Elecciones en la Ciudad
Encontrá toda la información que necesitás saber sobre el proceso electoral de este año.

El 19 de noviembre será la segunda vuelta presidencial
Votamos con boletas de papel y habrán solo dos opciones.
Elegís la boleta de quién quieras votar para presidente, la colocás en el sobre y lo depositás en la urna. ¡Listo!
El 19 de noviembre será la segunda vuelta presidencial. Si no votaste en las PASO o en las generales, igual tenés el derecho y la obligación de votar.
El candidato más votado se convertirá en el nuevo Presidente de la Nación.
Deben votar las personas de nacionalidad argentina, o naturalizadas, desde los 16 años de edad, con su último DNI.
Las personas nacidas en el extranjero no pueden votar en la elección presidencial, salvo que hayan adquirido la ciudadanía argentina.
En la segunda vuelta se utilizarán boletas partidarias de papel.
En el cuarto de votación vas a encontrar dos boletas distintas, elegís la del candidato a presidente que quieras, la ponés en el sobre y luego lo depositás en la urna.
Podés consultar el lugar y mesa de votación que te toca en www.padron.gob.ar.
Sí, votar es tanto una obligación como un derecho. Si estás en el padrón y no votaste en elecciones anteriores, de todas formas tenés que votar en las elecciones del 19 de noviembre.
En 2023 elegiremos representantes tanto para cargos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como nacionales.
Los cargos que se votan en la Ciudad son:
- Jefe/a y Vicejefe/a de Gobierno.
- 30 Legisladores/as.
- 7 Miembros por Junta Comunal (en cada una de las 15 Comunas).
Los cargos nacionales a elegir son:
- Presidente/a y Vicepresidente/a.
- 12 Diputados/as.
- 19 Parlamentarios/as del Mercosur por distrito nacional.
- 1 Parlamentario/a del Mercosur por distrito regional, correspondiente a CABA.
PASO es una abreviatura de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Es el proceso destinado a la selección de las personas que integrarán las listas de cada fuerza política en las elecciones generales.
Cada partido o alianza puede presentar más de una lista en las primarias y la ciudadanía determina cuál de ellas es más representativa.
Las elecciones generales son los comicios que definen a las personas que ocuparán los cargos que se renuevan. A nivel local estos cargos son Jefe/a y Vicejefe/a de Gobierno, Legisladores/as y Miembros de Juntas Comunales.
Para acceder a más información sobre las elecciones podés chatear con Boti por Whatsapp al 11 5050-0147 o clickeando en el botón de la esquina inferior de esta web.
Capacitaciones e iniciativas
Conocé los programas e iniciativas de información electoral
Accesibilidad
Conocé las medidas que promueven el derecho al voto
Voto Joven
Descubrí lo que necesitás saber para votar por primera vez.
Observatorio
Relevamiento comparado de gestión y derecho electoral
Normativa
Accedé a la legislación electoral vigente
Voto Migrante
Conocé la Guía Electoral Migrante para saber cómo votar en la Ciudad.