Equipos de Conducción y Supervisión

Formación Situada, llevada a cabo por Escuela de Maestros.

Compartir en redes

Destinatarios
Equipos de conducción de establecimientos de gestión estatal de los tres niveles educativos de la Ciudad.

Febrero 2025

Nivel inicial
Inscripción: del 10 al 12 de febrero.

Cursada: 14, 17, 19 y 20 de febrero.

«Hacia una construcción colectiva del Proyecto Escuela: preguntas, reflexiones y nuevas miradas»

El Proyecto Escuela es una herramienta de gestión y planificación anclada en la historia, identidad y cultura institucional. Es elaborado colaborativamente por la comunidad educativa de cada institución y orienta las acciones e intervención para el logro de los objetivos de aprendizaje y la mejora institucional. 

En este espacio de formación nos proponemos reflexionar sobre el Proyecto Escuela desde un enfoque orientado a problematizar aquello que sabemos, en busca de nuevos sentidos y nuevas preguntas que nos interpelen y colaboren con la posibilidad de ampliar y profundizar el aprendizaje colectivo de cara a la experiencia de este año.

¿Qué acciones, intervenciones, gestos de la conducción, colaboran con la apropiación del Proyecto Escuela por parte de todos los actores institucionales?

¿Cómo favorecer la construcción de un sentido propio del PE, un “sentido para sí”?  ¿Qué impacto tiene el modo en que nos representamos la participación? (alcance, posibilidades, formatos) ¿Cómo juegan las diferentes miradas en la definición y medición de los indicadores? ¿Y en la construcción y recorte del problema? ¿Cómo se derrama el PE en el espacio institucional, en la comunidad y en las salas? 

 

Participará un miembro del equipo de conducción de cada escuela, que deberá asistir a un encuentro presencial de 3 horas de duración según la siguiente organización:

         D.E Día Horario                     Sede

1, 2, 9 y 10

14/02

9 a 12 h

Ministerio de Educación GCABA  (Carlos H Perette 750). Auditorio - 1° subsuelo

 

3, 4, 5 y 6

17/02

9 a 12 h

Escuela Infantil N ° 5 DE 4 (Balcarce 677)

 

14, 15, 16, 17 y 18

19/02

9 a 12 h

Supervisión de Inicial DE 15 (Galván 3710)

 

19, 20 y 21

19/02

13 a 16 h

Jardín de Infantes Integral N ° 13 DE 20 (Monte 7420)

 

7, 8, 11, 12 y 13

20/02

13 a 16 h

Supervisión de Inicial DE 8 (Av. Hipólito Yrigoyen 4238)

 

 

Nivel primario

Inscripción: del 12 al 17 de febrero.

Cursada: 19 y 20 de febrero.

«De los datos a la acción: Proyecto Escuela y capacidades para el aprendizaje»

En el marco de la implementación del nuevo Diseño Curricular para el nivel primario, se propone generar un espacio para abordar la revisión del Proyecto Escuela en diálogo con la actualización curricular. Se dará continuidad al trabajo iniciado en diciembre 2024 y se retomará el análisis de los datos disponibles en las escuelas, la identificación del problema o desafío y su fundamentación para revisitar el Proyecto Escuela. Se promoverá el rol del equipo directivo como impulsor de la construcción colectiva y la transformación pedagógica en el marco del nuevo DC en diálogo con las capacidades como contenidos a enseñar. Se propondrá un espacio de reflexión sobre la práctica de los equipos directivos y el importante rol que cumplen en torno a la implementación paulatina y gradual del nuevo Diseño Curricular.

 

Participará un miembro del equipo de conducción de cada escuela, que deberá asistir a un encuentro presencial de 3 horas de duración según la siguiente organización:

   Fecha     Horario                DE / Aula               Sede
  19/2    9 a 12 h

              DE 2 y 8 | Aula 1

              DE 13 y 16 | Aula 2

              DE 19 y 21 | Aula 3

 

            A confirmar
  19/2  13.15 a 16.15 h

              DE 5 y 18 | Aula 1

              DE 9 y 15 | Aula 2

 

            A confirmar
  20/2   9 a 12 h

             DE 1 y 4 | Aula 1

             DE 7, 10 y 20 | Aula 2

             DE 12 y 17 | Aula 3

 

            A confirmar
 20/2 13.15 a 16.15 h

            DE 3 y 6 | Aula 1

            DE 11 y 14 | Aula 2

 

            A confirmar

 

Nivel secundario

Inscripción: del 10 al 17 de febrero.

Cursada: 18 y 19 de febrero.

«El Proyecto Escuela como herramienta para la innovación y la mejora»

El PE es uno de los ámbitos de mayor concreción de autonomía asignada a la comunidad educativa para la mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los estudiantes, de las prácticas docentes y de la gestión institucional. Es la propuesta que cada institución elabora desde su propia identidad a fin de dar cumplimiento a los propósitos establecidos para cada nivel. Es la principal herramienta de gestión y planificación, que integra y da sentido a los procesos de intervención que se desarrollan en cada escuela. Es un instrumento orientador de las acciones institucionales en el que la comunidad educativa se convierte en protagonista de la planificación y del seguimiento de su mejora institucional.

En el marco del plan estratégico Buenos Aires Aprende y de la política prioritaria para el nivel secundario, el Proyecto Escuela se constituye como una oportunidad para la concreción de propuestas sólidas y significativas, basadas en la indagación y el diagnóstico institucional, la definición y el diseño de líneas de acción, y el seguimiento y la evaluación en base a indicadores.

Invitamos a participar a supervisores y hasta dos miembros del equipo de conducción de escuelas que no inician el ciclo lectivo 2025 como escuelas pioneras de Secundaria Aprende. La cursada consta de dos jornadas, en las que se abordará un nuevo documento sobre Proyecto Escuela, elaborado por la Gerencia Operativa de Innovación y Contenidos Educativos (GOICE) y se trabajará en la planificación y el desarrollo del Proyecto Escuela para el 2025.

  

   Fecha Horario                  Sede
  18/2

TM: 9 a 11 h

TT: 14 a 16 h

TV: 18 a 20 h

 

Escuela Superior de Comercio N ° 3 DE 7

Hipólito Vieytes (Av. Gaona 1502)
  19/2

TM: 9 a 12 h

TT: 13 a 16 h

TV: 18 a 21 h

 

Escuela Superior de Comercio N ° 3 DE 7

Hipólito Vieytes (Av. Gaona 1502)

 

Ante cualquier duda, escribinos a nuestra Mesa de Ayuda: completá el formulario de contacto seleccionando Cursada en «Tipo de consulta», Formación Docente Situada Equipos de conducción y supervisión en «Propuestas» y detallanos tu consulta.