Ley Yolanda

Capacitamos a los empleados del Gobierno de la Ciudad en materia ambiental, promoviendo una gestión pública más sustentable y consciente.

Compartir en redes

La ley N° 6380, conocida como Ley Yolanda, tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, apoyada en el desarrollo sostenible y está destinada a las personas que se desempeñen en la función pública.

Es una herramienta que permite que los funcionarios del GCBA incorporen la perspectiva ambiental a su gestión y puedan tomar decisiones basadas en evidencia, con el fin de que la Ciudad cuente con mejores políticas públicas que permitan aumentar nuestra capacidad para mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático.

A través de las capacitaciones obligatorias, se brinda información sobre crisis climática, desarrollo sostenible y políticas ambientales, promoviendo que se integren y pongan en juego estos saberes tanto en las planificaciones como en las acciones diarias. Este programa fortalece el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible.

El nombre de la ley es un homenaje a Yolanda Ortiz, quien fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina en 1973 y la primera mujer en ejercer un cargo de esas características en América Latina. En este curso se hará un recorrido sobre la construcción de la ley, su implementación y explicara por qué es importante que los empleados y funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuenten con conocimientos y saberes ambientales para las buenas prácticas en la gestión pública.