Lunes 23 de Diciembre de 2024

Escuelas que finalizan el año festejando su centenario

Los actos de la Raggio, San Vicente de Paul, Dominguito, Espíritu Santo y San J. Bosco cerraron un ciclo de festejos de 14 escuelas que cumplieron 100 años durante 2024.

Compartir en Redes
esc centenaria j bosco

 

El 6 de diciembre la Escuela Técnica Raggio fue homenajeada por la Legislatura de la Ciudad, siendo una de las primeras escuelas que se crearon bajo jurisdicción de la intendencia de la Ciudad.  La gran comunidad de la Escuela Raggio tuvo su acto central el 1.ro de noviembre, entre las celebraciones que realizó durante el año, estando presentes además de la comunidad educativa, representantes de cada una de las escuelas técnicas de la Ciudad de Buenos Aires, descendientes de la familia Raggio y autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y de Nación entre otros. Entre ellas, la ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel, y el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Ludovico Grillo. En la entrada renovada de la institución se lució el museo tecnoeducativo Lorenzo Raggio, creado en 2003, que el público en general puede visitar durante la Noche de los Museos. El acto se celebró en el patio donde está ubicada la escultura «La República Argentina» que formó parte del Pabellón Argentino de la Exposición Universal de París de 1889. En su discurso, el rector Diego Viola destacó los logros en la trayectoria de la escuela y  expresó su deseo:«que ese lema que tenemos grabado a flor de piel ‘nunca mucho costó poco’, siga siendo la fuerza que nos mueve».  

El acto centenario del Instituto San Vicente de Paul de Mataderos  celebrado el 5 de noviembre fue también la culminación de varios eventos que se realizaron durante el año en la comunidad. Como parte de los festejos, planificaron dos aulas museo donde expusieron los libros, los uniformes antiguos y las fotografías.  La comunidad en sus discursos se refirieron a la «memoria agradecida» destacando los legados de las generaciones anteriores en la tarea educativa de la institución en Mataderos y sus alrededores. 

El 21 de noviembre, el frente de la Escuela primaria N.° 9 D.E. 15 «Dominguito» estaba adornada con globos y banderas argentinas. El  lema que guió el centenario fue la frase pronunciada por Domingo F. Sarmiento: Necesitamos hacer de toda la República una escuela”. Los estudiantes fueron los protagonistas del acto,  con orgullo y energía cantaron y se lucieron con sus excelentes presentaciones, haciendo gala de la modalidad plurilingüe de la escuela. La Asociación Sarmientina obsequió una reproducción de la obra Dominguito Niño, del original pintada por Procesa Sarmiento, la hermana de Domingo Faustino Sarmiento. 

El  Instituto Espíritu Santo realizó su acto el 25 de noviembre, con la participación de toda la comunidad educativa y la ministra de Educación, Mercedes Miguel, quien expresó su reconocimiento por el trabajo realizado. Como parte de los festejos, el instituto inauguró su museo histórico, en el que trabajaron durante todo el año. El proyecto culminó con un museo presencial y otro virtual, que las y los estudiantes pusieron en marcha en el marco de las ACAP (Actividades de Aproximación al Mundo del Trabajo).

«La Escuela N.° 8 D.E. 16 ‘San Juan Bosco’ desde su creación marcó un cambio en la vida e historia de todos las y los alumnos que transitan por ella», aseguró la directora Cecilia Caruso, en el discurso pronunciado durante el acto del centenario, realizado el 29 de noviembre.La Escuela N.° 8 durante el año de su centenario cambió la modalidad a jornada completa«Es un honor estar en una escuela centenaria, compartir con las familias y percibir la emoción y el compromiso de trabajo de los colegas docentes. A lo largo de estos 100 años cada uno pone su granito de arena en la construcción de este camino del aprendizaje». Rodrigo Stanczak, director de Educación Primaria de Gestión Estatal. 

El programa Huellas de la Escuela del Ministerio de Educación acompañó a las comunidades educativas en su festejo centenario, entregando la placa conmemorativa y contribuyendo con los trabajos de identificación del patrimonio histórico educativo, el armado de los espacios museables, y la difusión de la historia de cada escuela. 

«Es para mí un honor ser la Ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires en una etapa en la que muchas escuelas centenarias están celebrando sus logros».