Normas generales complementarias al control interno
Leyes, Decretos, Disposiciones y Resoluciones complementarias al control interno, aplicables en el sector público del Gobierno de la Ciudad.
- Constitución de la Ciudad de Buenos Aires: (BOCBA N° 47)
Estatuto organizativo y norma fundamental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada el 1° de octubre de 1996.
- Ley N° 70: (Texto Original-BOCBA N° 539 - Página Nº 2)
Sistemas de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público de la Ciudad. (Texto consolidado por Ley N° 6.588) - Ley N° 5.769: (BOCBA N° 5.063 – Página N° 16)
Incorpora inciso 12 al artículo 130 e inciso m) al artículo 144 de la Ley N° 70 (texto consolidado por Ley N° 6.588), y artículo 147 bis a dicha Ley. - Decreto Nº 1.000/99: (BOCBA N° 704 - Página Nº 2)
Reglamenta la Ley Nº 70, Sistemas de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público de la Ciudad.
- Ley N° 5.640: (BOCBA N° 4.996 – Página N° 22)
Regula el proceso de transición de la administración entre el gobierno en funciones y el gobierno electo en el ámbito del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Ley Nº 5.460: (BOCBA Nº 4.779 - Página Nº 18) Aprueba la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Texto consolidado por Ley Nº 6.588).
- Ley Nº 5.960: (BOCBA Nº 5.363 - Página Nº 26) Modifica la Ley N° 5.460 de Ministerios.
- Ley Nº 6.180: (BOCBA Nº 5.667 - Página Nº 18) Adhiere al régimen establecido por las Leyes Nacionales Nº 15.336 y Nº 24.065, y los Decretos Nº 714-PEN/92 y Nº 1.398-PEN/92 de regulación y control del servicio de distribución de energía eléctrica, con sus normas modificatorias y complementarias. Modifica el artículo 17 del Capítulo II de la Ley 5.460 de Ministerios – facultades del Ministerio de Economía y Finanzas -.
- Ley N° 6.292: (BOCBA N° 5.757 – Página N° 36) Aprueba la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Texto consolidado por Ley Nº 6.588).
- Ley N° 6.357: (BOCBA N° 6.018 – Página N° 22) Aprueba el Régimen de Integridad Pública.
- Decreto N° 376/22: (BOCBA N° 6.505 – Página N° 32) Aprueba la reglamentación de la Ley N° 6.357 de Régimen de Integridad Pública y se abroga el Decreto N° 435/14.
- Decreto N° 101/23: (BOCBA N° 6.594 – Página N° 30) Modifica el artículo 1° del Decreto N° 2000/00.
- Resolución N° 2.334-SSGRH/23: (BOCBA N° 6.726 – Página N° 80) Aprueba las Declaraciones Juradas Nepotismo, Planta de Gabinete, Autoridades Superiores, Régimen Gerencial y Egreso Función Pública.
- Ley N° 1.845: (BOCBA N° 2.494 – Página N° 5) Regula el tratamiento de datos personales referidos a personas físicas o de existencia ideal, asentados o destinados a ser asentados en archivos, registros, bases o bancos de datos del sector público de la Ciudad de Buenos Aires, a los fines de garantizar el derecho al honor, a la intimidad y a la autodeterminación informativa, de conformidad a lo establecido por el artículo 16 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.
- Ley N° 104: (BOCBA N° 600 - Página N° 9359) Derecho de acceso a la información pública.
- Decreto N° 260/17: (BOCBA N° 5.173 – Página N° 24) Aprueba la reglamentación de la Ley N° 104.
- Decreto N° 220/22: (BOCBA N° 6.409 – Página N° 27) Modifica, a partir del 1 de julio de 2022, la órbita en la que actúa el Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información, que funcionará como Organismo Fuera de Nivel en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
- Resolución N° 77-OGDAI/22: (BOCBA N° 6.447 – Página N° 33) Aprueba los lineamientos para el procedimiento establecido en los artículos 32 a 35 de la Ley N°104 (texto consolidado por Ley N° 6.588).
- Disposición N° 1-MGEYA/19: (BOCBA N° 5.726 – Página N° 333) Aprueba el Procedimiento administrativo para las solicitudes de información pública, que no son aplicables al procedimiento establecido para la Ley N°104.
