Dirección General de Servicios de Atención Permanente

Desde la Dirección General de Servicios de Atención Permanente se brindan servicios de atención destinados a restituir derechos vulnerados de niñas, niños y adolescentes.

Compartir en redes

Regina Piñero

Desde 2018 forma parte de este Consejo iniciando su actividad como operadora Social. En 2019  estuvo a cargo como Coordinadora, a posterior asumió como Sub Directora Operativa de  Residencias Socioeducativas de Libertad Restringida y Directora Operativa de Dispositivos Alternativos a la Privación de Libertad Ambulatoria, dependiente de la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil.
Previo a su incorporación a la Ciudad trabajó con OSC en Hogares de  Niñas, Niños y adolescentes, y en la Conducción  Centros de día para  chicos en situación de calle

Regina

Misiones y funciones

Desde la Dirección General de Servicios de Atención Permanente se brindan servicios de atención durante las 24 h, los 365 días del año, destinados a restituir derechos vulnerados de niñas, niños y adolescentes que requieran intervención inmediata dentro del ámbito metropolitano.

Responsabilidades primarias

  • Asistir a la Dirección Ejecutiva en materia de infancias y adolescencias ante situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes y/o amenaza de vulneración, en el marco de la urgencia. 
  • Asistir a la Dirección Ejecutiva en la gestión, supervisión y acompañamiento de la Red de cuidados alternativos integrales para niñas, niños y adolescentes alojados en dispositivos de alojamiento de gestión propia o conveniada dependientes del Consejo de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes.
  • Coordinar, ejecutar y supervisar las funciones de los programas y de las Direcciones Operativas a su cargo. 
  • Implementar un sistema de monitoreo, y en función de los resultados realizar propuestas de mejora, realizando el seguimiento de situaciones complejas.
  • Diseñar y aplicar los procedimientos para la intervención en la urgencia de situaciones de vulneración o amenaza de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el marco de la Ley N° 114 y la Ley Nacional N° 26 061.
  • Intervenir en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat (u organismo que en el futuro lo reemplace) en la detección de familias con niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de calle y realizar las primeras acciones para revertir su situación. 
  • Intervenir en la detección de niñas, niños y adolescentes solos que se encuentren en situación de calle y realizar las primeras acciones para revertir su situación. 
  • Monitorear y evaluar las medidas de protección tendientes al cese de la vulneración o amenaza de los derechos determinados por la Dirección Operativa de Atención e Intervención en la Urgencia. 
  • Monitorear y evaluar el cumplimiento de las funciones propias de las Direcciones Operativas a cargo de los dispositivos de cuidados integrales para niñas, niños y adolescentes. 
  • Diseñar e implementar el sistema de admisión y supervisión de los dispositivos de alojamiento de gestión propia o conveniada dependientes del Organismo destinados a alojar a niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales. 
  • Producir información sobre los programas, actividades y servicios a su cargo.
  • Supervisar la realización de las primeras acciones de articulación necesarias con los diferentes efectores del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las niñas,  niños y adolescentes, en el marco de las estrategias de restitución de derechos diseñadas en la urgencia. 
  • Supervisar el cumplimiento de la implementación de los protocolos vigentes.
  • Impulsar la construcción de instrumentos de sistematización de datos que expresan las particularidades de las áreas a su cargo y que contribuya a realizar investigaciones, estadísticas y propuestas para el cumplimiento de la Ley Nacional N° 26 061 y la Ley N° 114. 
  • Asesorar a las distintas áreas del Organismo, del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de organismos públicos o privados en temáticas vinculadas a las materias de su competencia. 
  • Proponer y ejecutar planes de capacitación en las temáticas de su competencia para el resto de las áreas de la jurisdicción, en coordinación con las áreas competentes.

Contacto
Dirección: Avenida Martin García N° 464/90, piso 1
Teléfono: 5030-9884 int. 1120/1122
Mail: icanido@buenosaires.gob.ar

Marco Normativo