A quién está destinado el programa:
El Programa está destinado a cualquier persona que tenga vocación de servicio y que se desempeñe en alguna función referente a la orientación elegida, preferentemente en alguno de los tres poderes de Estado: Legislativo, Ejecutivo o Judicial, o participe activamente de la vida política a través de cualquier institución.
Estructura de cursada:
Para lograr tu certificado en cualquiera de nuestros Programas de Especialización tendrás que cumplimentar las dos etapas del programa:
1 - Ciclo introductorio a la formación publica: El alumno deberá participar en 4 módulos de 3 clases cada uno: Estado, Gobierno y Sociedad; Partidos Políticos y Sistema Electoral; Planificación y Gestión Estratégica para el Desarrollo; Teoría de las Políticas Públicas.
Si ya tenés aprobado el Ciclo introductorio a la formación publica, porque cursaste en 2020/2021/2022, no tenés que volver a cursarlo, te sirve para este nuevo ciclo.
2 - Especialización: El alumno podrá elegir alguna de las 15 especializaciones: Economía; Educación e innovación; Comunicación Política; Perspectiva de Género; Política internacional; Seguridad Pública; Líderes para una nueva gobernanza; Ciudades sostenibles; Derecho publico; Políticas de integración y desarrollo; Desarrollo turístico para gobiernos locales; Gestión de espacios culturales; Gestión Comunal; Gestión de Conocimiento; Organización del Estado Nacional.
Duración: 4 meses
Requisitos para lograr tu Certificado:
-
Completar la evaluación de contenidos del módulo Ciclo común.
-
Asistir al menos a 3 de las 6 clases en vivo de la especialización. Ver las clases asincronicas subidas al Campus.
-
Completar la entrega de Trabajo Integrador Final (TIF) del Módulo de Especialización.
IMPORTANTE: CADA ALUMNO SE PODRÁ INSCRIBIR A UNA SOLA ESPECIALIZACIÓN.
Este programa busca dotar a los participantes de herramientas de análisis para la correcta comprensión de los elementos y procesos principales del funcionamiento de la economía en su conjunto. Se espera que al finalizar el
programa, los participantes logren una visión con sustento teórico de diferentes situaciones económicas en distintos contextos, fortaleciendo de esta manera su capacidad de análisis.
Destinado a personas involucradas en la toma de decisiones económicas de gobiernos y ámbitos legislativos. Interesados en comprender la economía política y ampliar conceptos.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa brinda herramientas teóricas y prácticas sobre la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas. Se lo interpretará como variable de análisis para el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas.
La especialización esta destinada a personas involucradas en la gestión de gobiernos y/o ámbitos legislativos interesados en tener un abordaje amplio sobre la temática. Personas del tercer sector y sector privado interesadas en la temática.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa se propone identificar la teoría y los conceptos de la nueva comunicación política así como el origen de la comunicación política. Se brindarán definiciones clave sobre cómo llegar a la comunicación política digital, estableciendo la convergencia entre los medios tradicionales y las plataformas de noticias digitales. Definiremos la Democracia de audiencias compuestas por candidatos, gobiernos e instituciones dentro de la esfera mediática tradicional y digital. Al finalizar el programa, los participantes podrán integrar una visión que permita entender los ecosistemas digitales, identificar las audiencias, analizar y medir datos y ejecutar campañas, como también elaborar estrategias comunicacionales en función de cada plataforma.
La especialización esta destinada a personas involucradas en la gestión de la comunicación de gestión y comunicación política, que trabajen en diversas áreas de gobierno o en el poder legislativo. Personas interesadas en la comunicación que les interese conocer el enfoque comunicacional desde la política y la gestión pública.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa propone que los participantes adquieran una comprensión histórica y comparativa de las complejidad del sistema educativo. Se analizarán las oportunidades que se presentan para poder transformar la educación desde la gestión pública.
La especialización esta destinada a autoridades, directores, docentes, estudiantes, académicos, comunicadores sociales, asesores y profesionales interesados en formarse o mejorar sus conocimientos y experiencia en las diversas técnicas de la educación.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa se propone dotar a los participantes de conceptos, conocimientos y herramientas para comprender la política internacional como pilar estratégico en el desarrollo económico-social, ambiental e institucional de los países. Se analizará la integración de Argentina en el mundo, teniendo como objetivo la generación de condiciones que permitan aumentar el comercio, la atracción de inversiones y el financiamiento a largo plazo para constituir los pilares del crecimiento económico-social sostenible.
La especialización esta destinada a autoridades, directores, docentes, estudiantes, académicos, asesores y profesionales interesados en formarse o mejorar sus conocimientos en materia de política internacional y cómo ésta influye en la realidad de la gestión pública a nivel nacional, provincial y municipal.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa buscará que los participantes logren desarrollar y mejorar las capacidades analíticas de los alumnos para la creación de herramientas metodológicas y técnicas que permitan la comprensión y el diseño de políticas, programas y proyectos para la prevención de la violencia y/o el delito. Además se promoverá el espacio de debate para la consolidación y proyección del marco conceptual de la Seguridad Pública en base al respeto de la legalidad y los Derechos Humanos.
La especialización esta destinada a autoridades, directores, docentes, estudiantes académicos, profesionales del sector, y toda persona interesada en formarse o profundizar sus conocimientos y experiencia en temáticas vinculadas a la seguridad a nivel nacional, provincial y municipal.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa se propone abordar las relaciones complejas que se dan entre el binomio sociedad-ambiente y el medio en el cual se desarrollan tales interacciones. Se brindarán elementos teóricos y prácticos para el análisis e interpretación de la cuestión ambiental como asunto a abordar desde las políticas sociales urbanas. La especialización busca formar profesionales con aptitudes para gestionar las problemáticas ambientales de la urbe e interactuar con todos los actores intervinientes, como también desarrollar capacidades de trabajo interdisciplinario para el diseño e implementación de proyectos socio-ambientales.