- Disposición N° 1-DGSOCAI/21: (BOCBA N° 6.149 – Página N° 217) Aprueba los Lineamientos Generales para instrumentar el Plan de Transparencia Activa dispuesto en el art. 18 de la Ley 104 (texto consolidado Ley N° 6.588).
- Disposición N° 3-DGSOCAI/22: (BOCBA N° 6.432 – Página N° 332) Aprueba la presentación electrónica, a través de la plataforma “miBA”, de solicitudes de acceso a la información pública en los términos de la Ley N° 104 ante el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Disposición N° 4-DGSOCAI/22: (BOCBA N° 6.440 – Página N° 339) Aprueba el Procedimiento Administrativo para Reconducir Reclamos del derecho de acceso a la información pública al Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información.
- Disposición N° 5-DGSOCAI/22: (BOCBA N° 6.474 – Página N° 255) Aprueba el diseño de la cartelería de visibilidad del derecho de acceso a la información pública.
- Disposición N° 6-DGSOCAI/22: (BOCBA N° 6.474 – Página N° 256) Aprueba el Procedimiento Administrativo del Acuerdo previsto en el Artículo 11 de la Ley N° 104.
- Disposición N° 11-DGSOCAI/22: (BOCBA N° 6.530 – Página N° 356) Aprueba el Procedimiento Administrativo aplicable a los artículos 9° (Formalidad); 23° (Funciones de la Autoridad de Aplicación) y 24° (Enlaces) de la Ley N° 104 de Acceso a la Información Pública, reglamentada por el Decreto N° 260/17.
- Disposición N° 1-DGSOCAI/23: (BOCBA N° 6551 – Página N° 288) Modifíca el artículo 1° de la Disposición N° 2-DGSOCAI/19, y aprueba el Manual de Procedimiento - Gestión de Solicitudes de Acceso a la Información Pública.
- Ley Nº 1.777: (BOCBA N° 2.292 - Página Nº 5)
Ley Orgánica de Comunas (Texto consolidado por Ley N° 6.017). - Ley Nº 2.412: (BOCBA N° 2.776 - Página Nº 5)
Deroga la Ordenanza Nº 26.607/72 y sus modificatorias, estipulando que las delimitaciones de los barrios serán establecidas por la Ley Nº 1.777 y sus modificatorias (Texto consolidado por Ley Nº 6.017). - Ley Nº 5.372: (BOCBA N° 4.762 - Página Nº 16)
Establece funciones para las Juntas Comunales. (Texto consolidado por Ley Nº 6.017). - Ley Nº 5.629: (BOCBA N° 5.008 - Página Nº 21)
Crea Sistema de transparencia, publicación e información Comunal.
- Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1.510/97: (BOCBA N° 310 - Página Nº 2) Aprueba las disposiciones de procedimiento administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. (Texto consolidado por Ley Nº 6.017).
- Resolución N° 54-SECLYT/19: (BOCBA Nº 5.594 - Página Nº 150) Se aprueban el Régimen de Publicación del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, la Estructura de los actos administrativos y las Buenas Prácticas para la Redacción de Textos Normativos.
- Resolución N° 185-SECLYT/22: (BOCBA N° 6.471 – Página N° 216) Aprueba el Manual de Lenguaje Claro, la Guía de Lenguaje Claro y se deroga el Anexo “Buenas Prácticas para la Redacción de Textos Normativos”.
- Ley N° 6.600: (BOCBA N° 6.516 – Página N° 26) Declara el año 2023 en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como “Año del 40° Aniversario de la recuperación de la Democracia”.
- Decreto Nº 925/08: (BOCBA N° 2.999 - Página Nº 11)
Instruye a los titulares de todas las áreas del Poder Ejecutivo de la Ciudad a informar a la Sindicatura General de la Ciudad y a las Unidades de Auditoría Interna, en el plazo de 20 días hábiles de recibidos los informes respectivos, cuáles serán las acciones que se instrumentarán, acompañadas de un cronograma de implementación, a fin de regularizar las observaciones efectuadas por esos Organismos de Control en dichos informes. - Decreto Nº 40/09: (BOCBA N° 3.103 - Página Nº 24)
Designa a la Sindicatura General de la Ciudad de Buenos Aires como Autoridad de Aplicación del sistema aprobado por el artículo 1° del Decreto Nº 925/08, delegándose en la misma el dictado de las normas complementarias necesarias, a los fines de dar cumplimiento con tal disposición.
