Programa Transversal

La matriz de Impulso Digital: comprende 4 módulos fundamentales para iniciarse en el desarrollo de contenidos digitales

Compartir en redes

Impulso Digital es el nuevo programa de profesionalización de hacedores culturales de la Ciudad. Ofrece una caja de herramientas para la digitalización y monetización de proyectos.

Contenidos del programa

  • Táctica y estrategia para abordar una convocatoria. Herramientas para presentar un proyecto a fondos de financiamiento:
    El módulo presenta los elementos más importantes a tener en cuenta al momento de postular a fondos concursables, entendiendo esta práctica como parte de un plan de acción mayor para materializar y profundizar proyectos en un escenario autogestivo. Propone encontrar la singularidad del proyecto y brinda herramientas para poder comunicarlo en la forma en la que cada convocatoria lo requiera. Desde una definición clara y contundente hasta una calendarización realista, en cada parte de la presentación se podrá comprender los recursos disponibles y los que se necesitan conseguir. El objetivo es que la tarea de la postulación sea un momento para darle palabra al proyecto en desarrollo.

A cargo de Julieta Mazzoni

  • Transformación digital y cultura: bases para “nuevas normalidades”:
    El módulo presenta los aspectos fundamentales del nuevo entorno digital y explica cómo impactan las tendencias, los desafíos y las transformaciones digitales en el sector de la cultura.

A cargo de Tomás Balmaceda

  • Modelo de negocio digital y cultura: bases para el emprendimiento digital:
    El módulo desarrolla las claves para delinear y comprender el mercado en la actualidad. Presenta las nuevas oportunidades de negocio abiertas por el entorno digital. Brinda herramientas para la rentabilidad de experiencias, productos y servicios artísticos.

A cargo de Federico Mordkowicz

  • Diferenciación y contenido digital: bases para una estrategia de comunicación digital:
    El módulo introduce las nociones fundamentales de branding y marca personal. Desarrolla diferentes estrategias de visibilidad y cómo generar audiencias y comunidades digitales.

A cargo de Danna Chiaren

  • Cultura 4.0: bases para la creación de experiencias culturales en el mundo digital:
    El módulo presenta las diferencias entre los contenidos y las experiencias digitales. Propone estrategias y nuevas herramientas para el vínculo con el público-usuario.

A cargo de Lorena Maceratesi y Mariana Fiorillo


Para consultas sobre el acceso a los contenidos, enviar un correo a impulsocultural@buenosaires.gob.ar