BioKnee

Nuestra idea principal es hacer una prótesis de rodilla. Las prótesis son muy costosas, por eso proponemos hacer una prótesis eficiente y barata.
Las prótesis de rodillas actuales (las cuales requieren una inserción quirúrgica) tienen un costo desde $ 150.000 Hasta de US$ 20.000 y duran de 5 a 20 años dependiendo la calidad. Nosotros pretendemos realizar una mucho más barata y que, con mantenimiento y actualizaciones, dure muchos más años.
Por otro lado nuestro proyecto intenta evitar la cirugía para la implantación de dichas prótesis, dado que en muchas ocasiones la misma no se puede practicar por distintos motivos.
Adicionalmente, pretendemos que esta prótesis también sirva para aquellas personas que se recuperen de una lesión.

Compartir en redes

Ficha técnica

Nivel educativo: Secundario
Gestión: Estatal
Establecimiento educativo: Escuela Técnica N. °36 «Guillermo Alte. Brown»
Distrito escolar: 15
Año o Ciclo: 6° año del ciclo superior computación
Nombre de la/s docente/s que encabeza/n el trabajo: Pablo Eduardo Hernández

Descripción

  • Prótesis externa de rodilla con asistencia electrónica
    Es una ayuda para la articulación de la rodilla, se coloca como un inmovilizador en forma externa, similar a como se coloca una rodillera, pero la función principal de la misma es la de ayudar a la persona a poder mover la misma cuando tenga alguna patología que impida su movimiento en forma común.

Cómo ayudara al paciente:
El motivo más común por el que se coloca una prótesis es a causa de la artrosis, o el dañando en la articulación o en el hueso.
Dado que la prótesis de rodilla electrónica ayudara a la persona a moverse, sin necesidad una intervención, esperamos que la misma mejore notablemente la calidad de vida del paciente. Por otro lado esperamos que también pueda servir para aquellas personas que se están recuperando de alguna lesión en la rodilla.

  • Objetivos del proyecto
    Nuestro objetivo es ayudar al paciente que sufren de algunas de las enfermedades anteriormente nombradas simulando la articulación.
    Esto se lograra por un lado con la prótesis física, que sera similar a una rodillera y, por otro lado, al mecanismo electrónico que será accionado por sensores colocados en los músculos que detectaran el movimiento de la pierna y accionaran servos que acompañaran el movimiento natural de la rodilla.