Calles verdes
Se trata de las calles Vera, Fernández de Enciso, Triunvirato y Emilio Castro, entre otras.
Con el objetivo de continuar sumando espacios de disfrute y potenciar el encuentro de los vecinos y vecinas en la Ciudad, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana convertirá calles de los diferentes barrios en lugares más sustentables y seguros.
El objetivo es sumar espacio verde y drenante, mejorar la calidad ambiental y promover nuevos usos. Este proyecto de despavimentación impulsa a Buenos Aires a transformarse en una ciudad de carbono neutral, resiliente e inclusiva.
Previo al inicio de las obras se llevaron a cabo encuentros con los vecinos y vecinas para escuchar e incorporar sus inquietudes, observaciones y opiniones.
¿Cuáles son los beneficios?
Además de los nuevos usos asociados a los espacios verdes (de paseo, recreativos y de descanso), estas renovaciones tienen beneficios ambientales que optimizan la calidad de vida de las personas:
● Ralentiza la caída de agua de lluvia como espacio absorbente al despavimentar.
● Reduce ruidos y contrarresta las islas de calor regulando las temperaturas.
● Almacena carbono para contrarrestar consecuencias del cambio climático.
● Produce oxígeno y filtra la contaminación en el aire generando beneficios que impactan directamente en la salud de las personas.
● Promueve la biodiversidad, por la cantidad y diversidad de flora que se suma.
● Son áreas de paseo, relajación y esparcimiento.
Mejoras en el espacio público:
● Se evitan grandes desplazamientos al generar áreas verdes de proximidad.
● Se fomenta una nueva relación entre los ciudadanos y los entornos.
● Se crean áreas públicas más seguras e iluminadas
● Se incorporan mobiliarios inclusivos y seguros.
Calles transformadas
• Vera entre Lavalleja y Av. Corrientes (1 cuadra)
• Av. Trinvirato entre Nahuel Huapi y Bauness (2 cuadras)
• Fernández de Enciso entre Plaza Arenales y Estación Devoto (1 cuadra)
• Emilio Castro entre Martiniano Leguizamón y Fonrouge (4 cuadras)