Miércoles 23 de Abril de 2025
Concurso para la ejecución de iniciativas de acompañamiento profesional en Centros de Inclusión Social
La Ciudad seleccionó nueve proyectos presentados por organizaciones civiles que apuntan a brindar asistencia integral a personas en situación de vulnerabilidad social.
La Dirección General de Autonomía y Revinculación anunció los proyectos ganadores del último concurso del programa Redes por la Inclusión, a través del cual se promueve la realización de acciones de acompañamiento y contención dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad habitacional.
Anclado en el eje de intervención “Acompañamiento y Seguimiento”, el concurso apuntaba al desarrollo de acciones de orientación y apoyo integral que faciliten el acceso a recursos sociales y la autonomía personal.
Un comité evaluó las iniciativas presentadas entre el 9 y el 21 de abril y la DG de Autonomía y Revinculación seleccionó las propuestas de las siguientes organizaciones de la sociedad civil: Red de Abordajes para la Innovación Social (RAIS), la cooperativa Camino de Vida Limitada, la Fundación Apertura Transformación para la Nueva Argentina, la Fundación Atreverse, la asociación Semillas de Esperanza, la Fundación Convivir, la asociación 26 de Septiembre-Promoviendo el Arte y el Deporte, la asociación Mujeres por la Nación y la asociación Grupo Comunitario y Cultural Bohemios de Lugano.
Esas organizaciones recibirán un subsidio de la Ciudad de Buenos Aires para la ejecución de las acciones propuestas.
Redes por la Inclusión es un programa que impulsa la reinserción laboral y la autonomía habitacional de las y los residentes de los Centros de Inclusión Social (CIS) y de personas que reciben otros beneficios de la Ciudad.
Últimas noticias

Gestión escolar: ¿qué marca la diferencia?
Por Samanta Bonelli, Directora Ejecutiva de la Unidad de Evaluación Integral de Calidad y...

Evaluar para seguir avanzando
Desde la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Mini...

De los datos a la acción: una mirada integral para fortalecer la educación
¿Cómo transformamos la información educativa en decisiones que mejoren lo que ocurre en la...