Plan Integral Casco Histórico

Se trata de trabajos de conservación y mejoras en más de 77 mil m2 (más de 45 cuadras). Un polígono integrado por Av. Hipólito Yrigoyen, Av. Juan de Garay, Tacuarí y Av. Paseo Colón.

Compartir en redes

 

 

El Gobierno porteño puso en marcha el Plan Integral Casco Histórico. Los trabajos de conservación y puesta en valor alcanzarán a más de 77 mil m2 de espacio público, es decir, un total de más de 45 cuadras. El objetivo es transformar la zona conservando su patrimonio histórico para mejorar la calidad de vida de los más de 299 mil vecinos que viven en el área y la experiencia de quienes lo visitan todos los días.

De esta manera, la Ciudad busca aumentar la movilidad peatonal con espacios de circulación más seguros; incorporar más árboles, consolidar espacios de atracción turística; generar nuevos puntos de interés para los porteños y los visitantes; y fomentar el desarrollo de una ciudad a escala humana, mejorando la conectividad entre Parque Lezama y Plaza de Mayo.

Los trabajos se realizan en el polígono comprendido por la Av. Hipólito Yrigoyen, Av. Juan de Garay, Tacuarí y Av. Paseo Colón. Durante el 2021, la Ciudad puso en valor la calle Defensa y la fachada de la Farmacia La Estrella. A lo largo del 2022, la renovación incluyó las calles Bolívar, Humberto Primo, Carlos Calvo y Estados Unidos, la obra del contracarril sobre la Av. Belgrano y la restauración de las fachadas del edificio Otto Wulff y del Mercado de San Telmo.

El Plan se lleva adelante en conjunto entre los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana Cultura, Desarrollo Urbano y la Secretaría de Transporte y Obras Públicas.

1. Recuperación de fachadas históricas y renovación de veredas.

2. Construcción de una conexión peatonal entre Plaza de Mayo y Parque Lezama.

3. Readoquinamiento de las calles en las que ahora hay asfalto para favorecer la identidad cultural y patrimonial de la zona.

4. Puesta en valor de espacios de atracción turística.

5 Incorporación de 156 árboles.

6. Colocación de nuevas luminarias y bolardos.

7. Reordenamiento de los recorridos de las líneas de colectivos que hoy circulan por las calles internas del Casco Histórico para que sea un espacio más seguro para los peatones. Se derivan a la Red de Metrobus, en los corredores del Bajo y 9 de julio.