Actualización de datos y nuevas corresponsabilidades
Tenemos nueva corresponsabilidad dentro del programa Ciudadanía Porteña vinculada a la formación para el trabajo y al acceso a oportunidades de empleo. El objetivo es contar con mayores posibilidades de generar ingresos e integrarse al mercado laboral.
Actualización de datos y nuevas corresponsabilidades
Tenemos nueva corresponsabilidad dentro del Programa Ciudadanía Porteña vinculada a la formación para el trabajo y al acceso a oportunidades de empleo. El objetivo es contar con mayores posibilidades de generar ingresos e integrarse al mercado laboral.
Si sos titular de Ciudadanía Porteña y reunís todos estas condiciones:
- Tenés entre 25 y 60 años;
- No contás con empleo registrado;
- No tenés hijas e hijos a cargo;
- No tenés certificado de discapacidad y/o derivación del BAP
DEBES ACTUALIZAR TUS DATOS PARA CONTINUAR EN EL PROGRAMA.
Va a tener que responder un cuestionario sencillo sobre tu trayectoria educativa y laboral, tus intereses y conocimientos para recuperar el beneficio.
Está actualización es muy importante ya que, a partir de ahora, los titulares del programa van a tener que cumplir con nuevas corresponsabilidades vinculados a la formación laboral y al acceso a ofertas de trabajo.
Podés completarlo de manera virtual:
- Ingresando a este link (LINK MIBA).
- Cuando estés en la página busca: "Actualización de datos - Ciudadanía Porteña"
También podes hacerlo presencial:
- Acercate a Av. Piedrabuena 3280 de 9 a 15 hs.
Si te inscribiste al programa entre marzo y julio también tenés que hacerlo. Tenés tiempo hasta el 30 de septiembre.
Consultá acá si la medida te alcanza: buenosaires.gob.ar/consultasciudadaniaportena
En el caso de que necesites ayuda podés acercarte al CeDEL más cercano a tu domicilio.
Podés realizar cursos de formación laboral en rubros y sectores que te interesen y, desde el Gobierno de la Ciudad, vamos a acercarte ofertas de empleo formal que se ajusten a tu perfil e intereses.
Si estas cursando estudios primarios, secundarios o capacitaciones fuera de la oferta brindada por el Gobierno de la Ciudad, deberás presentar, de manera semestral, un certificado que acredite esta condición, detallando:
- Institución educativa
- Rubro de la formación
- Cantidad de horas cursadas
Enviá toda la documentación a goilconsultas@buenosaires.gob.ar
Las corresponsabilidades entran en vigencia desde la fecha en la que actualizas tus datos.
Para consultas podés comunicarte al: 4867-6997 / 6902 / 6941 de lunes a viernes de 9 a 15 hs, o escribinos a: ciudadaniaporteña@buenosaires.gob.ar y alguien del equipo se contactará con vos.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Dónde actualizo mis datos?
Lo podes hacer de manera virtual ingresando a MIBA
2. Si no puedo hacerlo virtual, ¿a dónde puedo dirigirme?
Podés acercarte al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, ubicado en Av. Piedrabuena 3280, de 9 a 15 hs
3. ¿Quienes deben actualizar sus datos?
Los titulares de Ciudadanía Porteña que tienen entre 25 y 60 años, que no cuentan con empleo registrado, no tienen hijas o hijos a cargo, no tienen certificado de discapacidad y/o derivación del BAP.
4. ¿Dónde me inscribo a los cursos de formación?
Podrás inscribirte a los cursos en esta página
5. ¿Dónde puedo encontrar ofertas de trabajo?
La bolsa de empleo estará disponible aquí. También desde el Gobierno de la Ciudad te vamos a acercar búsquedas específicas que se ajusten a tu perfil.
6. Ya me encuentro cursando una capacitación/taller ¿debo hacer otro?
En caso de realizar una formación por fuera de la oferta brindada por el GCBA, el beneficiario deberá presentar, de manera semestral, un certificado que acredite esta condición, detallando:
- Institución educativa
- Rubro de la formación
- Cantidad de horas cursadas
7. ¿Qué pasa si no me puedo presentar a la entrevista?
Previo a la entrevista se te contactará para coordinar fecha y horario.
Una vez acordada y fijada dicha fecha no podrás ausentarte salvo alguna cuestión de fuerza mayor (certificado médico en caso de tratarse de una cuestión de salud o lo que corresponda a la situación).
Si te ausentas a 2 entrevistas:
Se suspenderá el beneficio hasta tanto te contactes nuevamente con el equipo de CP y se realicé una nueva entrevista sociolaboral por parte de las áreas competentes. Luego de participar de la misma, podrás pedir el alta nuevamente.
