Dirección General de Seguridad Vial
Desarrolla estrategias, normativas y programas de seguridad vial, promoviendo la concientización, capacitación y control del tránsito para reducir la siniestralidad.
Roberto Domecq
Director General
Es Ingeniero mecánico egresado de la UTN, posee un post grado en “Motorización” realizado en el Politécnico de Torino (Italia) y otro como “Especialista en Política y Planificación del Transporte” de la UNSAM.
Se desempeño en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial en carácter de Jefe del Laboratorio de “Vehículos y Motores y Combustión Interna” y como Gerente de Control Técnico de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
Desde la CNRT y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial ha propiciado muchas normas vinculadas con la seguridad, el confort, la integración de personas con movilidad reducida, las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, la eficiencia, las emisiones y pesos y dimensiones de las unidades afectadas al transporte de cargas y pasajeros, entre otras normas de carácter general.
Es autor y co-autor de varios libros y publicaciones, es consultor internacional y docente en varias universidades.
Responsabilidades primarias
- Descripción de Responsabilidades Primarias Desarrollar estrategias, acciones y medidas que propendan a la seguridad vial. Entender en la recopilación y tratamiento de datos de movilidad y siniestralidad vial.
- Establecer mecanismos de difusión pública de las actividades vinculadas a la seguridad vial que implemente el sector privado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Proponer planes y acciones vinculados a la responsabilidad social empresaria tendientes al fortalecimiento de la seguridad vial.
- Promover con las áreas competentes la implementación de controles de alcoholemia y estupefacientes siguiendo una planificación asociada a los estudios de accidentología.
- Entender en las capacitaciones especiales para habilitar conductores de transporte automotor de pasajeros, taxis, transporte escolar, y demás servicios de transporte registrados en la Ciudad.
- Diseñar planes, programas y capacitaciones con el objeto de concientizar a los distintos actores de la vía pública sobre las temáticas referidas a la seguridad vial.
- Proponer los cambios normativos que mejoren la seguridad vial, en base a los estudios realizados.
- Expedir las habilitaciones correspondientes a los conductores que pretendan conducir vehículos afectados a los servicios de transporte automotor de pasajeros cuyo recorrido se desarrolle íntegramente en la Ciudad.
- Entender en la coordinación e implementación del programa Sube y Baja para promover el ordenamiento del tránsito en los entornos de instituciones educativas para mejorar la seguridad vial y las prácticas de convivencia agilizando la entrada y salida de alumnos.
- Proponer la suscripción de convenios con entidades público-privadas y/u otras jurisdicciones en los aspectos relacionados al ámbito de su competencia.
- Entender en la investigación de las eficiencias del transporte que permitan mejorar la seguridad operacional.
- Entender en la planificación de cursos para la recuperación de los puntos del Sistema de Evaluación Permanente de Conductores y la evaluación teórica de los sanciones.
Dirección: Av. Martín García 346, 5° piso
Teléfono: 5030- 9100
Correo electrónico: rdomecq@buenosaires.gob.ar