Verano en el Museo del Cine
Conocé la oferta de actividades del Museo del Cine (Agustín R. Caffarena 51) durante enero y febrero.
17 h | Proyecciones
Ideas fijas y capitanes intrépidos
Capitanes intrépidos (1937) de Victor Fleming, filmada en blanco y negro, con emocionantes secuencias de acción y escenarios y exteriores rodados en locaciones como Port aux Basques (Terranova), Shelburne (Nueva Escocia) y Gloucester (Massachusetts), actualizando la historia al contexto de los años 1920.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
18 h | Visitas guiadas
Visita guiada por el museo
Recorrido guiado por las exposiciones temporales del Museo del Cine.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
17 h | Proyecciones
Cineclub infantil: Tesoros animados en 16 mm
Programa que propone la difusión de una serie de films íntegramente proyectados en 16mm.
Para niños y niños a partir de los 4 años.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
18 h | Visitas guiadas
Visita guiada por el museo
Recorrido guiado por las exposiciones temporales del Museo del Cine.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
19 h | Proyecciones
35 a la sombra
El Museo del Cine da inicio a su ciclo de verano “35 a la sombra”, una propuesta que invita a disfrutar de películas en 35mm de su colección, todas ellas marcadas por el imaginario de la estación estival que nos acompaña durante estos meses. En esta ocasión, el ciclo inicia con "La playa del amor" de Adolfo Aristarain, una comedia musical que captura la esencia de los veranos argentinos.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
17 h | Proyecciones
Cine japonés en 16 mm | Juvenile
Primera película dirigida por Takashi Yamazaki. Es una aventura de ciencia ficción que combina la magia de la infancia con el asombro ante lo desconocido.
Para niños y niñas a partir de los 8 años.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
18 h | Visitas guiadas
Visita guiada por el museo
Recorrido guiado por las exposiciones temporales del Museo del Cine.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
17 h | Proyecciones
Invasión en 16 mm
Una de las obras más enigmáticas y fascinantes del cine argentino, Invasión de Hugo Santiago, es una mezcla única de ciencia ficción, thriller y alegoría política.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
18 h | Visitas guiadas
Visita guiada por el museo
Recorrido guiado por las exposiciones temporales del Museo del Cine.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
19 h | Proyecciones
Alphavile + Japonesita
Jean-Luc Godard reinventa el cine noir en Alphaville, una distopía donde un detective, Lemmy Caution, debe enfrentarse a Alpha 60, una inteligencia artificial que gobierna una ciudad fría y deshumanizada. La proyección estará precedida por Japonesita, un cortometraje que reinterpreta imágenes del noticiero Sucesos Argentinos para narrar la historia de una espía en un país enemigo.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
17 h | Proyecciones
Las películas de Max Linder | Programa 2
Seguimos conociendo la obra del gran genio del cine cómico mudo francés: Max Linder, quien hacia 1919 ya había conquistado la nueva Meca del cine mundial: Hollywood. Allí se convirtió en colega y amigo de Charlie Chaplin, Mary Pickford y Douglas Fairbanks, produciendo, dirigiendo y protagonizando grandes filmes. En este programa veremos Los tres mosqueteros (1922), Sé mi esposa (1921) y Siete años de mala suerte (1920).
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
18 h | Visitas guiadas
Visita guiada por el museo
Recorrido guiado por las exposiciones temporales del Museo del Cine.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
19 h | Proyecciones
VHS Maldito de San Valentín | Función sorpresa
VHS Maldito busca dar relevancia y difusión a películas argentinas y latinoamericanas pertenecientes al acervo de la videoteca del museo y que se desarrollan narrativa y formalmente entre el terror y lo fantástico, entre lo insólito y lo pesadillesco. Desde clásicos del cine de oro argentino, pasando por obras ya canonizadas por el público y la crítica hasta cortometrajes y largometrajes independientes que han tenido poca o nula difusión en su momento de estreno.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
17 h | Proyecciones
Jugando con el cine
Experiencia lúdica y perceptiva para infancias. Alejandra Ruiz y Luciana Zylberberg revelarán los secretos de la magia de crear la imagen en movimiento y compartirán clásicos imbatibles del cine mudo cómico y cortos de talentosos nuevos realizadores argentinos.
Para niños y niñas a partir de los 4 años.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
18 h | Visitas guiadas
Visita guiada por el museo
Recorrido guiado por las exposiciones temporales del Museo del Cine.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
18 h | Visitas guiadas
Visita guiada por el museo
Recorrido guiado por las exposiciones temporales del Museo del Cine.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
19 h | Proyecciones
El color que cayó del cielo
Sergio Wolf nos lleva en un fascinante recorrido desde Campo del Cielo, en Argentina, hasta Estados Unidos, explorando los misterios que rodean a esta región donde hace miles de años cayó una lluvia de meteoritos.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
17 h | Proyecciones
Cineclub infantil: Las películas de Max Linder (Programa 3)
Más del genio cómico, Max Linder .Este nuevo programa reúne algunos de los mejores cortometrajes de Max Linder, destacando su capacidad para convertir situaciones cotidianas en enredos hilarantes. La selección incluye títulos como Max y su suegra (1914), Max en el cine (1915), Max en la fábrica de sombreros (1914) y Max torero (1913), entre otros, en los que despliega su talento único para el humor físico y visual.
Para niños y niñas a partir de los 4 años.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
18 h | Visitas guiadas
Visita guiada por el museo
Recorrido guiado por las exposiciones temporales del Museo del Cine.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.
19 h | Proyecciones
35 a la sombra: La playa del amor
En esta ocasión, abrimos el ciclo con "La playa del amor" (1980) de Adolfo Aristarain, una comedia musical que captura la esencia de los veranos argentinos.
Para niños y niñas a partir de los 4 años.
Actividad incluida en la entrada al museo. No requiere inscripción previa.