Losetas lisas
Piezas prefabricadas, para solados peatonales, son las de de mayor utilización en la CABA desde la década del 70, a raíz de su menor costo relativo en la colocación.
Se fabrican en distintas variantes, diferenciándose ya sea en su capa superficial, la existencia o no de armadura interior o el prensado.
Beneficios
- Bajo costo relativo de las que son cementicias normales.
- En superficies continuas, su colocación es rápida.
Desventajas
- Presentan riesgo de resbalones en presencia de agua, siendo éste alto en las losetas pulidas.
- Incrementan el costo de colocación en discontinuidades, ya que los cortes deben hacerse con herramientas mecánicas.
- Las losetas graníticas blancas, o de color próximo a él, reflejan gran cantidad de luz solar, generando, en días soleados, malestar visual y deslumbramiento a peatones y conductores.
Dimensiones
- El tamaño más utilizado es 60 x 40 cm, aunque se fabrican también de 40 y 50 cm de lado.
- Espesor: entre los 3 y 5 cm.
Materiales
De acuerdo con su costo, en orden creciente son: cementicias normales, con cemento blanco o de color y graníticas. Estas dos últimas se entregan con superficie pulida.
Aplicación
Aceras de todo tipo.
Criterios de colocación
- Sobre contrapisos de condiciones adecuadas a las solicitaciones que deberá soportar.
- Utilizando mortero de asiento con capacidad ligante adecuada a la pieza superficial.
- En hileras paralelas a la Línea Oficial, con juntas continuas.
- Respetando las dimensiones adecuadas de las juntas entre piezas y de las juntas de dilatación.
- Observando un elevado nivel de humedad en piezas y contrapisos durante los procesos de colocación y fraguado de morteros.
- Pintando el fondo de las losetas con una lechada de cemento, al ser colocadas.
- Tomando las juntas el día posterior a la colocación.
- Lavando la superficie al finalizar los trabajos.