- Decreto N° 187/17: (BOCBA N° 5.136 – Página N° 19)
Establece los reemplazos de los Titulares de las Unidades de Auditoría Interna, para el caso de ausencia o vacancia, y dispone su formalización y la determinación de sus alcances, por Resolución del/de la Síndico/a General de la Ciudad. - Decreto Nº 210/18: (BOCBA Nº 5.405 - Página Nº 21) Modifica el artículo 1° del Decreto N° 187/17.
- Decreto N° 114/20: (BOCBA N° 5.810 – Página N° 24) Se encomienda la creación y puesta en funcionamiento de las Unidades de Auditoría Interna a los titulares de las Jurisdicciones o entidades dependientes de este Poder Ejecutivo.
- Decreto Nº 363/15: (BOCBA N° 4.783 - Página Nº 17)
Aprueba, al 10 de diciembre de 2015, la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. - Decreto Nº 675/16: (BOCBA N° 5.038 - Página Nº 24)
Modifica, a partir del 1° de enero de 2017, la estructura orgánico funcional dependiente del Poder ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que fuera aprobada por Decreto Nº 363/15 y modificatorios. - Decreto Nº 119/18: (BOCBA Nº 5.365 - Página Nº 21) Modifica la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que fuera aprobada por Decreto N° 363/15 y modificatorios.
- Decreto N° 463/19 y sus modificatorias: (BOCBA N° 5.762 – Página N° 24) Aprueba la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las responsabilidades primarias y objetivos de las Unidades de Organización.
- Decreto N° 33/20: (BOCBA N° 5.776 – Página N° 139) Establece reemplazos en caso de ausencia o vacancia de los Ministros y Secretarios del Poder Ejecutivo.
- Ley N° 6114: (BOCBA N° 5.534 – Página N° 19) Todo ciudadano tiene derecho a conocer cualquier instancia del proceso de planificación y evaluación del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires.
- Ley N° 6.170: (BOCBA N° 5.652 – Página N° 20) Incorpora el inciso d) al Artículo 5° de la Ley 474.
- Ley N° 6.593: (BOCBA N° 6.513 – Página N° 40) Determina, de acuerdo a lo establecido en el Código Fiscal, los impuestos, tasas y demás contribuciones que se abonaran a partir del año 2023.
- Ley N° 6.594: (BOCBA N° 6.513 – Página N° 41) Aprueba el Presupuesto para el Ejercicio 2023 de la Administración Gubernamental del GCABA.
- Decreto N° 203/21: (BOCBA N° 6.149 – Página N° 29) Aprueba la reglamentación de la Ley N° 6.114.
- Decreto N° 469/22: (BOCBA N° 6.531 – Página N° 36) Adecua las planillas anexas a la Ley N° 6.594 a los importes resultantes de las modificaciones introducidas por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante las Planillas Anexas complementarias Nros. 44 y 45.
- Decreto N° 470/22: (BOCBA N° 6.531 – Página N° 37) Aprueba las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General de la Administración Gubernamental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2023.
- Resolución N° 2801-MHFGC/21: (BOCBA N° 6.171 – Página N° 58) Aprueba los Lineamientos para la elaboración de los informes de Presupuesto Ciudadano determinados en el artículo 11 de la Ley N° 6.114.
- Resolución N° 2537-MHFGC/22: (BOCBA N° 6.381 – Página N° 75) Aprueba el cronograma orientativo de publicación de los informes establecidos en la Ley N ° 6.114 y de las distintas etapas de la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2023.
- Resolución N° 7.658-MHFGC/23: (BOCBA N° 6.735 – Página N° 56) Aprueba a partir del ejercicio económico 2023 la actualización de las Clasificaciones de Recursos y Gastos para el Sector Público del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Disposición N° 113-DGCG/22: (BOCBA N° 6.508 – Página N° 208) La Dirección General de Contaduría, efectuará el cierre de las cuentas correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de Diciembre de cada año y procederá a confeccionar la Cuenta de Inversión para su remisión, a través del Poder Ejecutivo, a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los términos del art. 118 de la Ley N° 70 de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público.
