Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil

La Dirección General se encarga de asistir en la instrumentación de los programas y servicios esenciales para la implementación de las políticas públicas relativas a la temática de Responsabilidad Penal Juvenil.

Compartir en redes

Nicolás Echarri

Director en el Ministerio de Educación (CABA). Asesor de la Gerencia Técnica del IVC. Estuvo a cargo de 21 programas sociales en Boca Social. En el Consejo de la Magistratura se desempeñó en la DG de Mediación y asistió como asesor a la Secretaría de Responsabilidad Penal Juvenil de ese organismo.

nicolas echarri

 

Misiones y funciones

Esta Dirección General se encarga de asistir a la Presidencia del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la instrumentación de los programas y servicios esenciales para la implementación de las políticas públicas relativas a la temática de Responsabilidad Penal Juvenil.

Responsabilidades primarias

  • Asistir al Presidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la instrumentación de los programas y servicios esenciales para la implementación de las políticas públicas relativas a la responsabilidad penal juvenil. 
  • Diseñar, coordinar y supervisar el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, respetuoso de los derechos humanos en general y de los derechos de los adolescentes en particular, con estricta observancia de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia de Menores (Reglas de Beijing) Resolución N° 40/33 de la Asamblea General; las Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad, Resolución N° 45/113 de la Asamblea General y las Directrices de Naciones Unidas para la prevención de la Delincuencia Juvenil (Directrices del RIAD), Resolución N° 45/112, y la normativa nacional y local vigente. 
  • Coordinar y supervisar la instrumentación de las políticas, programas y acciones de prevención y de atención socio-educativas relacionadas con personas menores de edad, en conflicto con la ley penal, desde la perspectiva de la promoción, protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. 
  • Monitorear el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, debiendo articular con efectores del Poder Judicial, la Policía y el Servicio Penitenciario Federal, las comunas y las entidades gubernamentales y no gubernamentales vinculadas, con la supervisión del órgano de contralor. 
  • Supervisar y monitorear la articulación de las áreas competentes a su cargo con la autoridad judicial competente respecto de las acciones inherentes al órgano administrador en el cumplimiento de medidas alternativas, restrictivas y/o privativas de la libertad, impuestas en el marco del proceso penal a personas menores de edad. 
  • Diseñar programas, servicios y medidas destinados a la implementación de las políticas públicas de Responsabilidad Penal Juvenil, concebidos desde un sentido socioeducativo y de fortalecimiento de la ciudadanía, promoviendo la participación de la familia y la comunidad. 
  • Supervisar la ejecución y desarrollo de los programas, servicios y medidas diseñadas para las diferentes instancias de cumplimiento que resulten materia de la Dirección General. 
  • Formular las pautas de funcionamiento y de supervisión de los dispositivos de monitoreo y seguimiento, socio-educativos residenciales (de libertad restringida) y centros socio-educativos de régimen cerrado. 
  • Controlar los proyectos de protocolos de intervención, reglamentos de convivencia y normalización de prácticas institucionales que efectúen las distintas direcciones operativas a su cargo. 
  • Brindar asesoramiento y/u orientación para la constitución y/o el fortalecimiento de organizaciones intermedias dedicadas a la ejecución de programas, servicios y medidas de responsabilidad penal juvenil, prevención y abordaje del delito juvenil, así como el respeto y protección de los adolescentes infractores a la ley penal. 
  • Supervisar y coordinar la interacción conjunta con las áreas competentes del Organismo a fin de garantizar la protección y restitución de derechos de todos las niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal, en forma concomitante al cumplimiento de las medidas restrictivas de naturaleza penal. 
  • Formular pautas y procedimientos para la elaboración y presentación de informes periódicos a la autoridad judicial competente, dando cuenta de la evolución y resultados de la medida socio-educativas alternativas, restrictiva o privativa de la libertad impuesta a cada adolescente. 
  • Definir los modelos de intervención en la organización y supervisión de las acciones técnico-profesionales relacionadas con el ingreso, evaluación y derivación de los adolescentes en conflicto con la ley penal. 
  • Supervisar la implementación de un registro de información integral, mensurable, confiable y oportuna de adolescentes en conflicto con la ley penal que habilite la observancia en el seguimiento de las medidas judiciales y permita evaluar la implementación de las estrategias inscriptas en los programas, servicios y acciones postulados. 
  • Coordinar la comunicación de normas, planes y programas a los órganos y entidades integrantes del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por parte de las áreas bajo su dependencia. 
  • Elaborar programas de capacitación y formación permanente tanto en servicio como para la selección del personal técnico, profesional y del Cuerpo Especial de Seguridad y Vigilancia, o la denominación que se otorgue en el futuro por una ley, estableciendo perfiles de aptitud necesarios en relación al desempeño en los centros socio – educativos a su cargo, en coordinación con las áreas competentes. 
  • Decidir sobre asignación, funciones, traslados del personal del Cuerpo Especial de Seguridad y Vigilancia que cumple funciones en los centros socio-educativos, residencias educativas y otros dispositivos de la Dirección General. 
  • Convocar de acuerdo con la generación del cronograma respectivo la conformación de la Junta de Evaluación y Desempeño para ascensos, altas y bajas del Cuerpo Especial de Seguridad y Vigilancia con participación de la Dirección Operativa de Centros Socio Educativos de Privación de Libertad Ambulatoria. 
  • Proponer y ejecutar planes de capacitación en las temáticas de su competencia para el resto de las áreas de la jurisdicción, en coordinación con las áreas competentes. 

Contacto
Dirección: Avenida Martin García N° 464/90, piso 1
Teléfono: 5030-9884 Int.1220/1224
Mail: necharri@buenosaires.gob.ar 

Marco Normativo