El primer Observatorio de Seguridad Vial de la Ciudad, creado por la Ley 4511/2013, es un centro de estudios de alta eficiencia y nivel técnico que tiene como objetivo sistematizar y analizar información para comprender la situación actual en materia de seguridad vial en la Ciudad.
Los resultados obtenidos permiten guiar los esfuerzos para alcanzar la meta de reducir en un 20% las víctimas fatales por siniestros viales para el 2023 y en un 50% para 2030, según el Segundo Plan de Seguridad Vial de la Ciudad.
Además, el espíritu del Observatorio es participativo, ya que permite que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los vecinos midan juntos las acciones y creen nuevas que mejoren nuestras calles. Es un espacio de transparencia y garantía para todos.

¿Qué es el OSV?
Es un centro de estudios de alta eficiencia y nivel técnico.

Investigaciones
Las investigaciones y estudios son guía de nuestro trabajo para mejorar la seguridad vial de la Ciudad.

Informes de movilidad
Los informes de movilidad nos permiten desarrollar políticas públicas adecuadas a las problemáticas viales.