Maestro/a Especialista - Nivel Inicial

Todo lo que tenés que saber.

Compartir en redes

En esta página:

Sobre el rol y el cargo
1. ¿Por qué se crea el cargo de Maestro/a Especialista?
2. ¿Cuáles van a ser las misiones, obligaciones y funciones del/de la Maestro/a Especialista?
3. ¿Cuál será el horario de trabajo?
4. ¿En qué momentos de la jornada laboral podrá el/la Maestro/a Especialista cumplir sus atribuciones y obligaciones?
5. ¿El/la Maestro/a Especialista estará a cargo de una sección?
6. ¿Será parte del equipo de conducción?
7. ¿Quién será el/la superior jerárquico?
8. ¿Tendrá personal a cargo?
9. ¿Podrán los/las Maestros/as Especialistas acceder al cargo de Maestros/a Secretarios/a?
10. ¿Cómo se cubrirán las suplencias o interinatos de los cargos de Maestro/a Especialista? ¿Habrá requisitos especiales para ser Maestro/a Especialista suplente?
11. ¿Habrá cargos de turno simple y de turno doble?
12. ¿Por qué el/la Maestro/a Especialista deberá permanecer como mínimo tres años para solicitar licencia para ocupar cargos de mayor jerarquía?


1. ¿Por qué se crea el cargo de Maestro/a Especialista?

El Maestro/a Especialista de Nivel Inicial es un cargo de ascenso de desempeño en el aula. Nace de la necesidad de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de contenidos nodales y significativos, y de la demanda del sistema educativo de contar con nuevas oportunidades de desarrollo profesional que no impliquen tener que dejar el trabajo en la sala de clases.

Los/las docentes que resulten designados en este cargo permanecerán en el aula y se desempeñarán profundizando áreas de conocimiento que resulten prioritarias. En ese sentido, el cargo conserva las obligaciones y atribuciones de la/el Maestro/a de Sección para con su sección a cargo, e incorpora obligaciones y atribuciones, en el marco de su formación específica y experiencia profesional.

Para acceder al cargo de Maestro/a Especialista, los/las Maestros/as de Sección en condición de ascender por concurso deben transitar y aprobar un curso de ascenso específico para el desempeño del rol.

Los cargos estarán destinados a los grados en donde sea necesario consolidar contenidos nodales y significativos.

Será el/la Director/a de la escuela quien determine la sección a la que lo asigna, tal y como lo realiza con el cargo de Maestro/a de Sección.

Volver al índice


2. ¿Cuáles van a ser las misiones, obligaciones y funciones del/de la Maestro/a Especialista?

El/la Maestro/a Especialista conserva, principalmente, las obligaciones y atribuciones de la/el Maestro/a de Sección para con su grado a cargo. En el marco de su formación específica y experiencia profesional recorrida, incorpora las siguientes:

  • Sistematizar y documentar prácticas de enseñanza y de aprendizaje en el ámbito de su especialidad con el fin de trabajar conjuntamente con el equipo de conducción en espacios de intercambio con sus colegas y la comunidad escolar.
  • Colaborar con el equipo de conducción en el diseño e implementación de acciones formativas para los Espacios de Mejora Institucional (EMI) o en otras instancias jurisdiccionales.
  • Contribuir en el ámbito de su especialidad con materiales, propuestas didácticas que enriquezcan y profundicen las prácticas docentes y las trayectorias de los/las estudiantes en repositorios de libre acceso y abierto a toda la comunidad educativa.
  • Será priorizado para recibir y acompañar a los estudiantes del Nivel Superior que aspiran a la docencia, en el marco de las prácticas de enseñanza y los acuerdos institucionales.
  • Participar de las acciones y las capacitaciones convocadas por el Ministerio de Educación orientadas a la mejora del desempeño, promoción y permanencia.

Volver al índice


3. ¿Cuál será el horario de trabajo?

El horario laboral será el mismo que el de cualquier Maestro/a de Sección. En los casos de Turno Simple podrán acumularse cargos siempre que sean de distinto turno.

Volver al índice


4. ¿En qué momentos de la jornada laboral podrá el/la Maestro/a Especialista cumplir sus atribuciones y obligaciones?

El/la Maestro/a Especialista conserva las obligaciones y atribuciones de la/el Maestro/a de Sección para con su sección a cargo, por lo que su función se desarrollará principalmente dentro de la sección con los/las estudiantes que tendrá a cargo.

