miBA. Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, clickeá acá.
  • Formulario de Declaración Jurada de Solicitud del Permiso
  • Constancia de Pago Anual de la Tasa de Permiso de Conservador
  • Copia del Contrato Social o Estatuto, en el caso de tratarse de Persona Jurídica, documento certificado ante escribano que acredite el mismo, e inscripción en la Inspección General de Justicia o cualquier Registro Público de Comercio, acompañado de Copia de DNI de los responsables de la sociedad. También se deberá agregar Copia de DNI en caso de trtarse de Monotributista o Persona Humana.
  • Constancia de Inscripción ante AFIP
  • Constancia de Inscripción y Libre Deuda del Impuesto de Ingresos Brutos
  • Copia de la Habilitación a nombre del Solicitante, donde desarrolla las tareas de oficina/taller/fábrica, ajustado y coherente a la actividad para la cual solicita el Permiso.
  • Título de Propiedad del Domicilio Habilitado para el Uso. De corresponder, se deberá agregar también Contrato de Alquiler Certificado y Vigente para el período a otorgar el permiso, a nombre del solicitante.
  • Copia de la Póliza de Responsabilidad Civil con cobertura para el Riesgo de Potenciales Daños a personas o cosas, como consecuencia del desarrollo de la actividad, vigente para el periodo a otorgar el Permiso (la vigencia del permiso no será superior a la de la Póliza de Seguro).
  • Comprobante Libre Deuda, emitido por la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) o la autoridad que la reemplace.
  • Se deberá acreditar un (1) Representante Técnico cada doscientos cincuenta (250) elevadores, mínimo dos (2) Representantes Técnicos.
  • En caso de que el interesado se encuentre inscripto en el régimen del Monotributo, deberá adjuntar también una Certificación sobre Ingresos Personales y sobre Ventas Brutas -expedida por Contador Público con Certificación del correspondiente Consejo-, de los últimos doce (12) meses previos a la fecha de vencimiento del Permiso.
  • En caso de que el interesado se encuentre inscripto en el régimen del Monotributo y cuente con empleados en relación de dependencia, deberá adjuntar, además, Copia de las DDJJ F931, correspondientes a los últimos tres (3) meses.
  • En caso de que el interesado se encuentre inscripto en el régimen de Monotributo, la cantidad de máquinas a conservar dependerá de los topes anuales de facturación, según la AFIP, para cada categoría del Régimen Simplificado del Monotributo. Se podrá tomar como valor de referencia el abono de conservación recomendado por alguna de las cámaras del sector. Se deberá presentar, a tales fines, DDJJ de Cumplimiento.
  • Comprobante de Asistencia a Capacitaciones Obligatorias, Internas o Externas, a la Agencia Gubernamental de Control.
  • Formulario de Declaración de Elevadores Conservados, que no se encuentran dados de alta en el Registro Digital de Conservación (falta de código QR).

Importante

  • Deberás poseer la carga vigente de la totalidad de los libros digitales de todos tus elevadores aceptados en el sistema.
  • Deberás aceptar o rechazar la totalidad de elevadores pendientes.
  • Para la Renovación del Permiso, deberás presentar la documentación hasta quince (15) días antes del vencimiento del mismo.

Pasos para realizar el trámite

Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

  • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
  • Iniciá sesión con tu usuario y contraseña MIBA.
  • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.

Costos del trámite
Costos
Arancelado según ley tarifaria vigente

Tarifa establecida tanto para sacar el Permiso de Conservador como también para sus correspondientes Renovaciones


Más información

Normativa


Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.


Descargas

Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar

Organismo Responsable

Agencia Gubernamental de Control - Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria

Ubicación
Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
9 a 13.30 hs