- Disposición N° 2-DGOGPP/23: (BOCBA N° 6.553 – Página N° 195) Aprueba las Pautas Metodológicas para la Evaluación Anual del Presupuesto General de la Administración Gubernamental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2022.
- Disposición N° 3-DGOGPP/23: (BOCBA N° 6.553 – Página N° 195) Aprueba las Pautas Técnicas y Metodológicas para la Carga Física y el Seguimiento Trimestral de Gestión del Presupuesto General de la Administración Gubernamental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2023.
- Disposición N° 4-DGOGPP/23: (BOCBA N° 6.553 – Página N° 196) Aprueba las Normas Aclaratorias y Pautas Metodológicas para la Ejecución y Aplicación del Presupuesto General de la Administración Gubernamental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2023.
- Disposición N° 9-DGOGPP/23: (BOCBA N° 6.656 – Página N° 303) Aprueba las Pautas Metodológicas para la Formulación del Proyecto de Presupuesto General de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio 2024, y de sus Empresas y Sociedades del Estado con participación mayoritaria.
- Disposición N° 53-DGCG/23: (BOCBA N° 6.641 – Página N° 340) Aprueba el Plan de Cuentas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Disposición N° 56-DGCG/23: (BOCBA N° 6.640 – Página N° 225) Aprueba las “Normas de Contabilidad para el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
- Ley N° 2.095: (BOCBA N° 2.557 - Página Nº 5)
Ley de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Texto consolidado por Ley N° 6.017) - Decreto N° 1.036/08: (BOCBA N° 3.001 – Página N° 9)
Establece que los organismos centralizados y descentralizados del Poder Ejecutivo que adquieran, contraten y/o licencien bienes y servicios informáticos deberán justificarlo a través de un proyecto específico que deberá contar con la conformidad expresa de la Agencia de Sistemas de Información. - Decreto N° 300/10: (BOCBA N° 3.404 – Página Nº 28)
Establece la obligatoriedad de incorporar en las compras y contrataciones de artefactos eléctricos que contaran con certificación obligatoria de eficiencia energética, criterios de selección orientados a la adquisición de aquellos de mayor eficiencia.
- Decreto N° 207/19: (BOCBA Nº 5.636 - Página Nº 23) Sustituye los Anexos II, III, IV, V, VI y VII del Decreto N° 168/19, Reglamentario de la Ley Nº 2.095 de Compras y Contrataciones.
- Decreto N° 60/21: (BOCBA N° 6.060 – Página N° 32) Aprueba la reglamentación de la Ley N° 6.246 y los niveles de decisión y cuadro de competencias de los procedimientos de selección para la contratación de obra pública.
- Decreto N° 207/22: (BOCBA N° 6.399 – Página N° ) Sustituye el Anexo II "Niveles de decisión y cuadro de competencias de los procedimientos de selección para la contratación de obra pública”.
- Decreto N° 129/23: (BOCBA N° 6.605 – Página N° 43) Aprueba la reglamentación de la Ley N° 2.095 (Texto Consolidado por Ley N° 6.588).
- Resolución N° 50-ASINF/16: (BOCBA N° 4.897 – Página N° 32)
Establece que todos los Organismos Centralizados y Descentralizados del Poder Ejecutivo que adquieran, contraten y/o Licencien bienes y servicios informáticos descriptos en su Anexo I, deberán contar con la autorización expresa de la Agencia de Sistemas de Información previo a la afectación presupuestaria preventiva del gasto, y durante el proceso licitatorio, previo a la preadjudicación de las ofertas. - Resolución N° 34-ASINF/17: (BOCBA N° 5.097 - Página N° 25)
Establece que todos los Organismos Centralizados y Descentralizados del Poder Ejecutivo que adquieran y/o contraten servicios de infraestructura de Data Center en modalidad Hosting y/o Housing, deberán contar con la autorización expresa de la Agencia de Sistemas de Información previo a la afectación presupuestaria preventiva del gasto, y durante el proceso licitatorio, previo a la preadjudicación de las ofertas. - Disposición N° 167-DGCYC/21: (BOCBA N° 6.099 – Página N° 225) Aprueba el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.
- Disposición N° 603-DGCYC/22: (BOCBA N° 6.442 – Página N° 325) Aprueba la “Guía de recomendaciones para la incorporación de criterios de sustentabilidad con enfoque de género en la contratación pública de bienes y servicios”, la “Guía para la promoción de la economía social en la contratación pública de bienes y servicios”, y la “Guía de recomendaciones para personas humanas y jurídicas comprometidas con la educación en la contratación pública de bienes y servicios”, correspondientes a los Sellos “Empresa Mujer”, “Valor Popular” y “Compromiso con la Educación”.
- Disposición N° 850-DGCYC/22: (BOCBA N° 6.499 – Página N° 334) Establecer que las Unidades Operativas de Adquisiciones vigentes tendrán plazo hasta el día 1 de Diciembre de 2022 para remitir a la Dirección General de Compras y Contrataciones los Planes Anuales de Compras y Contrataciones correspondientes al ejercicio del año 2023.
- Disposición N° 875-DGCYC/23: (BOCBA N° 6.728 – Página N° 233) Aprueba la Guía de Uso del Convenio Marco de Compras para la contratación de pasajes, alojamiento, comidas, traslados, y demás servicios de viaje conexos que puedan ser requeridos por los agentes del GCBA, emisión, envío y entrega de pasajes, vouchers y demás documentación que se confeccione con motivo de la prestación de estos servicios
- Resolución Nº 596-MHGC/11: (BOCBA Nº 3.653 – Página Nº 24)
Aprueba las Políticas, Términos y Condiciones de Uso del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones, denominado Buenos Aires Compras (BAC). - Resolución N° 6-SGCBA/13: (BOCBA N° 4.078 – Página N° 173)
Adhiere la Sindicatura General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aireas al Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado Buenos Aires Compras (BAC) establecido por el Decreto N° 1.145/09 y concordantes. - Resolución Nº 424-MHGC/13: (BOCBA N° 4.162 – Página N° 29)
Establece la obligatoriedad del uso del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones denominado BAC para las adquisiciones y contrataciones regidas por la Ley N° 2.095. - Disposición Nº 224-DGCYC/11: (BOCBA Nº 3.733 – Página Nº 28)
Aprueba el documento denominado “Adhesión a Notificaciones Electrónicas – BAC” de aplicación a las contrataciones a ser efectuadas bajo el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado Buenos Aires Compras (BAC). - Disposición N° 302-DGCYC/13: (BOCBA Nº 4.178 – Página Nº 99)
Aprueba el procedimiento para la Administración de Perfiles y de Usuarios de BAC, Ambiente Comprador con alcance a todas las jurisdicciones dependientes del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. - Disposición Nº 222-DGCYC/17: (BOCBA Nº 5.092 – Página Nº 183)
Aprueba el nuevo procedimiento para la publicación en el módulo Publicador de Penalidades y sanciones del Sistema Buenos Aires Compras (BAC) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos aires de los actos administrativos por los que se aplican sanciones y penalidades. Establece la aplicación obligatoria del referido procedimiento por las Unidades Operativas de Adquisiciones. - Disposición N° 858-DGCYC/20: (BOCBA N° 5.986 – Página N° 167) Modifica el contenido del Anexo I de la Resolución N° 424/MHGC/13.
