El Premio Gubbio nació en la ciudad homónima en 1960 y es promovido por la Asociación Nacional de Centros Históricos y Artísticos (ANCSA). En el año 2009 se lanzó la primera edición para América Latina y el Caribe a partir de un acuerdo con la Dirección General Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP Argentina). Este premio bienal tiene como objetivo promover la divulgación de los avances teóricos, las buenas prácticas y las modalidades de gestión en materia de protección patrimonial y recalificación urbana en la región.
En la edición 2023 se presentaron 29 trabajos provenientes de 21 ciudades de América Latina y del Caribe, caracterizadas por su rico patrimonio cultural.
El 21 de septiembre se realizó el evento de premiación, en el cual se conocieron los ganadores:
Primer Premio
- Refuncionalización de la Plaza de Toros. Colonia del Sacramento (Uruguay)
Proyectos con Menciones:
- Centro Fidel Castro Ruz. La Habana (Cuba)
- Casa sobre el arroyo. Mar del Plata (Argentina)
- Casa Santa Clara. Quito (Ecuador)
- Guía de Patrimonio Arquitectónico: Centro Histórico de Cali (Colombia)
Proyectos Destacados:
- Potrero de Payogasta. Salta (Argentina)
- Cinerario Parroquial. Buenos Aires (Argentina)
- Plan del Casco Histórico de Buenos Aires (Argentina)
¡Reviví el evento de premiación!
¡Mirá la entrevista con el responsable del proyecto ganador!

Quito (Ecuador). CaminARTE… ruta a la libertad
Conocé este proyecto que propone al arte como herramienta de activación de procesos participativos.

El Calafate (Argentina). Lineamientos de Planificación
Descubrí esta propuesta urbanística para la ciudad de El Calafate.
Buenos Aires (Argentina). Sede Central Universidad de Morón Buenos Aires
Conocé la refuncionalización de un edificio histórico y su transformación en sede de la Universidad de Morón.

Buenos Aires (Argentina). Manduca
Mirá este proyecto de locales comerciales o mercados dentro del Paseo de la Plaza.
La Habana (Cuba). Centro Fidel Castro Ruz
Conocé el proyecto de restauración y refuncionalización de esta majestuosa casa del Vedado de La Habana.
La Habana (Cuba). Edificio de viviendas. Calle Narciso López
Te invitamos a ver el proyecto de recuperación y puesta en valor de esta edificación en el Centro Histórico de La Habana.

Lima (Perú). Proyecto Especial Paisajístico Río Rímac
Descubrí el mayor proyecto urbano de las últimas décadas en la capital peruana.
Córdoba (Argentina). Recuperación del Patrimonio Jesuítico
Conocé el proyecto de Centro Cultural e Interpretación y Puesta en Valor del Patrimonio Jesuítico en Córdoba.

Buenos Aires (Argentina). Puesta en valor Otto Wulff
Mirá la puesta en valor de un edificio emblemático del Casco Histórico de Buenos Aires.

Río de Janeiro (Brasil). Selarón Pedazo(s) del Mundo
Conocé la propuesta para la Escalera de Selarón, hito de la memoria local carioca y atracción internacional.

Colonia (Uruguay). Refuncionalización de la Plaza de Toros
Descubrí la intervención de refuncionalización de la Plaza de Toros del Real de San Carlos.
México. Recuperación de una fachada del Callejón de Ecuador
Conocé el trabajo de restauración en un edificio patrimonial de México DF.

Lota (Chile). Programa de Revitalización de Barrios en Lota
Descubrí el Programa Revive Barrios, iniciativa del Estado de Chile para la revitalización de barrios.

Santiago del Estero (Argentina). Escuela del Centenario
Mirá la rehabilitación, puesta en valor y ampliación de la Escuela del Centenario.

Mar del Plata-Buenos Aires (Argentina). Casa sobre el Arroyo
Conocé la puesta en valor de la emblemática Casa sobre el Arroyo, ícono de la ciudad de Mar del Plata.
Buenos Aires (Argentina). Basílica de San Francisco
Conocé las intervenciones en la Basílica de San Francisco y la Capilla de San Roque.
Querétaro (México). Restauración de pintura mural
Conocé cómo se recuperó y restauró el mural interior del templo de San José de Gracia.
Cali (Colombia). Guía del Patrimonio Arquitectónico
Descubrí la Guía Patrimonio Arquitectónico Centro Histórico de Cali.

Moreno-Buenos Aires (Argentina). Polo Ferrocultural
Mirá el proyecto de creación del Polo Ferrocultural y Archivo General Ferroviario.

Santiago Centro (Chile). Casona Compañía
Conocé la recuperación y rehabilitación de un edificio patrimonial del barrio Yungay.

Bogotá (Colombia). Plan Especial de Manejo de Teusaquillo
Conocé las estrategias de gestión de este sector de Bogotá, exponente del patrimonio de principios del Siglo XX.

Salta - Ciudad de Salta (Argentina). QÑ Salta
Descubrí el proyecto Potrero de Payogasta y las obras de conservación en este sitio del Qhapaq Ñan Patrimonio Mundial.

Quito (Ecuador). Casa Santa Clara
Mirá el proyecto de reconversión en vivienda colectiva de esta antigua casona de Quito.
Santiago (Chile). Santiago, capital outdoor de Latinoamérica
Descubrí el proyecto que propone revalorizar la montaña como ruta patrimonial de la ciudad de Santiago Chile.

Buenos Aires (Argentina). Cinerario Parroquial
Conocé esta interesante intervención en una parroquia patrimonial del barrio de Versailles.

Barranqueras, Chaco (Argentina). Epicentro Cultural BQS
Conocé el proyecto Epicentro Cultural BQS, para la recuperación y refuncionalización del antiguo edificio municipal.

Santa Fe (Argentina). Catedral Nueva de Santa Fe
Mirá el proyecto para el completamiento y construcción de la Nueva Catedral de Santa Fe.

Buenos Aires (Argentina). Plan Casco Histórico Buenos Aires
Descubrí las obras realizadas para la puesta en valor de un sector del Casco Histórico de Buenos Aires.

Zaruma (Ecuador). Puesta en valor y uso del edificio Ex LEA
Conocé el proyecto de puesta en valor y refuncionalización del edificio Ex LEA en Zaruma.