Resultados de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero

Conocé cuáles son los sectores que más emisiones generan en la Ciudad, a partir de los resultados del Inventario de Gases de Efecto Invernadero.

Compartir en redes

En el año 2022, las emisiones de GEI de la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron un total de 11.189.391 tCO2eq/año, siendo el sector de energía el responsable del 55% de las mismas, seguido por transporte con el 28% y residuos con el 17%.

Porcentaje de emisiones por sector. Energía 55%, Transporte 28% y Residuos 17%
Emisiones de gases de efecto invernadero por sector. Fuente: Gerencia Operativa de Cambio Climático, Dirección de Política y Estrategia Ambiental.

Al analizar los distintos subsectores contemplados en el IGEI se observa que dentro del sector energía, el consumo de energía en edificios residenciales es el mayor responsable de emisión, representando un 28% de las emisiones totales del año 2022. En segundo lugar, se encuentra el subsector de transporte carretero con un 27% de las emisiones. 


Los restantes dos subsectores que registran contribuciones importantes a las emisiones de GEI son las derivadas de la generación de residuos sólidos con el 14% y el consumo de energía (eléctrica y de combustibles) en edificios comerciales representando un 13% de las emisiones.


El 18% restante se distribuye entre las siguientes categorías, en orden decreciente: consumo de energía en industrias manufactureras y construcción, consumo de energía en edificios públicos, emisiones de aguas residuales domiciliarias e industriales, emisiones fugitivas de los sistemas de distribución de gas natural y el consumo de energía provenientes del uso de trenes y subtes. 

Porcentaje de emisiones por sector. Energía 55%, Transporte 28% y Residuos 17%
Emisiones de gases de efecto invernadero por sector en CABA para el año 2022. Fuente: Gerencia Operativa de Cambio Climático, Dirección de Política y Estrategia Ambiental.

La actualización anual del inventario GEI de la Ciudad de Buenos Aires permite contar actualmente con una serie de datos que cubre el periodo 2000-2022. Dichos inventarios proporcionan información sobre las actividades que producen emisiones GEI en la Ciudad, permitiendo de forma clara y precisa identificar a los sectores responsables y desarrollar estrategias para reducir dichas emisiones.

Aca se pueden ver las emisiones históricas de la ciudad de buenos aires desde el año 2000. Se aprecia que aumentaron hasta el año 2012, luego se redujeron hasta la pandemia en el año 2020 y luego aumentaron a valores prepandemia.
Emisiones históricas de GEI de la Ciudad de Buenos Aires para el período 2000-2022. Fuente: Gerencia Operativa de Cambio Climático, Dirección de Política y Estrategia Ambiental

Informes IGEI CABA 2020-2022

A continuación, se presentan los informes de resultados de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero de la Ciudad de Buenos Aires correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022. Los informes de años anteriores se encuentran en la sección "Biblioteca".

Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar