Educación inclusiva, equitativa, de calidad y con perspectiva de género
El derecho a la educación y al conocimiento resulta fundamental para el desarrollo individual y colectivo.
Sin educación, sin acceso a la formación y al conocimiento, las personas no consiguen participar en los mecanismos de inclusión que ofrecen las ciudades. Si bien la CABA es una de las ciudades del país con los índices de escolarización más altos, todavía quedan grandes desafíos por cumplir en términos de equidad social, educación ambiental, deserción escolar en el nivel secundario, estudios técnicos vinculados a los empleos del futuro y perspectiva de género. Con el objetivo de alcanzar un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, el CoPE propone la sanción de una Ley de Educación de la Ciudad, que contemple lo dispuesto en la Ley de Educación Nacional y que, además, incorpore las particularidades de la Ciudad. Las propuestas que contiene este lineamiento guardan concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible N.° 3, 4, 5, 10, 13 y 16 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Metas 2018
Avance
Constituir la comisión que dará estudio y elaborará el proyecto de Ley de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
50%