Capacitación Docente 2023 - 11ª Edición “Apoyos para la Educación Inclusiva” 2ª rotación

COPIDIS lanza la décima edición de la Capacitación Docente “Apoyos para la
Educación Inclusiva”, con el objetivo de promover la inclusión de las personas con
discapacidad en el ámbito educativo. La misma está dirigida a docentes y directivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Compartir en redes

Fotografia donde aparecen participantes de una capacitacion docente

Si sos docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de escuela estatal o privada, de cualquier modalidad o nivel - podés inscribirte a Apoyos para la Educación Inclusiva 11ª Edición - Capacitación Docente 2023.



Período de Inscripción: 14 de agosto al 04 de septiembre del 2023.
Confirmación de vacantes: 13 de septiembre del 2023
Correo electrónico: apoyosparalaeducacioninclusiva@gmail.com

IMPORTANTE: para la inscripción se requiere tener una cuenta @bue.edu.ar

¿A quién está dirigida la capacitación docente?

“Apoyos para la Educación Inclusiva” está dirigida a docentes y equipos directivos de todos los niveles y modalidades, de escuelas estatales y privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pueden inscribirse también estudiantes y profesionales interesadas/os, o docentes residentes fuera de la Ciudad, aunque tendrán prioridad los docentes de C.A.B.A. frente al cupo limitado.

¿Otorga puntaje docente?

Sí, esta capacitación otorga 0,4125 de puntaje en calidad de específico aprobado por Resolución Nro. 181-SSPLINED/2019, del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dicho puntaje es válido únicamente para los docentes estatales de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Cuál es la modalidad del curso?

El curso tiene una modalidad semi-presencial. Consta de un soporte virtual a través de
la Plataforma de Escuela de Maestros y dos encuentros presenciales.

¿El curso tiene costo?

No, es totalmente gratuito.

¿Si no tengo cuenta @bue.edu.ar puedo anotarme igual?

No, deberás generar una cuenta en: Clasificación Docente (buenosaires.gob.ar)
Además, debes dar el alta en el portal de escuela de maestro siguiendo el paso a paso
que se presenta en este sitio

¿Cuándo comienza?

Comenzará el viernes 22 de septiembre.

¿Cuál es su duración?

Dura tres meses. Los días, horarios y lugares de cursada serán:
Lanzamiento: Viernes 22 de septiembre de 18 a 21 hs en Auditorio Facultad Ciencias Económicas - Uriburu 763, Recoleta.
Participación en un encuentro presencial: Dos opciones de fechas disponibles.
16 o 21 de noviembre de 18 a 21 hs en Auditorio Parque de la Estación - Juan D. Perón 3326, Balvanera.
Examen domiciliario: Se habilitarán las consignas el viernes 11 de diciembre. Se podrá entregar el examen hasta el lunes 21 de diciembre.

¿Cuándo confirmarán mi inscripción?

A partir del 13 de septiembre del 2023, recibirás un mail en el que te informaremos si
tu vacante fue o no otorgada.

Si ya realicé la edición 2016, la 2017, 2018, 2019, 2020 o 2021 o 2022 del curso “Apoyos para la Educación Inclusiva” ¿puedo realizar la nueva edición?

No, este curso posee los mismos contenidos que los de las cinco ediciones anteriores.

Si ya realicé cursos de capacitación docente de COPIDIS previos al año 2016, ¿puedo realizarlo?

Sí, los cursos de capacitación docente de los años 2013, 2014 y 2015 dictados por COPIDIS constaban de capacitadores y contenidos diferentes, por lo que sí podrás
realizar esta edición de “Apoyos para la Educación Inclusiva”.

Contenidos:

Módulo I: El concepto de discapacidad como constructo social
Módulo II: La educación inclusiva como derecho
Módulo III: Herramientas pedagógicas para la inclusión
Módulo IV: Normativa vigente
Módulo V: Profundizando la información desde diferentes perspectivas

Cualquier consulta quedamos a disposición.

Saludos, Equipo de Educación y Toma de Conciencia