- Ley N° 3.304: (BOCBA N° 3.335 - Página N° 6)
Crea el Plan de Modernización de la Administración Pública del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Texto consolidado por Ley N° 6.017). - Ley N° 4.736: (BOCBA N° 4.299 – Página N° 13)
Eficacia jurídica de la utilización de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firma electrónica, firma digital, comunicaciones electrónicas, notificaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos, en procedimientos administrativos y procesos judiciales, tienen para el sector público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, idéntica eficacia y valor probatorio que sus equivalentes en soporte papel o cualquier otro soporte (Texto consolidado por Ley N° 6.017). - Decreto N° 589/09: (BOCBA N° 3.206 – Página N° 26)
Aprueba la implementación del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos -SADE- como sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicho sistema actuará como plataforma para la implementación de gestión de expedientes electrónicos. - Decreto N° 287/10: (BOCBA Nº 3.403 - Página N° 20)
Instruye a todos los organismos a utilizar el módulo Comunicaciones Oficiales (CCOO) del SADE. - Decreto N° 765/10: (BOCBA N° 3.517 – Página N° 16)
Instruye a todos los organismos del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a utilizar, del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos (SADE), el módulo “Generador electrónico de documentos oficiales (GEDO)” como medio de creación, registro y archivo de informes y providencias. - Decreto N° 196/11: (BOCBA N° 3.652 – Página N° 17)
Implementa el “Expediente Electrónico“, en los términos del apartado 4 del punto 6.3. “Digitalización de Procesos Administrativos“, contenido en el Capítulo III, Título II del Anexo de la Ley N° 3.304, referido al “Gobierno Electrónico y nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación”. - Decreto N° 224/13: (BOCBA Nº 4.175, Página Nº 17)
Establece que la contratación, modificación, ejecución y extinción de los contratos celebrados bajo el régimen de Locación de Obras y Servicios deberán tramitar utilizando el Módulo "LOyS" del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos (SADE). - Decreto N° 292/21: (BOCBA N° 6.207 – Página N° 20) Establece la "Sede Electrónica del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", en los términos de la Ley N° 3.304, la que quedará comprendida por todo sitio informático, seguro, personalizado y válido donde el ciudadano mediante la validación de su identidad podrá acceder a la información y gestión de los servicios, trámites, avisos, comunicaciones, notificaciones y demás actuaciones que la Administración le provea o ponga a disposición.
- Resolución N° 9-MHGC-MJGGC-SECLYT/11: (BOCBA Nº 3.739 - Página N° 69)
Establece que los procedimientos de selección de proveedores para la suscripción de Convenios Marco de Compras deberán tramitar por el Módulo “Expediente Electrónico - EE”, del Sistema de Administración de Documentos Electrónico (SADE). - Resolución Nº 12-MHGC-MJGGC-SECLYT/11: (BOCBA Nº 3.761, Página Nº 60)
Establece que el procedimiento para la contratación bajo la modalidad de Subasta Inversa Electrónica deberá tramitar por el módulo “Expediente Electrónico (EE)” del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos (SADE). - Resolución Conjunta N° 1-SECLYT/21: (BOCBA N° 6.243 – Página N° 134) Implementa la “Sede Electrónica del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” en los términos del artículo 1° del Decreto N° 292/21. Aprueba el Reglamento del "Sistema de Notificaciones Electrónicas (SNE)" del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aprueba los modelos de cédulas electrónicas a utilizarse en todos los procesos administrativos y especiales en que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deba practicar una notificación electrónica.
- Resolución N° 106-ASINF/23: (BOCBA N° 6.608 – Página N° 32) Aprueba el Marco Normativo “Clave Pública para Firma Digital (PKI)” del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Decreto N° 118/22: (BOCBA N° 6.351 – Página N° 29) Establece un Modelo de Gobernanza de los Datos, entendiendo por tal al establecimiento de procesos, coherentes y ordenados, abarcando todo el ciclo de vida del dato, el cual contiene las instancias de planeación, captura, producción, organización, administración, difusión, promoción y uso. Establece un Sistema de Interoperabilidad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que interconecte los sistemas de información de todas las áreas de gobierno, para garantizar el intercambio de datos de manera segura, transparente y confidencial.
- Resolución Conjunta N° 1-SECITD/22: (BOCBA N° 6.458 – Página N° 232) Aprueba el "Procedimiento para la incorporación de nuevo trámite o modificación de uno existente en el Inventario Único de Trámites (IUT).
- Resolución N° 70-SECITD/22: (BOCBA N° 6.363 – Página N° 35) Aprueba el Reglamento Operativo del Inventario Único de Trámites (ROIUT).
- Resolución N° 136-SECITD/22: (BOCBA N° 6.399 – Página N° 47) Aprueba el Protocolo para la Cesión de Datos entre entidades y jurisdicciones del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Resolución N° 303-SECITD/22: (BOCBA N° 6.518 – Página N° 47) Implementa el Sistema de Interoperabilidad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme lo establecido en el artículo 3° del Decreto Nº 118/2022, que se regirá por las disposiciones, lineamientos, estándares establecidos en la presente Resolución.
