Vicepresidencia
La vicepresidencia tiene como funciones principales supervisar el cumplimiento de Ley N° 114 y Ley Nacional N° 26.061 y tratados internacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como representar al Sistema de Protección del Gobierno en ámbitos nacionales e internacionales en la materia que lo requiera
Maximiliano Gómez
Profesor de Historia por el Instituto Superior del Profesorado "Joaquín V. González" y actualmente cursa la carrera de Abogacía en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Cuenta con una amplia trayectoria en la gestión pública, con más de 25 años de experiencia en programas de desarrollo social, fortalecimiento comunitario e integración socio-productiva.
En febrero de 2025, asumió como Vicepresidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tras haberse desempeñado como Director General de Programas Descentralizados en el Consejo durante el año 2024.
Anteriormente, ocupó cargos clave en distintos organismos, como Gerente Operativo de Innovación e Integración Socio Productiva en la Secretaría de Bienestar Integral del Ministerio de Salud del GCBA (2021-2024), Director Provincial de Seguridad Alimentaria en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires (2018-2019) y Director Provincial de Abordaje Territorial en el mismo ministerio (2016-2017).
También trabajó en la planificación y ejecución de programas de asistencia alimentaria y fortalecimiento comunitario en el Ministerio de Desarrollo Humano del GCBA.
Su enfoque se centra en la gestión eficiente de políticas públicas, la innovación en programas sociales y el fortalecimiento de la sociedad civil para la mejora del bienestar de las comunidades más vulnerables.

Misiones y funciones
La vicepresidencia tiene como función principal coordinar, asistir y supervisar el funcionamiento de las Defensorías Zonales de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, se encarga de llevar un registro de las Organizaciones No Gubernamentales abocadas a las temáticas de niñez y adolescencia.
Responsabilidades primarias
- Supervisar el cumplimiento de la Ley N° 114 y Ley Nacional N° 26 061 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los tratados internacionales en la materia.
- Reemplazar al presidente en caso de ausencia o vacancia.
- Coordinar, asistir y supervisar el funcionamiento de las Defensorías Zonales de Derechos de niñas, niños y adolescentes.
- Supervisar el Registro de Organizaciones No Gubernamentales creado por la Ley N° 114.
- Convocar a las asambleas de las organizaciones no gubernamentales y de las Defensorías Zonales.
- Realizar toda otra función que determine el plenario.
- Ejercer la máxima autoridad del Plenario en representación del Consejo y articulación con el Sistema de protección en ausencia de la presidencia.
- Representar al Sistema de Protección del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en ámbitos nacionales e internacionales cuando así se requiera.
- Supervisar, analizar y establecer ámbitos de articulación interministerial para aquellos casos que por urgencia o gravedad lo requieran.
- Propiciar la suscripción de Convenios y Programas.
- Realizar análisis tendientes a las necesidades de diseño de políticas públicas faltantes o insuficientes y/o modificaciones de las existentes.
- Proponer y ejecutar planes de capacitación en las temáticas de su competencia para el resto de las áreas de la jurisdicción, en coordinación con las áreas competentes.
- Arbitrar los medios de seguimiento y control sobre los organismos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las Organizaciones No Gubernamentales involucradas en la ejecución de políticas públicas para infancia y adolescencia.
- Entender la solicitud de personería jurídica que presenten las instituciones privadas de atención de niñas, niños y adolescentes; supervisar los proyectos de planes y programas de las mismas y peticionar en los casos que estime procedente la cancelación de dicha personería.
- Supervisar y autorizar las asignaciones financieras necesarias para el sostenimiento de estrategias de restitución y/o el sostenimiento de estrategias de alojamiento.
- Supervisar las acciones del Registro de publicación y búsqueda de chicos perdidos, creado por Ley N° 114.
- Supervisar a las unidades de organización bajo su dependencia.
- Proponer y ejecutar planes de capacitación en las temáticas de su competencia para el resto de las áreas de la jurisdicción, en coordinación con las áreas competentes.
Contacto
Dirección: Avenida Martin García N° 464/90, piso 1
Teléfono: 5030-9884 int. 2142
Mail: maximiliano.gomez@buenosaires.gob.ar