Dirección General de Coordinación, Tecnologías y Financiamiento en Salud

Desde la Dirección General de Coordinación, Tecnologías y Financiamiento en Salud, se contribuye al cumplimiento de los objetivos del Plan de Salud de la Ciudad.

Compartir en redes

Laura Waynsztok

Directora General de Coordinación, Tecnologías y Financiamiento en Salud

Psicóloga con especialización en Salud Comunitaria (UBA). Máster en Salud Pública y Posgrado en Desarrollo Local y Gestión Social en Salud (OIT y OPS). Docente universitaria. Coordinadora de diversos Programas en el Ministerio de Salud de la Nación, ex Coordinadora de los Programas Redes y Proteger en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires hasta agosto de 2017. Directora General de Coordinación, Tecnologías y Financiamiento en Salud a partir de septiembre de 2017.

Misiones y funciones

Desde la Dirección General de Coordinación, Tecnologías y Financiamiento en Salud, se contribuye al cumplimiento de los objetivos del Plan de Salud de la Ciudad, a través de la implementación de acciones para la coordinación interjurisdiccional, la evaluación de tecnologías en salud y la implementación de programas con financiamiento externo para el fortalecimiento de la política pública de salud.

Responsabilidades primarias

  • Articular con otras áreas del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Salud de la Nación, en cuanto a temas de interés común para el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y otros temas de mutuo interés.
  • Definir las políticas locales de salud que requieran financiamiento externo.
  • Coordinar la implementación y el seguimiento de programas y proyectos con financiamiento de organismos internacionales, nacionales y/o locales, de orden público o privado, como así también planificar e implementar acciones tendientes al incremento del recupero de costos sanitarios por prestaciones a terceros pagadores.
  • Planificar las acciones para la accesibilidad y continuidad de los cuidados sanitarios de personas con discapacidad.
  • Interactuar con los niveles sectoriales y extra-sectoriales, de índole público-privado, para lograr una adecuada articulación de proyectos de desarrollo en el área de políticas públicas de salud.
  • Desarrollar e implementar en forma conjunta con las áreas de Capacitación, Investigación y Desarrollo Profesional mecanismos de financiamiento de actividades estratégicas del sector salud.
  • Desarrollar investigaciones en función de las tecnologías, medicamentos y procesos clínicos involucrados en la red integrada de salud, en coordinación con las áreas competentes.
  • Colaborar con la catalogación de los bienes e insumos a adquirir por el Sistema de Salud, asistiendo técnicamente a todos las dependencias del Ministerio y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Colaborar con el mantenimiento del registro permanentemente actualizado del equipamiento disponible en cada efector/servicio, su estado de funcionamiento, antigüedad y todo otro indicador que permita una adecuada administración del equipamiento instalado.
  • Diseñar, elaborar e implementar guías de prácticas clínicas y protocolos asistenciales de acuerdo con las recomendaciones de los especialistas del sistema público y de entidades de la sociedad civil.
  • Evaluar la implementación de las estrategias de mejora de la calidad asistencial en la red integral de cuidados progresivos, interactuando con las áreas competentes.
  • Elevar informes periódicos sobre la implementación e impacto de las recomendaciones en la salud de la comunidad.
  • Entender en la planificación e implementación de estrategias y políticas sanitarias en medicamentos, insumos y prótesis, en colaboración con las áreas competentes del Ministerio.

 


Contacto
Dirección: Monasterio 480, 1° piso
Teléfono: 4123-3268/3278
Correo: lwaynsztok@buenosaires.gob.ar

Marco Normativo