- Resolución N° 49-SECITD/23: (BOCBA N° 6.597 – Página N° 39) Aprueba el Alta del trámite “SOLICITUD DE ALTA COMO ORGANIZACIÓN MIEMBRO - SISTEMA DE INTEROPERABILIDAD (SI)” en el Inventario Único de Trámites (IUT).
- Resolución N° 51-SECITD/23: (BOCBA N° 6.597 – Página N° 41) Aprueba la Política de Certificación (versión 2) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la que como Anexo N° IF-2023-11903927-GCABADGSEI, forma parte integrante de la presente.
- Disposición N° 41-MGEYA/23: (BOCBA N° 6.657 – Página N° 333) Aprueba el "Procedimiento y requisitos del trámite TAD Presentaciones Ciudadanas al Poder Ejecutivo".
- Decreto Nº 433/16: (BOCBA Nº 4.941 – Página Nº 20)
Establece los Niveles de Decisión y cuadro de complementarias para los procedimientos de Ejecución Presupuestaria. - Decreto N° 491/18: (BOCBA Nº 5.529 - Página Nº 52) Aprueba el Régimen para la Asignación de Fondos de aplicación en las jurisdicciones, Organismos Descentralizados, dependencias y reparticiones del Gobierno de la Ciudad.
- Decreto N° 279/22: (BOCBA N° 6.441 – Página N° 26) Sustituye el Anexo I del Decreto N° 433/16.
- Resolución Nº 97-MEFGC/19: (BOCBA Nº 5.534 - Página Nº 60) Aprueba la reglamentación del Decreto Nº 491/18.
- Resolución N° 4695-MHYFGC/20: (BOCBA N° 6.022 – Página N° 52) Aprueba a partir del ejercicio económico 2021 la actualización de las Clasificaciones de Recursos y Gastos para el Sector Público del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Resolución N° 35-MHYFGC/22: (BOCBA N° 6.413 – Página N° 91) Adecua la Clasificación de Finalidad y Función aprobada por la Resolución N° 4.695-MHyFGC-20 a partir del ejercicio 2022.
- Resolución N° 653-MHYFGC/22: (BOCBA N° 6.313 – Página N° 44) Sustituye el Anexo II de la Resolución N° 97-MEFGC/19.
- Disposición Nº 26-DGCG/19: (BOCBA Nº 5.543, Página Nº 319) Aprueba el procedimiento para las asignaciones en concepto de Caja Chica Especial.
- Disposición Nº 27-DGCG/19: (BOCBA Nº 5.543 - Página Nº 320) Aprueba el procedimiento para las asignaciones en concepto de Caja Chica Común.
- Disposición 30-DGCG/19: (BOCBA Nº 5.543 - Página Nº 323) Aprueba el procedimiento para las asignaciones en concepto de Viáticos, Alojamiento y Pasajes.
- Disposición N° 64-DGCG/20: (BOCBA N° 5.998 – Página N° 220) Deroga la Disposición N° 19-DGCG\2020. Aprueba el procedimiento de remisión de la documentación financiera de respaldo. Sustituye Anexos.
- Disposición N° 24-DGCG/21: (BOCBA N° 6.182 – Página N° 266) Aprueba el procedimiento de instrumentación de Tarjetas de Compra Corporativas como medio de pago eficiente complementario al actual Régimen de Fondos.
- Disposición N° 26-DGCG/19: (BOCBA N° 5.543 – Página N° 319) Aprueba el procedimiento para las asignaciones en concepto de Caja Chica Especial plasmado en los Anexos I al XI.
- Decreto Nº 263/10: (BOCBA Nº 3.396 – Página Nº 17) Crea el Sistema de Registro Contable Patrimonial de Bienes de Uso y de Consumo del Poder Ejecutivo.
- Decreto Nº 440/13: (BOCBA Nº 4.271 - Página Nº 20) Instruye al Ministerio de Hacienda a dictar la normativa que determine el circuito administrativo y el procedimiento para el pago a proveedores por provisión de bienes o prestación de servicios.
