Viernes 03 de Junio de 2022

La Ciudad iluminó monumentos durante el mes de mayo

Fue por el Día del Reciclaje, Revolución de Mayo, Paraguay, Noruega, Azerbaiyán, Europa y África, y para promover el turismo. También para concientizar sobre la donación de órganos y tejidos, esclerosis múltiple, enfermedades intestinales inflamatorias, lupus, fibromialgia e hipertensión pulmonar.

Compartir en Redes

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana realizó una serie de iluminaciones para conmemorar días nacionales de países y continentes, por Día del Turismo BA y por campañas de concientización y/o prevención. El 5, por el Día Mundial de la hipertensión pulmonar. El 9 por el Día Mundial de Europa. El 10 por el Día Mundial del Lupus. El 12 por el Día Mundial de la Fibromialgia. El 14 por el Día del Turismo en BA. El 15 por el Día del Paraguay y el 16 por el Día de Noruega. El 17 por el Día Mundial del Reciclaje. El 19 por el Día Mundial de las enfermedades intestinales inflamatorias. El 25 por el aniversario de la Revolución de Mayo. El 27 por el Día de África. El 28 por el Día de la independencia de Azerbaiyán. El 29 por el Día Nacional de la donación de órganos y tejidos y el 30 por el Día Mundial de la esclerosis múltiple. Todas de 18 a 23.59 hs, menos el Día Nacional de la donación de órganos y tejidos que fue desde las 18 hasta las 6.30 del otro día.

Por Campañas de concientización y/o prevención

Por el Día Mundial de la hipertensión pulmonar se iluminó el Monumento a los Españoles, Monumento Plaza Congreso y Floralis de violeta (5 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día Mundial del lupus se iluminó la Floralis, Puente de la Mujer y Monumento a los Dos Congresos de violeta (10 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día Mundial de la Fibromialgia se iluminó la Floralis, Monumento de los Españoles y Torre Monumental de verde, azul y violeta (12 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día Mundial del Reciclaje se iluminaron todos los monumentos de verde (17 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día Mundial de las enfermedades intestinales inflamatorias se iluminó el Palacio Lezama, Floralis y la Torre Monumental de naranja (19 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día Nacional de la donación de órganos y tejidos se iluminó el Obelisco (29 de mayo, de 18 a 6.30 hs del día 30).

Por el Día Mundial de la esclerosis múltiple se iluminó el Monumento a los Españoles, Monumento al Congreso y Floralis de naranja (30 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día del Turismo en BA

Por el Día del Turismo en BA se iluminó la Floralis, Puente de la Mujer, Monumento a los Españoles, Monumento de Plaza Congreso, Palacio Lezama, Usina del Arte, Planetario y Torre Monumental de verde y violeta (14 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por fechas nacionales de países

Por el Día Nacional del Paraguay se iluminó la Floralis, Monumento a los Dos Congresos y Puente de la Mujer de color rojo, blanco y azul (15 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día Nacional de Noruega se iluminó la Floralis, Monumento a los Dos Congresos y Puente de la Mujer de color azul, blanco y rojo (16 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por el Aniversario de la Revolución de Mayo se iluminaron todos los monumentos de celeste y blanco (25 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día de la Independencia de la República de Azerbaiyán se iluminó la Floralis, Usina del Arte y Palacio Lezama (28 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por aniversarios de continentes

Por el Día Mundial de Europa se iluminó el Obelisco, Usina del Arte, Palacio Lezama, Floralis y Monumento a los Españoles de azul y amarillo (9 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día Mundial de África se iluminó el Obelisco, Floralis, Usina del Arte y Monumento a los Dos Congresos de verde y dorado (27 de mayo, de 18 a 23.59 hs).

Sobre la iluminación de monumentos

La iluminación de monumentos y fachadas emblemáticas de la Ciudad es posible gracias a que al proyecto de iluminación Led se le sumó la telegestión. Esta tecnología permite programar de forma remota y anticipada las iluminaciones temáticas, con variaciones de intensidad y color, en conmemoración de fechas nacionales de países o aniversarios (Europa, África, Noruega, Azerbaiyán, Paraguay, Revolución de Mayo, Pakistán, San Patricio, Mes de la Mujer, Dia de la Mujer, Ucrania, Kuwait, Día del Emperador, Año Nuevo Chino, independencias de Finlandia, Panamá, Polonia, Día de la Policía, Día de las Infancias, Austria, República Checa, Turquía, España, Azerbaiyán, Uruguay, Brasil, Arabia Saudita, Malasia, Eslovaquia, México, Eslovenia, Italia, Croacia, Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, 25 de mayo, 17 de agosto, Día de la Bandera, Aniversario de Güemes, Inmigrante Italiano, etc) o en apoyo a campañas de concientización y/o prevención y actividades culturales y/o ambientales (Esclerosis Múltiple, Enfermedades intestinales inflamatorias, Donación de Órganos y Tejidos, Turismo BA, Fibromialgia, Lupus, Reciclaje, Endometriosis, Cáncer infantil, Cáncer, Día Mundial de la Energía, Semana Mundial sobre el uso de Antimicrobianos, Día de la Eliminación contra la Violencia de la Mujer, Noche de las Casas de Provincias, Víctimas de Tránsito, Filmación Puente de la Mujer, Noche de los Museos, Semana del Orgullo BA, Poliomelitis, Dislexia, Artritis, Trombosis, Alzheimer, Leucodistrofia, Corazón, Donación de Órganos, Esclerosis, Hemofilia, Día Mundial del Reciclaje, Autismo, Día Internacional de la Mujer, TDAH, LGBTQ+, Día Mundial del Ambiente, Cruz Roja Argentina, Atentado de Beirut, Día de la Prevención del Suicidio, Día de la Seguridad del Paciente, Tango BA, Bastón Verde, Cambio Climático, 70 años de Charly García, etc).

ASÍ SE VIERON