Quiero ser docente

Conocé los requisitos para ser docente estatal en CABA.

Compartir en redes

Ser docente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implica asumir un rol muy importante. Desde el momento en que comenzamos a ejercer la función para la cual fuimos designados, adquirimos derechos y asumimos responsabilidades que están establecidas en el Estatuto del Docente.

Por eso, es útil conocer algunas cuestiones generales que nos acompañarán en los primeros pasos de la profesión y nos ayudarán a transitar este camino con mayor seguridad y claridad.

Para ingresar en la docencia, son condiciones generales y concurrentes (Art. 13 Estatuto del Docente):

  1. Ser argentino nativo, por opción, naturalizado o extranjero. En todos los casos, dominar el idioma castellano. 
  2. Poseer el título docente que corresponda en cada área para el cargo o asignatura, o en su defecto, y en los casos que este Estatuto lo admita, el título técnico profesional, de nivel medio, terciario o universitario, o certificado de capacitación afín con la especialidad respectiva, en concurrencia con los trayectos de formación pedagógica correspondientes de acuerdo con la reglamentación que se establezca a tal fin.
  3. Adecuarse en sus inscripciones a las prescripciones del Estatuto del Docente.
  4. Sustentar los principios establecidos por la Constitución Nacional y en la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.
  5. No tendrá derecho al ingreso el personal que goce una jubilación o retiro en cualquier jurisdicción o se encuentre en condiciones de obtener la jubilación ordinaria en su máximo porcentaje.
  6. En el Área de la Educación Inicial, el título II, capítulo I, del Estatuto del Docente, fijará la edad máxima de ingreso a la modalidad.
  7. Poseer capacidad psicofísica.

Al comenzar a trabajar como docente en Ciudad de Buenos Aires, es importante que conozcas tus derechos, obligaciones y funciones con respecto a la docencia y el cargo que ocupas.
Hay dos documentos que te permitirán conocerlos/as: 

  • El Estatuto del Docente es el marco legal que establece las normas, disposiciones y regulaciones que rigen la función docente en el sistema educativo, determinando los deberes y derechos del personal docente que presta servicios en los organismos dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • El Reglamento Escolar es el instrumento normativo que ordena la organización y funcionamiento de los establecimientos educativos. El mismo establece los aspectos generales de la vida institucional como así también las funciones y obligaciones del personal docente que ocupa los diferentes cargos y escalafones.

Las incumbencias de un título refieren a los cargos y/o asignaturas a las cuales se puede aplicar con el mismo. 
La Comisión Permanente de Anexo de Títulos es el organismo encargado de determinar las incumbencias de cada título de acuerdo al plan de estudios de los mismos, generando año a año, un Anexo de Títulos para su puesta en vigencia.
Para conocer las incumbencias de tu/s título/s podés enviar un correo electrónico a comision.titulos@bue.edu.ar con un escaneo de los mismos. Te enviarán un informe con el detalle de los cargos y asignaturas a los que podrás inscribirte y participar por las vacantes en el acto público en línea.

Para que los títulos extranjeros puedan ser considerados e incluidos en el Anexo de Títulos, para el ejercicio de la docencia en Ciudad de Buenos Aires, deben cumplimentar el trámite establecido por la Secretaría de Educación de la Nación para convalidación de títulos.

El Sistema de Clasificación Docente te permite inscribirte las 24 horas, los 365 días del año. Irás conformando tu Legajo Único Docente (LUD) para el que deberás cargar toda la documentación que encuadre en el Art 16 del Estatuto del Docente (títulos, cursos, antecedentes, etc.). La documentación que sea aprobada se considerará para cada una de las inscripciones que realices, para todas las áreas y niveles para las cuales dichas inscripciones correspondan, teniendo en cuenta la normativa vigente y su valoración. Es importante tener en cuenta que con toda esta información, documentación e inscripciones, se elaborarán los listados de cada área que serán finalmente utilizados en el Acto Público. La inscripción y clasificación es anual.

El Acto Público en Línea es una instancia a través de la cual se ofrecen las vacantes docentes disponibles en las instituciones educativas, cargos y horas cátedras, a los fines de ser cubiertas por docentes suplentes o interinos. Al inicio de cada ciclo lectivo se acuerda un cronograma, y cada área de la Educación posee su horario y día de publicación de vacantes, en la plataforma destinada para tal fin.