- Resolución Nº 1.464-MHGC/15: (BOCBA Nº 4.755 - Página Nº 22) Aprueba la nueva reglamentación para el circuito administrativo de pago a proveedores, por provisión de bienes, prestación de servicios o contratación de obra pública.
- Decreto N° 491/18 (BOCBA Nº 5.529 - Página Nº 52) Aprueba el Régimen para la Asignación de Fondos de aplicación en las jurisdicciones, Organismos Descentralizados, dependencias y reparticiones del Gobierno de la Ciudad.
- Resolución Nº 97-MEFGC/19: (BOCBA Nº 5.534 - Página Nº 60) Aprueba la reglamentación del Decreto Nº 491/18.
- Resolución N° 1583-MHYFGC/22: (BOCBA N° 6.348 – Página N° 45) Actualiza los montos máximos diarios en gastos de movilidad para el transporte público de pasajeros.
- Disposición N° 223-DGCG/10: (BOCBA N° 3.553 – Página N° 119)
Aprueba el procedimiento para el Régimen de Gastos de Movilidad. - Disposición Nº 31-DGCG/19: (BOCBA Nº 5.543 - Página Nº 324) Aprueba el procedimiento para las asignaciones en concepto de Gastos de Movilidad.
- Disposición N° 38-DGCG/20: (BOCBA N° 5.882 – Página N° 144) Deja sin efecto modelos y anexos de la Disposición N° 31-DGCG/19.
- Disposición N° 64-DGCG/20: (BOCBA N° 5.998 – Página N° 220) Deroga la Disposición N° 19-DGCG\2020. Aprueba el procedimiento de remisión de la documentación financiera de respaldo. Sustituye Anexos.
- Ley N° 471: (BOCBA N° 1.026 – Página N° 19017)
Ley de relaciones laborales en la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Texto consolidado por Ley N° 6.588). - Ley N° 6.457: (BOCBA N° 6.243 – Página N° 25) Aprueba el Régimen de Asignaciones Familiares para el personal de la Administración Pública del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente del Poder Ejecutivo, inclusive entes jurídicamente descentralizados, sociedades del estado y el personal dependiente de las comunas.
- Decreto N° 638/07: (BOCBA N° 2.687 – Página N° 9)
Delega en los/as señores/as Ministros/as, Secretarios/as y titulares de Unidades de Organización con rango o nivel equivalente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la facultad de efectuar las designaciones y disponer los ceses del personal de las plantas de gabinete correspondientes a su jurisdicción, así como la de aprobar las modificaciones correspondientes en cada caso. - Decreto N° 1.550/08: (BOCBA N° 3.095 – Página N° 7)
Delega en los señores Ministros del Poder Ejecutivo la facultad de autorizar de forma excepcional la ausencia sin goce de haberes a los agentes comprendidos en la Ley N° 471. - Decreto N° 684/09: (Texto original – BOCBA N° 3.233 – Página N° 27)
Aprueba el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. - Decreto Nº 352/14: (BOCBA N° 4.470 – Página N° 17)
Establece los nuevos Regímenes de Evaluación de Desempeño anual aplicables al personal comprendido en la Ley Nº 471 y en el Régimen Gerencial. - Decreto N° 117/17: (BOCBA N° 5.101 – Página N° 20)
Modifica parcialmente el artículo 1° del Decreto N° 638/07. - Decreto N° 246/19: (BOCBA Nº 5.658 - Página Nº 29) Aprueba la Reglamentación del artículo 23 de la Ley N° 471 referido a la licencia por enfermedad de largo tratamiento, y deroga el Decreto N° 1.716/05.
- Resolución N° 76-SGCBA/14: (BOCBA N° 4.436 – Página N° 114)
Adhiere la Sindicatura General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Régimen Gerencial aprobado por Decreto N° 684/09. - Resolución N° 1929-SSGRH/20: (BOCBA N° 6.009 – Página N° 46) Aprueba el "Procedimiento para la solicitud y otorgamiento de licencias médicas y de embarazo y alumbramiento" en el marco del Decreto N° 411/20.
- Resolución N° 239-SECLYT/17: (BOCBA N° 5.218 – Página N° 156)
Se aprueba circuito administrativo de gestión de Proyectos de Ley.