Laboratorio Prodanza

Conocé el Programa de residencias para el desarrollo de nuevos proyectos

Compartir en redes

En forma complementaria a sus convocatorias anuales de subsidios, Prodanza cuenta con un programa de residencias destinado a abrir nuevos espacios para la creación coreográfica y contribuir con el desarrollo profesional de coreógrafos y bailarines de la Ciudad.

El programa busca brindar un acompañamiento para la gestación de nuevos proyectos a partir de una serie de recursos técnicos que se ponen a disposición de aquellos creadores que cuenten con proyectos de creación inéditos y en desarrollo.

El programa de residencias está estructurado en ciclos para los que se realizan convocatorias públicas a proyectos; a la hora de aplicar a la convocatoria los postulantes deben seleccionar sus preferencias entre las opciones de espacios/horarios disponibles. Los proyectos seleccionados acceden a espacios de ensayo y recursos de difusión.

Ediciones de Laboratorio Prodanza

Cada año, de acuerdo al contexto y a las necesidades del sector, Laboratorio Prodanza brinda recursos de apoyo, asesorías técnicas y espacios de ensayo a artistas que necesiten potenciar su instancia de creación, en conjunto con instituciones artísticas de la Ciudad.

En ediciones anteriores, Laboratorio Prodanza ha contado con la participación de referentes del sector, quienes tomaron el rol de tutores acompañando el desarrollo de los proyectos residentes. Entre los tutores se encuentran: Gerardo Litvak, Silvina Duna, Diana Szeinblum, Fabiana Capriotti, Carlos Trunsky, Luciana Acuña, Silvia Pritz, Edgardo Mercado, Eleonora Comelli, Gustavo Lesgart, Marie Bardet, Silvina Grinberg, Luis Biasotto, Fabián Gandini, Marina Giancaspro, Florencia Gleizer, Adriana Pegueroles y Mariana Bellotto.

En la edición 2024, acompañaron a los proyectos seleccionados los siguientes tutores: Alejandro Cervera en el Centro Cultural General San Martín, Carla Rímola en el Centro Cultural Recoleta, María Ucedo en el Parque de la Estación y Florencia Vecino en el espacio La Vidriera y las Aulas A, B y G de la Dirección General de Enseñanza Artística. 

En nuestra edición 2025, Prodanza articula con el Centro Cultural General San Martín, el Centro Cultural Recoleta, el Espacio Cultural Resurgimiento, el Centro Cultural Plaza Defensa, el Espacio Cultural Julián Centeya y el Espacio Cultural Adán Buenosayres.

Laboratorio Prodanza es un programa organizado por la plataforma Impulso Cultural a través de Prodanza en articulación con espacios culturales de la Ciudad.
 

Descargar
Descargar

Después de leer las Bases y Condiciones, descargá los Formularios II, III y IV y completalos. Sumalos a la documentación requerida y envialos a prodanza_mc@buenosaires.gob.ar.

Descargar
Descargar
Descargar

Conocé los proyectos seleccionados en la convocatoria 2024

Descargar