Domingo 30 de Junio de 2024

La agenda cultural para disfrutar el fin de semana en Buenos Aires

Se presentará la última jornada del Festival de Clown, conciertos, shows para toda la familia y una amplia programación en los teatros porteños.

Compartir en Redes

Continúa el ciclo de música para chicos al aire libre en el Anfiteatro del Parque Centenario y en la Usina del Arte habrá shows para toda la familia. El Festival de Clown culminará este domingo con una gran fiesta. También habrá encuentros de tango, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria de las Parrillas. El Complejo Teatral suma una nueva obra a su variopinta programación. Esas, entre muchas otras, son las propuestas para disfrutar el fin de semana en el territorio porteño.

Llega la Feria de Parrillas, el evento gastronómico para los amantes de las brasas

✅ MÚSICA, SHOWS INFANTILES Y MUESTRAS

📌 Festival de Clown

Último fin de semana de la tercera edición del festival de clown escénico, un evento que reúne artistas de varias provincias argentinas y del exterior del país. El domingo será el cierre, con una gran fiesta. Se llevará a cabo en el EC Resurgimiento (J. G. Artigas 2262). Las entradas son a la gorra y por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar. La programación se puede consultar en la plataforma Descubrir BA.

agenda

📌 Usina para toda la familia

El sábado, Ula y Rompope se sumergen junto a los chicos en el mundo mágico de las serenatas. Una invitación a jugar con un cielo estrellado y a que la música sea el lenguaje del corazón.
El domingo, Sin Julepe presentará un espectáculo destinado a todo público en el que se fusionarán la música en vivo, la poesía y la comedia con gran ingenio y destreza.
Ambas propuestas se desarrollarán a las 16.30 en la Usina del Arte (Caffarena 1) con entrada libre y gratuita.

Agenda

📌 Música de cámara

Continúa el ciclo de música clásica que se realiza todos los domingos a las 11.30. Esta vez se presentará La Voz entre Cuerdas, el dúo compuesto por Soledad de la Rosa y Evar Cativiela en la Usina del Arte (Caffarena 1). La entrada es libre y sin costo, por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

📌 A través del espejo

Germán Romani presenta una serie de retratos de actores frente al espejo, antes y después de interpretar a su personaje. La exposición se podrá visitar de martes a domingos de 14 a 20 en la Fotogalería del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Agenda

Descubrir BA, la nueva plataforma para consultar todas las propuestas culturales, turísticas y gastronómicas del territorio porteño

 

✅ GASTRONOMÍA Y PASEOS

📌 Ferias, patios y mercados

Sabe la Tierra se establecerá en Plaza Güemes (Charcas y Salguero), el sábado, de 11 a 19 horas. El domingo estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 11 a 19.
BA Market, por su parte, estará en Plaza Irlanda (Neuquén y Seguí) este fin de semana, de 10 a 18 horas.
Además, los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. Las entradas para todas las propuestas son libres y gratuitas.

Agenda

📌 Circuitos para descubrir la Ciudad en bici

Son diez los recorridos autoguiados para disfrutar de la gastronomía, el arte urbano, comercios, lugares emblemáticos y espacios verdes de Buenos Aires. Se puede acceder a los mapas en https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/turismo-en-barrios/pedaleando

Agenda

📌 Jardín Botánico

El parque cuenta con más de 900 hectáreas y más de 1500 especies de árboles y plantas de todo el mundo. Tiene cinco circuitos autoguiados, un jardín de mariposas y una casona en la que se realizan muestras de arte y talleres, entre otras propuestas. Abre sábados y domingos, de 9.30 a 19 horas. La entrada es libre y gratuita.

Agenda

 

✅ TEATRO

Las entradas están a la venta en la web del Complejo Teatral Buenos Aires y en las boleterías de los teatros.

📌 Canción de cine argentino. Volver al barrio

Un espectáculo que propone un recorrido musical por las películas más recordadas de la cinematografía nacional a través de anécdotas e historias de los grandes artistas. Subirá al escenario por ocho únicas funciones que se desarrollarán miércoles y jueves a las 19 en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765). Platea: $ 7.000; pullman $ 5.000; estudiantes y jubilados $ 1.500.