La especialización esta destinada a personas involucradas en la gestión del medio ambiente en diversas áreas de gobierno o en el poder legislativo. Personas interesadas en la gestión ambiental que pertenecen al sector privado u organizaciones de la sociedad civil.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa se propone que los participantes adquieran habilidades y herramientas necesarias para desenvolverse como líderes sociales en los nuevos escenarios generados por las recientes transformaciones políticas, sociales y tecnológicas. Se analizarán las transformaciones que están afectando la relación entre gobiernos y ciudadanos, las nuevas formas de participación ciudadana y el rol de la sociedad civil. Asimismo se pondrá foco en las habilidades de liderazgo y comunicación como instrumentos clave en el activismo social y en el sector público, y se explorarán herramientas y metodologías para el abordaje de la conflictividad.
La especialización esta destinada a líderes de diversos ámbitos de la gestión pública, tercer sector y sector privado. Personas que tengan interés en ampliar sus conocimientos y habilidades en liderazgo y gestión de equipos.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa propone adquirir conocimientos esenciales afines a su desarrollo en la Administración Pública; se familiarice con términos, conceptos y definiciones propias del Derecho Administrativo, junto con la modalidad de control. Durante el programa se trabajará sobre el desarrollo de conocimientos teóricos, el análisis crítico y la aplicación práctica de los conceptos abordados.
La especialización esta destinada a personas involucradas en el proceso de derecho administrativo dentro de la gestión pública. Personas interesadas en ampliar conocimientos sobre el Derecho Público y su importancia para los actos administrativos de los diversos estamentos públicos a nivel nacional, provincial y municipal.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa se propone abordar la vulnerabilidad y desigualdad urbana, habitacional y socioeconómica intrínsecas en los Barrios Populares de la Argentina. Este programa se centralizará en los tres ejes troncales de política social social: integración sociourbana, desarrollo productivo y políticas de transferencia, cada uno de los cuales será explicado desde su recorrido histórico, el abordaje actual y casos de buenas prácticas de la gestión pública.
La especialización esta destinada a autoridades, directores, docentes, estudiantes académicos, profesionales del sector, y toda persona interesada en formarse o profundizar sus conocimientos y experiencia en temáticas vinculadas a la política social y de integración a nivel nacional, provincial y municipal.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa busca que los participantes puedan ampliar conocimientos y adquirir herramientas vinculadas a la actividad turística desde la gestión pública. Se busca comprender los desafíos y las oportunidades actuales del sector.
La especialización esta destinada a autoridades, directores, docentes, estudiantes académicos, profesionales del sector, y toda persona interesada en formarse o profundizar sus conocimientos y experiencia en temáticas vinculadas a la actividad turística.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa se propone brindar herramientas teóricas y prácticas sobre la gestión de los espacios culturales en el ámbito público. A partir del recorrido de ciertos contenidos teóricos que brindan un marco para el desarrollo de un proyecto, se llega al análisis de casos concretos que en los últimos años generaron un quiebre a los modelos dados. Se promoverá el fortalecimiento de la formación en gestión cultural para que quienes son responsables de espacios culturales cuenten con el conocimiento y las herramientas necesarias para poder gestionarlos.
La especialización esta destinada a autoridades, directores, docentes, estudiantes académicos, profesionales del sector, y toda persona interesada en formarse o profundizar sus conocimientos y experiencia en temáticas vinculadas a la actividad cultural desde la gestión pública.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa se propone brindar a los participantes de conceptos teóricos y prácticos sobre el funcionamiento de la Administración Pública Nacional. Se analizará el marco de la Constitución nacional, el Sistema Federal Argentino y los organismos públicos centralizados y descentralizados.
La especialización esta destinada a personas interesadas en conformar equipos técnicos y ser parte de las diversas áreas de la Administración Pública Nacional.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa propone un abordaje integral de la gestión de las Comunas de la CABA: su orígen, la puesta en marcha de las Comunas y la situación actual. Se analizará la relación entre las Comunas y las áreas centrales del Gobierno de la Ciudad.
La especialización esta destinada a comuneros, colaboradores de las 15 Comunas de la Ciudad, colaboradores del Gobierno de la Ciudad vinculados en la gestión de las Comunas y toda persona interesada en la gestión de las Comunas de la Ciudad de Buenos Aires.
Para conocer el programa completo hace click acá
Este programa se propone abordar de manera teórica y práctica cómo gestionar el conocimiento y aprendizaje de modalidad virtual en la gestión pública y otras organizaciones. Se proveerá de herramientas para el diseño de experiencias de aprendizaje significativas utilizando la modalidad de educación en línea y/o combinada.
La especialización esta destinada a capacitadores, formadores, emprendedores que ofrecen educación/formación en su propia industria, creadores de contenido, directores de aprendizaje y talento, coordinadores de gestión de conocimiento de todos los ministerios, docentes, profesores, y público en general con interés
El Programa de Especialización en Gestión Pública (PEGP) es una oferta de formación que ofrece el Instituto del Gobierno de la Ciudad de Buenos, para que puedas seguir capacitándote en distintas especialidades esenciales de la Administración del Estado.
El PEGP tiene por objetivo capacitar profesionales interesados en aprender los desafíos que presenta la administración gubernamental.
En el recorrido podrán incorporar diferentes herramientas vinculadas con la calidad de la gestión pública, y desarrollar las habilidades necesarias para comprender el proceso de diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas desde diferentes enfoques.
Para conocer el programa completo hace click acá