8. Si no me gusta la oferta laboral, ¿puedo rechazarla?
Podrás rechazar una oferta si:
- El salario ofrecido es menor a 1 salario mínimo vital y móvil (o su proporción en caso de tratarse de empleos con menor cargo)
- Motivo de salud (con certificado médico)
9. ¿Por qué me pueden suspender el beneficio?
Los motivos de suspensión del beneficio son los siguientes:
- Suspensión por incumplimiento de actualización de datos: se suspende el pago hasta cumplir con la actualización de datos.
- Suspensión por incumplimiento de corresponsabilidad de formación: se suspende hasta que el titular beneficiario acredite mediante presentación de certificado estar inscripto o cursando alguna formación para el empleo.
- Suspensión por incumplimiento de corresponsabilidad de oportunidades para el empleo:
-Ausentarse a 2 entrevistas laborales
-Rechazar 2 ofertas laborales concretas
10. ¿Desde cuándo entran en vigencia las corresponsabilidades?
Desde el momento en que actualizas tus datos. Si te inscribiste al programa entre marzo y julio tenés tiempo hasta el 30 de septiembre para hacerlo de manera virtual o presencial.
11. ¿Es obligatorio?
Si. El cumplimiento de estas corresponsabilidades es de carácter obligatorio y condición necesaria para continuar en el programa
12. ¿Dónde puedo corroborar si me corresponde hacer la actualización y cumplir con las corresponsabilidades establecidas?
Podes ingresar con tu número de dni y verificar si te corresponde la actualización y el cumplimiento de las corresponsabilidades en este LINK.
13. ¿Hasta cuándo tengo tiempo de anotarme en una capacitación?
Desde que actualizas tus datos hasta el 31 de julio de 2023.
14. ¿Que pasa sino pude actualizar mis datos ?
Si no realizaste la actualización de datos antes de la fecha límite se suspenderá el beneficio.
La suspensión comenzó a regir desde el 1 de junio.
15. Si me suspendieron el beneficio, ¿que debo hacer?
Para poder regularizar tu situación tenés que realizar la actualización de datos.
Podes completarlo de manera virtual ingresando a este link. Cuando estes en la página busca: "Actualización de datos - Ciudadania Porteña. En el caso de que no puedas completar este paso de manera virtual:
- Podés acercarte de manera presencial en Piedrabuena 3280, de 9 a 15 hs.
- O acercate a:
- Galpón 31Islas Galápagos 2295 entre Sara Beatriz Fernandez y Alpaca, Barrio 31 de 9.30 a 14.30 hs.
- Sede de atención CP - Salguero 979, Almagro de 9 a 15 hs.
- SAS:
- Sede 1 Piedras 1277, San Nicolas de 9,30 a 15.30 hs.
- Sede 3 Avenida San Juan 2353, San Cristobal de 9.30 a 15.30 hs.
- Sede 4 Coronel Salvadores 799, La Boca de 9.30 a 15.30 hs.
- Sede 8 Avenida Fernández de la Cruz 4214, Villa Lugano de. 9.30 a 15.30 hs.
- NIDOS:
- NIDO 1-11-14 - Avenida Perito Moreno y Erézcano, Bajo Flores de 10 a 16 hs.
- NIDO INTA - Los Robles y Pasaje Del Palo Santo, Manzana 3, Módulo 16, Villa Lugano de 10 a 16 hs.
- NIDO SOLDATI - Corrales 3400, Villa Soldati de 9.30 a 15.30 hs.
- NIDO BARRIO 20 - Escalada 3850, esq Chilavert, Villa Lugano de 10 a 16 hs.
16. ¿Debo hacer algo más después de actualizar mis datos?
Sí, para cumplir con la corresponsabilidad debes inscribirte en alguno de los cursos en esta web
17. ¿Qué pasa si me suspendieron el beneficio y no cumplo con las condiciones para la corresponsabilidad?
Tenés que dirigirte a la sede del Ministerio (Piedrabuena 3280) y presentar la documentación correspondiente. Si corresponde, te darán de alta y te acreditarán el mes de junio con el de julio. Recordá que este trámite NO se puede hacer en Salguero 979.
18. No pude inscribirme a los cursos, ¿con quien debo contactarme para saber cómo avanzar?
Si no podés inscribirte de manera virtual, podés hacerlo de manera presencial en el CeDEL más cercano a tu domicilio o escribir tu consulta a goilconsultas@buenosaires.gob.ar