Internet libre, segura y plural
Accedé a herramientas para seguir construyendo un espacio digital en el que valoremos y respetemos la pluralidad de voces.
La digitalización ha aumentado notablemente el tiempo que pasamos en internet, sea educándonos, trabajando, compartiendo con amistades y familiares, informándonos, comprando, vendiendo y entreteniéndonos. Internet transformó nuestras vidas, sumemos para una internet libre, segura y democrática.
¿Cómo lograr una internet más libre, segura y democrática?
El entorno digital, del que los buscadores, los portales de noticias y las redes sociales forman una parte esencial, brinda herramientas potentes para el desarrollo productivo social y el ejercicio de la ciudadanía. Sin embargo, se plantean también tensiones para el ejercicio de los derechos humanos y en el reforzamiento de desigualdades preexistentes. Se debe buscar garantizar el derecho a la libertad de expresión y evitar que algunas personas o grupos vean restringido este derecho por estar expuestas a tratos discriminatorios.
Las múltiples partes interesadas en la gobernanza de internet y la convivencia pacífica en el mundo virtual, podemos contribuir positivamente a la alfabetización y la seguridad digital de la ciudadanía, brindando herramientas para la prevención y erradicación de la violencia y discriminaciones por motivos de género y diversidad sexual en internet y las redes sociales.
Si querés conocer nuestra visión sobre la importancia de garantizar la libertad de expresión y prevenir la discriminación,leé el informe que hicimos desde la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y Dialogando BA con Observatorio Web, ADC, Fundación Participacion 360, CEJIL y Chicos.net.
Si querés conocer nuestra visión sobre la importancia de garantizar la libertad de expresión y prevenir la discriminación, trabajando de forma colectiva entre el sector privado, el sector público y las ONG, leé nuestro informe.
#ConectáConLoBueno #CompartíConRespeto
Recursos disponibles:
Informe con conclusiones y recomendaciones de las cinco ONG y GCBA
Conclusiones del Dialogando BA Convivencia Digital organizado entre el GCBA y la sociedad civil
Video del Dialogando BA “Compromiso con un entorno digital mas justo y sin discriminación” (2021)
#EligeTuForma: para conversar en familia sobre la vida en los entornos digitales (Chicos.Net)
Cuadernillo para Educadores para educar en Ciudadanía Digital (Observatorio Web)
La lucha contra la discriminación en Argentina: una aproximación al entorno digital (ADC)