Subsecretaría Gestión Cultural
Desde una concepción de la gestión cultural que se funda y consolida a partir de la acción conjunta y simultánea de sus dimensiones artísticas, sociales y económicas, la Subsecretaría de Gestión Cultural enmarca sus acciones anuales.
Viviana Cantoni
Subsecretaria
Gestora Cultural. Se desempeñó como Directora General de Festivales y Eventos Centrales en el Ministerio de Cultura GCBA en los períodos 2007-2011 y 2011-2015. Creó y dirigió su propio espacio Cultural "Artilaria. Cultura y Comunicacion" del 2001 al 2009. Coordinó el programa Nacional "Turismo Cultural" entre 1999 y 2001. Produjo y asesoró diferentes proyectos culturales para la Universidad de Buenos Aires.
Misiones y funciones
Desde una concepción de la gestión cultural que se funda y consolida a partir de la acción conjunta y simultánea de sus dimensiones artísticas, sociales y económicas, la Subsecretaría de Gestión Cultural enmarca sus acciones anuales a partir de los siguientes lineamientos estratégicos:
En el plano social de la cultura:
- Asegurar y consolidar los cauces formales para la vocación participativa desde la actividad cultural con el objeto de garantizar la plena vigencia de los derechos sociales desde su dimensión cultural, fortalecer el rol del arte y la cultura en la construcción de identidad y contribuir en la construcción y el fortalecimiento de una ciudadanía más plena, responsable y solidaria.
- Fomentar el acceso, la participación y el consumo cultural tanto a partir de la consolidación de los espacios y modelos de difusión vigentes, como de la incorporación de programas y acciones tendientes a una descentralización eficiente de la actividad cultural.
En el plano artístico de la cultura:
- Apoyar y estimular la creación e incentivar y promover la producción cultural, ya sea desde la promoción, la difusión, la producción y/o el apoyo a las distintas disciplinas y corrientes de la actividad artística
- Incentivar y potenciar las acciones y programas de formación, capacitación y especialización, tanto en materia de técnica y lenguaje artístico, como de gestión y desarrollo de proyectos culturales.
En el plano económico de la cultura:
- Impulsar iniciativas y modificaciones en materia de legislación cultural con el objeto de dotar a la actividad artística y cultural de un marco normativo actualizado y productivo.
- Propiciar la articulación de las políticas culturales de la ciudad con la labor del sector privado a partir de nuevos modelos y proyectos de gestión asociada y co-producción con el objeto de fortalecer el carácter mixto de la gestión cultural.
- Consolidar el equipamiento cultural y la infraestructura de edificios, espacios y centros culturales de cara a potenciar el proyecto de modernización e integración que transita la ciudad y consolidar el rol central de la cultura para este modelo de desarrollo.
Responsabilidades primarias
- Diseñar las políticas para la preservación de las áreas de Protección Histórica dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Entender en las políticas de conservación del Casco Histórico de la Ciudad y su Patrimonio arqueológico.
- Diseñar y formular políticas y planificar acciones para promover, rescatar, preservar, actualizar, rehabilitar y conservar el Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Diseñar y formular políticas, planificar acciones y administrar los museos y el patrimonio museístico del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin de promoverlo, rescatarlo, preservarlo, y actualizarlo.
- Diseñar y conducir las políticas tendientes a promover la participación cultural a través de la realización de actividades artísticas, programa socio culturales y científicos, proyectos, eventos, seminarios, convenios y concursos.
- Diseñar y formular políticas para la producción de los festivales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Diseñar las políticas para el desarrollo de programas y proyectos destinados a la producción y difusión de diversos géneros musicales.
Contacto
Dirección: Caffarena 1 y Pedro de Mendoza, Usina del Arte.
Teléfono: 4909-2076 int. 1052
Mail: privadassgc@gmail.com