Directorio Prodanza

Conocé el concurso público abierto de antecedentes y oposición para renovar los puestos de vocales del Directorio para el plazo 2024-2026.

Compartir en redes

Prodanza, el programa de Impulso Cultural que promueve, difunde y acompaña las actividades que nutren y alimentan el circuito independiente de la danza en la Ciudad de Buenos Aires, a través del Concurso público abierto de oposición y antecedentes para integrar el Directorio Prodanza, cubrirá tres cargos de vocales en el Directorio y hasta 3 de vocales suplentes.

Entre sus funciones, el Directorio Prodanza debe:

  • Resolver para cada ejercicio anual una distribución de fondos para la actividad de la danza
  • Dictaminar y resolver sobre los proyectos que se sometan a su consideración para la obtención de beneficios del Régimen de Fomento
  • Llevar el Registro de Prodanza
  • Controlar el destino y utilización de las contribuciones otorgadas y aplicar las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento de los términos de Prodanza
  • Elaborar estudios, proponer acciones y planes, producir informes y brindar asesoramiento a los poderes públicos, al sector privado, a las organizaciones sociales y a las escuelas y docentes de danza sobre la Actividad de la Danza No Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
  • Apoyar a las salas teatrales no oficiales y a los espacios escénicos no convencionales o experimentales existentes y/o a crearse, que tengan como mínimo un setenta por ciento (70%) de su programación en días y horarios centrales destinadas a espectáculos de danza
  • Presentar un informe anual y rendición de cuentas ante el Ministro de Cultura
  • Dictar su reglamento interno

El jurado encargado de evaluar a los postulantes, que está integrado por Adriana María Barenstein, Mariana Claudia Bellotto y Roxana Grinstein, designará tres vocales titulares y hasta tres suplentes. El cargo de vocal tiene una duración de dos años y es ad honorem.

 

 

  • Contar con un vasto conocimiento del sector de la danza en sus diversas tendencias, géneros y estilos
  • Demostrar conocimientos vinculados a la gestión cultural y a la formulación, diseño y evaluación de proyectos artístico culturales
  • Disponer y contar con capacidades de manejo de herramientas web y de tecnología aplicadas a la visualización de archivos digitales
  • Demostrar capacidad de trabajo en equipo, respeto, tolerancia y responsabilidad para el ejercicio de la función
  • Fotocopia del DNI (frente y dorso)
  • Comprobante de CUIL/CUIT
  • Certificado de Antecedentes Penales
  • Formulario de datos del postulante y Declaración Jurada
    Descargá y completá el formulario de datos y la DDJJ
  • Currículum Vitae
  • Copia certificada de los títulos y/o certificados, que acrediten lo manifestado en el CV (título académico, cursos, seminarios, clínicas, eventos, premios, distinciones, menciones, publicaciones, entre otros).
  • Aval institucional de entidades y/o institución del quehacer de la danza no oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que cuente con personería jurídica
    Descargá y completá la nota de aval
  • Carta de intención redactada por el postulante, en la que exponga la/s razón/es de su participación y un análisis crítico de la actividad a desempeñar, en caso de su selección (Extensión máxima: 1 carilla)
  • Propuesta: Presentación de una propuesta y/o proyecto a instrumentar en el marco de la eventual participación del postulante al interior del Directorio de Prodanza, referida a la mejora y optimización de las convocatorias de Prodanza o una propuesta a desarrollarse desde Prodanza atendiendo a las posibilidades que otorga la Ley N° 340 (Extensión máxima: 2 carillas)

Las postulaciones se realizan enviando toda la documentación por correo electrónico a mesaregimenes@buenosaires.gob.ar, con copia a prodanza_mc@buenosaires.gob.ar

Evaluación de antecedentes

  • Formación profesional y académica: 3 puntos
  • Actividad profesional artística: 3 puntos
  • Participación en eventos relacionados con la materia, publicaciones: 1 punto
  • Premios, distinciones, menciones: 1 punto
  • Desempeño en áreas culturales de la administración pública: 1 punto
  • Tareas organizativas y de coordinación general: 1 punto

 

Evaluación de propuesta y motivación

  • Propuesta: hasta 6 puntos
  • Motivación: hasta 4 puntos

 

Prueba de oposición (entrevista con el jurado): hasta 10 puntos

 

Vocales Directorio Prodanza 

En el marco del Régimen de Fomento para la Actividad de la Danza No Oficial (PRODANZA), creado por Ley N° 340 (texto consolidado por Ley N° 6.588), reglamentada por Decreto N° 1.599/01 y sus modificatorios, fue convocado el Concurso Público y Abierto de Oposición de Antecedentes para la selección de tres (3) vocales del Directorio PRODANZA, conforme el artículo 2° y ccds. del Decreto N° 1.599/01, mediante la Resolución N° 10773-MCGC/23 y su posterior reapertura dictada mediante Resolución N° 479-MCGC/24.

Transcurridas las etapas evaluatorias establecidas mediante el "Reglamento del Concurso Público Abierto de Antecedentes y Oposición – Directorio PRODANZA" (Anexo I - IF-2023-41045537-GCABA-DGDCC), aprobado por Resolución N° 10706-MCGC/23, se procede a publicar el Orden de Mérito elaborada por el Jurado del Concurso, con los puntajes totales obtenidos por los postulantes que han cumplido satisfactoriamente dichas instancias, en los términos del artículo 36 y ccds. del citado Reglamento, a efectos de la presentación de las impugnaciones que se estimen correspondientes.

Órden de Mérito

Postulante CUIT/L Calificación Final
1 Liliana Karina Tasso 27-21644069-8 9.50
2 Fabiana María Binetti 27-26571817-0 9.17
3 María José Goldín Pages 27-11774187-2 9.00
4 Paula Lena Biasizzo 27-21787676-7 7.90
5 Silvina Andrea Duna 27-26909512-7 7.80
6 María Alejandra Netto 27-16298057-8 7.17