Igualdad social y acceso a derechos básicos

El desafío es crear mecanismos de integración social que beneficien al conjunto, alienten el bien común y el desarrollo colectivo.

Compartir en redes

Las ciudades más integradas, con mayor equidad social, con mayor participación colectiva, son también las ciudades más rentables, heterogéneas, dinámicas, sustentables y con mayor cohesión social. Para eso, el Gobierno de la Ciudad debe asumir el rol de garante del acceso a los servicios básicos, como la atención de la salud y la educación. No basta con ofrecer una infraestructura y recursos económicos, sino que se necesitan políticas públicas activas para toda la población; en especial, políticas atentas a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad y políticas que puedan resolver asimetrías de género. Las tareas que se proponen guardan concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible  N.° 1, 2, 3, 4, 5, 10, 11 y 16 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

 

Metas 2018

Metas 2018

Avance

Publicar en los términos de la Ley 3706 el relevamiento y diagnóstico de las personas y familias en situación de calle, con el objetivo de habilitar la cantidad de lugares de alojamiento necesarios. ODS 10

50%

Reglamentar la Ley N°4892 de Economía del cuidado.

50%

Metas 2019

Metas 2019

Avance

Contar con un sistema de difusión mixto (tradicional y no tradicional) de políticas públicas. ODS 1, 2,10 y 16

Sin datos

Crear un sistema integral de información sobre la problemática de las violencias de género diseñado y en funcionamiento. ODS 5 y 10

Sin datos

Jerarquizar la unidad administrativa competente, actualmente con rango de Dirección General. ODS 5 y 10

Sin datos

Extender e implementar mecanismos compartidos de licencias por maternidad, paternidad y familiares. ODS 5

Sin datos

 


Volver a los Ejes