Agenda

📌 Benito de La Boca

Volvió al Teatro de la Ribera (Av. Don Pedro de Mendoza 1821) el musical sobre un artista emblemático de Buenos Aires: Benito Quinquela Martín. Un numeroso elenco de actores, músicos y bailarines se reúnen para homenajear al gran pintor de La Boca. Hay funciones los viernes a las 14 y los fines de semana a las 15. Platea $ 7.000; Pullman: $5.000.

agenda

📌 Las mujeres de Lorca

Ana María Cores protagoniza esta obra de teatro musical en la que se suceden los más famosos versos de Federico García Lorca convertidos en canciones. Junto con cuatro talentosas músicas, la actriz personifica a Rosario, quien pone voz a los siempre fascinantes personajes del teatro lorquiano. Se presentará en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765) los sábados y domingos a las 17. Platea: $7.000; Pullman: $5.000.

agenda

📌 Clase póstuma (parodia amorosa)

Una pieza que surge a partir de recuerdos de las clases que el autor tomó con Juan Carlos Gené, uno de los grandes maestros de la escena hispanoamericana. Se presenta en la sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) de miércoles a domingos, a las 19.30. Platea: $8.000; miércoles $4.600.

agenda

📌 Personas, lugares & cosas

Una obra del multipremiado autor británico Duncan Macmillan, adaptada y dirigida por Julio Panno. Las funciones se desarrollarán de miércoles a sábados a las 20 y los domingos a las 19. Tendrán lugar en el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Platea: $7.000; jueves $4.000.

Agenda

📌 Los días afuera

Una obra documental y musical de Lola Arias y protagonizada por personas que pasaron años en la cárcel y ahora están en libertad. Las funciones son de miércoles a domingos, a las 20, en el Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659). Platea $8.000; Pullman $5.700; miércoles $4.700..

agenda

📌 Pulgarcita

Una propuesta para toda la familia acercada por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín inspirada en la obra de Hans Christian Andersen. Estará los sábados y domingos a las 15 en el Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Localidades $3.000; menores de 12 $1.500.

agenda

📌 El entenado

Una versión teatral de la novela de Juan José Saer que cuenta dos historias: la de una compañía teatral española en 1570 y la que ellos vienen a contar. Una obra dentro de una obra. Las funciones serán de jueves a domingo, desde las 20 en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056) Platea $ 7.000; jueves $ 4.000.

Agenda

📌 Cyrano

Último fin de semana para disfrutar la versión del clásico de Edmond Rostand con traducción, adaptación y dirección de Willy Landin y protagonizada por Gabriel Goity. Habrá funciones de jueves a sábado, a las 20 y el domingo a las 18. Platea $8.000. Pullman $5.700. Jueves $4.600. En la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Cyrano

 

✅ TEATRO COLÓN

Las entradas están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171.

📌 Concierto extraordinario

En el marco del ciclo de conciertos extraordinarios, el Colón será anfitrión de la Orquesta Petrobrás Sinfónica brasileña. Se escucharán el Concierto Nº 2 de Sergei Rachmaninov y las Bachianas Brasileiras Nº 4 y Nº 9 de Heitor Villa-Lobos.  El pianista Jean Louis Steuerman será solista. Las localidades están a la venta en la web y la boletería del Colón.

agenda

 

📌 Visitas Guiadas

Todos los días a partir de las 10. Salen cada 15 minutos y tienen una duración aproximada de 50 minutos. Hay dos visitas diarias en inglés que tienen lugar a las 13 y 15 horas. Hay distintos tipos de tarifa para público general, personas con discapacidad y acompañantes terapéuticos, jubilados, menores de 7 años, jóvenes con Pase Cultural, residentes en Argentina y estudiantes residentes.

Teatro Colón

📌 Colón Fábrica

Un recorrido por las grandes producciones del Teatro Colón, en el Distrito de las Artes del Barrio de La Boca (Av. Pedro de Mendoza 2147). Viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 18 horas.

Colón Fábrica

Descargar