Discontinuidades. Ensayo sobre la diversidad

Del 12 de septiembre al 17 de diciembre de 2017

Colección de video-arte de Isabelle y Jean-Conrad Lemaitre (Francia) puesta en diálogo con las colecciones MIFB de arte colonial

Curadores: Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR).

Compartir en redes

Discontinuidades. Ensayo sobre la diversidad

Es buscando otras vías de acceso para los ricos repertorios de arte y objetos del período colonial como los que exhibe el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco que el ensayo curatorial de BIENALSUR eligió provocar discontinuidades y pensar a partir de su posible eficacia para la emergencia de nuevas miradas sobre repertorios ya establecidos, con piezas seleccionadas de la vasta colección de video-arte de Isabelle y Jean-Conrad Lemaitre (Francia).

Dos gestos signan esta muestra y orientan el recorrido del espectador: las disrupciones contemporáneas dentro del relato instalado en la colección permanente del museo y los contrapuntos, entre piezas de video arte de procedencias diversas. Ambos apuntan a generar choques de distintas intensidades con la aspiración de alumbrar nuevas lecturas y establecer convergencias entre tiempos, espacios y universos culturales diversos.

COLECCIÓN de COLECCIONES

Colección de colecciones es el eje bajo el cuál se presenta esta intervención. Uno de los tantos que ordena el vasto espacio de exposiciones BIENALSUR. Es un ensayo integrado por varias partes dispersas en distintos sitios, en donde se lleva a cabo una selección de piezas de algunas colecciones públicas y privadas radicadas en diferentes latitudes y constituidas al calor de los debates más recientes en y sobre el arte contemporáneo.
A partir de la hipótesis de ampliar el muestreo de las estéticas y las preguntas que atraviesan la escena actual, se avanzó sobre diferentes repertorios y con distintas estrategias en busca de constituir otras colecciones -efímeras, provisorias-, en cada una de las muestras temporales formadas por estas selecciones que alberga el territorio BIENALSUR que se presenten como parte de una estratigrafía de la escena artística contemporánea.

Sobre BIENALSUR

Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR).
Un proyecto generado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) bajo la dirección general de Aníbal Jozami, con la dirección artístico-académica de Diana Wechsler y el asesoramiento general de Marlise Ilhesca. Está integrada por una red de universidades, centros y museos para ofrecer un programa articulado de cuatro grandes ejes: Curadurías BIENALSUR, Colección de colecciones, Arte en las fronteras y Acciones en el espacio público. A ello se suman tres herramientas innovadoras de dimensión virtual: Ventanas, que permitirán al público conectarse con otras sedes; una aplicación de Realidad Aumentada, para democratizar el acceso a la experiencia artística, y un Videojuego, orientado especialmente a los jóvenes para que descubran obras escondidas en la ciudad. BIENALSUR está presente en 16 países, 32 ciudades, 84 sedes y participan de ella 350 artistas.

Sedes de BIENAL SUR en Argentina

AGN - Archivo General de la Nación (ARG)
Sitio Histórico Marcel Duchamp (ARG)
Casa Nacional del Bicentenario / CNB Contemporánea (ARG)
CCK - Centro Cultural Kirchner (ARG)
CCPE - Centro Cultural Parque España (ARG)
CCR - Centro Cultural Recoleta (ARG)
CEC - Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario (ARG)
Fundación PROA (ARG)
MACSA - Museo de Arte Contemporáneo de Salta (ARG)
MALBA - Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (ARG)
MARQ - Museo de Arquitectura y Diseño 'Julio Keselman' (ARG)
MAT - Museo de Arte de Tigre (ARG)
MIFB - Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (ARG)
MNBA - Museo Nacional de Bellas Artes (ARG)
MNAD - Museo Nacional de Arte Decorativo (ARG)
MHN - Museo Histórico Nacional (ARG)
MUNT - Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (ARG)
MUNTREF Artes Visuales sede Caseros I (ARG)
MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo sede Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires (ARG)
MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo sede Hotel de Inmigrantes (ARG)
MUNTREF Museo de la Inmigración sede Hotel de Inmigrantes
Museo de la Memoria de Rosario (ARG)
Museo Provincial Palacio Dionisi (ARG)
Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro (ARG)
MPBAFR - Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (ARG)
Observatorio UNESCO Villa Ocampo (ARG)
Palais de Glace (ARG)
Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado (ARG)
Teatro de la Ribera (ARG)
UBA - Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho (ARG)
UCA - Pontificia Universidad Católica Argentina (ARG)
Usina del Arte (ARG)