De igual forma -y fruto de la formación específica y experiencia profesional recorrida- el/la Maestro/a Especialista incorpora obligaciones y atribuciones específicas, que deberá desarrollar en acuerdo con el equipo de conducción, en momentos específicos. Obligaciones y atribuciones tales como la colaboración en instancias jurisdiccionales o de formación, o la producción de materiales y su disponibilización, se llevarán a cabo de forma esporádica, siempre dentro de su horario laboral y en acuerdo con el equipo de conducción.

Otras de las atribuciones y obligaciones - tales como la documentación de las prácticas o la inclusión de estudiantes del Nivel Superior- podrán llevarse a cabo dentro de la sección con los/las estudiantes que tendrá a cargo.

Volver al índice


5. ¿El/la Maestro/a Especialista estará a cargo de una sección?

Sí. El cargo de Maestro/a Especialista es un cargo de ascenso de desempeño en el aula, por lo que su principal tarea y responsabilidad continuará siendo el estar a cargo de una sección. Adicionalmente -y en el marco de su formación específica y experiencia profesional recorrida- el/la Maestro/a Especialista incorpora las obligaciones y atribuciones señaladas en ¿Cuáles van a ser las misiones, obligaciones y funciones del/de la Maestro/a Especialista?

Volver al índice


6. ¿Será parte del equipo de conducción?

No. Tendrá una jerarquía salarial y escalafonaria análoga a la del cargo de Maestro/a Secretario/a, pero no formará parte del equipo de conducción.

Volver al índice


7. ¿Quién será el/la superior jerárquico?

El cargo de Maestro/a Especialista es un cargo de ascenso de desempeño en el aula. Responde a las indicaciones del equipo de conducción, tal y como ocurre con el resto de docentes de la institución.

Volver al índice


8. ¿Tendrá personal a cargo?

No. Tendrá una jerarquía salarial y escalafonaria análoga a la del cargo de Maestro/a Secretario/a, pero no formará parte del equipo de conducción.

El cargo de Maestro/a Especialista conserva las obligaciones y atribuciones de la/el Maestro/a de Sección para con su sección a cargo, e incorpora -en el marco de su formación específica y experiencia profesional- obligaciones y atribuciones específicas.

Volver al índice


9. ¿Podrán los/las Maestros/as Especialistas acceder al cargo de Maestros/a Secretarios/a?

No. El cargo de Maestro/a Especialista es un cargo de ascenso con escalafón propio. Se encuentra entre el cargo de base de Maestro/a de Sección y el cargo de ascenso de conducción de Vicedirector/a.

Volver al índice


10. ¿Cómo se cubrirán las suplencias o interinatos de los cargos de Maestro/a Especialista? ¿Habrá requisitos especiales para ser Maestro/a Especialista suplente?

Al igual que para el resto de los cargos del Nivel Inicial, los cargos vacantes de carácter suplente o interino saldrán a cobertura a través de la plataforma de «Acto Público en Línea».

Tal y como dispone la nueva redacción del artículo 67 del Estatuto del Docente, tendrán prioridad para la cobertura de estos cargos los/las Maestros/as de Sección titulares que tengan aprobado y vigente el curso de ascenso del cargo de Maestro/a Especialista.

Una vez agotados/as los/las Maestros/as de Sección titulares con este curso vigente por orden de mérito general, le seguirán el resto de los/las docentes.

Volver al índice


11. ¿Habrá cargos de turno simple y de turno doble?

Sí. Podrán existir cargos de Maestro/a Especialista de Turno Simple y de Turno Doble.

Las vacantes estarán disponibles finalizadas las etapas del concurso, y la elección de las mismas será por el orden de mérito que resulte del concurso.

Volver al índice


12. ¿Por qué el/la Maestro/a Especialista deberá permanecer como mínimo tres años para solicitar licencia para ocupar cargos de mayor jerarquía?

El cargo de Maestro/a Especialista nace de la necesidad de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de contenidos nodales y significativos.

En ese sentido, es prioritario que el/la Maestro/a Especialista se desempeñe en su cargo el tiempo necesario para integrarse al proyecto institucional y a su comunidad educativa, y poder así aplicar de mejor manera lo aprendido en el curso de ascenso antes de poder solicitar una licencia para ocupar cargos de conducción.

Volver al índice


Sobre el curso de ascenso