Dirección General Atención Primaria

Desde la Dirección General de Atención Primaria, a través de políticas públicas de salud, se impulsa el fortalecimiento y desarrollo del Primer Nivel de Atención a través de la implementación de la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS).

Compartir en redes

Ana María Gomez Saldaño

Directora General de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria

Medica pediatra, especialista en Infectología. Maestranda en la Maestría de Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. Coordinadora del área de Epidemiología y Co-directora de la Carrera de Especialista en Epidemiología del Hospital Italiano. Asesora de la Dirección de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud del GCABA (2016). Coordinadora de implementación de la Red Pública de Salud AMBA (2017). Desde diciembre del 2019 Directora General de Atención Primaria del Ministerio de Salud del GCABA.

Saldaño

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Misiones y funciones

Desde la Dirección General de Atención Primaria, a través de políticas públicas de salud, se impulsa el fortalecimiento y desarrollo del Primer Nivel de Atención a través de la implementación de la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS), coordinando junto al segundo y tercer nivel de atención la red de cuidados integrales y progresivos de la población

Responsabilidades primarias

  • Intervenir en la planificación y ejecución de acciones conjuntas con los otros niveles de atención vinculados a la salud comunitaria, los cuidados ambulatorios y hospitalarios, en coordinación con las diferentes redes y programas de salud del Ministerio y otras áreas del Gobierno Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Coordinar la planificación y ejecución de acciones sobre los efectores de atención primaria y ambulatoria de la salud, conjuntamente con otras Direcciones Generales, para la concreción de los lineamientos y objetivos del Plan de Salud del Ministerio.
  • Colaborar con los Departamentos de Área Programática de Salud de los hospitales, en la organización de los centros de salud y acción comunitaria, en coordinación con las áreas competentes.
  • Intervenir en la planificación de los Centro de Salud y Acción Comunitaria en coordinación con los Departamentos de Área Programática de Salud de los hospitales.
  • Participar con los Departamentos de Área Programática de Salud de los hospitales en la planificación de recursos humanos involucrados en el primer nivel de atención.
  • Coordinar y supervisar la integración del plan de cobertura porteña, conjuntamente los Departamentos de Área Programática de Salud de los hospitales.
  • Supervisar la producción de los servicios de los centros comunitarios y evaluar los resultados de los procesos de atención y solución de problemas vinculados a los determinantes sociales de la salud.
  • Establecer los lineamientos para la derivación de la población bajo el cuidado de la atención primaria y ambulatoria dentro del Red de Cuidados Progresivos.
  • Colaborar en la definición de las políticas de manejo de información clínica y su accesibilidad en toda la red integrada, en coordinación la Subsecretaría de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, la Subsecretaría de Atención Hospitalaria y la Subsecretaría de Planificación Sanitaria.
  • Colaborar en el desarrollo de las políticas públicas, programas y planes de promoción, prevención y diagnóstico precoz de enfermedades, en coordinación con la Dirección General Salud Comunitaria y los Departamentos de Área Programática de Salud de los hospitales.
  • Colaborar en la implementación de estrategias y políticas definidas por la Subsecretaría de Planificación Sanitaria que hacen a la seguridad ambiental, de medicamentos e insumos sanitarios y de alimentos y bebidas.
  • Evaluar la gestión de servicios de los centros comunitarios y los resultados de los procesos de atención.
  • Propiciar y conducir instancias de evaluación periódica de la situación de salud de la población referida al primer nivel de atención, en coordinación con los Departamentos de Área Programática de Salud de los hospitales para la elaboración de indicadores de referencia acordados con los niveles locales.

 


Contacto
Dirección: Monasterio 480, 1° piso.
Teléfono: 4123-3255
Correo: agomezsaldano@buenosaires.gob.ar

 

Marco normativo