2 nuevos Centros de Salud
Nos comprometemos a sumar 2 nuevos Centros de Salud en la Ciudad, uno en el barrio de Villa Luro y otro en Lugano.
Conocé todos los Compromisos de la Ciudad.
Cumplimiento: 2022
Fortalecer la red de Atención Primaria de Salud es contribuir a mejorar la calidad de vida y la salud de los vecinos y las vecinas. Por eso, ya cumplimos con los Compromisos de contar con un Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) a 15 minutos de cada hogar, con un médico de cabecera por familia y de implementar la Historia Clínica Electrónica.
Para lograr estas metas, construimos y/o renovamos 12 CeSAC, incorporamos 190 nuevos equipos médicos e implementamos la Historia Clínica Electrónica en todos los centros de salud. El sistema de Historia Clínica Electrónica permitió mejorar la atención sanitaria de los más de 2.000.000 de empadronados con los que cuenta el sistema.
De esta manera, logramos mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de la Ciudad y del Gran Buenos Aires. Ahora, nos comprometemos a construir 2 nuevos CeSAC, para lograr una mejor cobertura y brindar cada día un mejor servicio de salud en toda la Ciudad.
Para mejorar el acceso a los servicios de la salud en la Ciudad, también nos comprometimos a desarrollar un nuevo sistema de turnos en hospitales y CeSAC, con acceso digital y a través del 147.
Cómo lo estamos logrando
Ya estamos construyendo 2 nuevos CeSAC, uno en el barrio de Villa Luro y otro en Lugano. En ambos barrios se ha identificado previamente la necesidad de contar con mayor oferta sanitaria y de calidad.
Los dos nuevos Centros de Salud implementarán programas de atención y prevención en conjunto con la comunidad, según los principios de la atención primaria de la salud. Sus equipos interdisciplinarios estarán integrados por personal médico, de enfermería, de atención psicológica y un equipo de asistencia social, entre otros.
Además, en los Centros de Salud se desarrollarán talleres -con diferentes temáticas- dirigidos a mujeres gestantes, pacientes con enfermedades crónicas, madres de menores de un año, adolescentes, entre otros grupos de pacientes. También se realizarán visitas domiciliarias para la atención y el seguimiento de enfermedades o la detección de familias en riesgo.
Así funcionan los Centros de Salud en los barrios
La Ciudad tiene 46 Centros de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC). Estos centros están orientados a la Atención Primaria, por lo que desarrollan programas de protección materno infantil, salud escolar, adicciones y diabetes, entre otros. Además, cuentan con talleres de memoria, cine y terapias de risa, por lo que constituyen una forma alternativa de brindar salud a vecinos y vecinas.
Conocé más sobre los CeSAC que estamos construyendo para cumplir con nuestro Compromiso.
Mapa de Hospitales y Centros de Salud
Encontrá los Hospitales, CeSAC, Centros Médicos Barriales (CMB) y Estaciones Saludables más cercanos a vos.
Referencias |
![]() |
CeSAC en Obra |
![]() |
CeSAC existente |
![]() |
Hospital |
![]() |
Centro Médico Barrial (CMB) |
---|
Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Ciudad de Buenos Aires suscribe a los objetivos y metas específicas de la Agenda de Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este Compromiso contribuye especialmente a:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
Noticias
Los Compromisos de la Ciudad son una nueva forma de gobernar. Se trata de fijar objetivos claros y cuantificables que impacten en la vida de nuestros vecinos.Mirá todos los Compromisos de la Ciudad asumidos y medí cómo vamos.
Conocé más sobre los CeSACs que estamos construyendo para cumplir con nuestro Compromiso.