Visitas y agenda

Visitas guiadas, charlas y muchas actividades para conocer la historia de este sitio arqueológico.

Compartir en redes

Visitas y agenda

Cómo Llegar

Barraca Peña
Av. Pedro de Mendoza 3003, CABA.

Horarios
Martes y jueves de 10 a 14 h.

Contacto: ciap@buenosaires.gob.ar

 

  • Visitas Guiadas para Escuelas

Las visitas para instituciones educativas están destinadas a todos los niveles y ciclos lectivos. 


Para reservar tu visita comunicate con el correo electrónico: consultaspatrimonio@buenosaires.gob.ar
 

 

  • ¡Arqueo Boca!

Se viene el evento de fin de año del Centro de Investigación Patrimonio Arqueológico Costero Subacuático de la Gerencia de Patrimonio del Gobierno de la Ciudad.

 

Lugar: Barraca Peña - Av. Don Pedro de Mendoza 3003. La Boca- Comuna 4.

 

El sábado 2 de diciembre, en el marco de la IX Semana de la Arqueología y Paleontología de la Ciudad, llega a Barraca Peña, ¡ARQUEO BOCA¡

 

Barraca Peña es el Centro de Investigación de Patrimonio Arqueológico Costero Subacuático (CIPACS) de la Gerencia de Patrimonio del Gobierno de la Ciudad. Es área de protección histórica como conjunto testimonial de la arquitectura productiva y comercial del siglo XIX a orillas del Riachuelo. Iniciada en 1774 por Francisco de la Peña Fernández, su nieto Emilio Vicente Bunge Peña edifica el conjunto de almacenes laneros y ferro-portuarios hacia el año 1868.

 

Gracias a la colaboración inicial entre Cultura de la Ciudad y el Museo Histórico de La Boca en los años 1990, hoy la Barraca Peña reúne el patrimonio recuperado de diversos contextos que testimonian la vida cotidiana, laboral y migrante del pasado boquense. Alberga desde 2007 las colecciones de hallazgos arqueológicos de los barrios de La Boca, Barracas y Puerto Madero. Desde 2011 mantiene enterrados los restos del navío español descubierto en dique 1 de Puerto Madero. Hoy reúne 29 colecciones arqueológicas incluidas 4 cañones de avancarga, proyectiles y herramientas de laboreo, 250 contenedores cerámicos sevillanos, mayólicas, cerámicas vidriadas europeas y de influencia afro. Asimismo, reúne colecciones recuperadas en control de inundaciones, renovación de conventillos y un astillero.

 

Programación Especial

11.00 - Apertura al público

11.15 - Inauguración exposición “Pinturas marinistas de Antonio Crespillo (1923-1983)”

11.30 - Visita guiada por las salas y exterior del centro nuevas adquisiciones y excavaciones arqueológicas.

12.00 - Estreno del Documental “Patrimonio Cultural Sumergido – Ciudad de Buenos Aires”.

Uriel Sokolowitz Porta. Realización Audiovisual Xplorar con Ciencia.

Con el apoyo de Aplha Media y Mecenazgo Participación Cultural Buenos Aires.

13.00 - Banda musical

14.00- Cierre de la actividad.