Docentes Curriculares
Formación Docente Continua Situada llevada a cabo por Escuela de Maestros.
Destinatarios
Docentes de Educación Física, Artes Plásticas, Música, Educación Tecnológica y Lenguas extranjeras que se desempeñan en escuelas de Nivel Inicial y Primario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Octubre-noviembre 2022
Los días 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre de 8.30 a 11.00 h se desarrollarán los encuentros de capacitación correspondientes a la Formación Situada en el marco del Espacio de Mejora Institucional.
Están destinados a docentes de Educación Física, Música, Plástica, Lenguas extranjeras y Educación Tecnológica de Nivel Inicial y Primario que se desempeñan en los siguientes cargos:
Área | Cargo | |
---|---|---|
Área Curricular de Materias Especiales | Escuelas Primarias Comunes, Especiales, Área de la Educación Inicial y Escuelas Normales Superiores | Maestro/a de Materias Especiales |
Área Curricular de Materias Especiales | Escuelas Primarias Comunes, Especiales, Área de la Educación Inicial y Escuelas Normales Superiores | Maestro/a de la Especialidad |
Cada docente deberá asistir al encuentro de la formación situada correspondiente a su área y DE. En el encuentro presencial el equipo de bedeles de Escuela de Maestros registrará tu asistencia que será condición necesaria para el proceso de pago de la jornada de capacitación.
Área | Sede | Sábado 29/10 | Sábado 5/11 | Sábado 12/11 |
---|---|---|---|---|
Educación Física | Parque de la Estación (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326) | DE 1 – 3 – 6 - 12- 16 – 17 - 18 | DE 2 – 4 – 5 – 7 – 19 – 21 | DE 8 – 9 – 10 – 11 – 13 – 14 -15 - 20 |
Educación Musical | Esc. Primaria Común N° 02 Francisco Desiderio Herrera DE 07 (Camargo 725) | DE 1 – 3 – 6 - 12- 16 – 17 - 18 | DE 2 – 4 – 5 – 7 – 19 – 21 | DE 8 – 9 – 10 – 11 – 13 – 14 -15 - 20 |
Educación Plástica | Esc. Primaria Común N° 08 Provincia de San Juan DE 07 (Cnel. Apolinario Figueroa 1077) | DE 1 – 3 – 6 - 12- 16 – 17 - 18 | DE 2 – 4 – 5 – 7 – 19 – 21 | DE 8 – 9 – 10 – 11 – 13 – 14 -15 - 20 |
Educación Tecnológica | Esc. Primaria Común N° 08 Nicolás Avellaneda DE 01 (Talcahuano 680) | DE 1 – 3 – 6 - 12- 16 – 17 - 18 | DE 2 – 4 – 5 – 7 – 19 – 21 | DE 8 – 9 – 10 – 11 – 13 – 14 -15 - 20 |
Lenguas Extranjeras | Esc. Primaria Común N° 28 DE 5 (Los Patos 3042) | DE 12- 16 – 17 - 18 |
DE 4 – 5 – 19 -21 |
DE 13 – 14 -15 - 20 |
Esc. Primaria Común N° 26 Adolfo Van Gelderen DE 01 (Jerónimo Salguero 2455) | DE 1 – 3 – 6 | DE 2 – 7 | ||
Esc. Primaria Común Nº 30 Granaderos de San Martín DE Nº 09 (Av. del Libertador 4903) | DE 8 – 9 – 10 – 11 |
Cada área de conocimiento trabajará en la siguiente propuesta de acompañamiento a la enseñanza:
- Educación Física | Propuestas para una educación física inclusiva
- Educación Musical | El movimiento como recurso en las clases de educación musical
- Educación Plástica | Objetos y acción: diálogos en el espacio
- Lenguas Extranjeras | Integrar para aprender; aprender a integrar
- Educación Tecnológica | Experiencias compartidas en el abordaje de la Educación Tecnológica en el Nivel Primario
Al finalizar la instancia de Formación Docente Situada, los y las docentes serán convocados a participar del Espacio de Mejora Institucional según determine el equipo directivo de su establecimiento. Accedé a la comunicación oficial en este enlace y al cambio de sede para DE 8, 9, 10 y 11 de Lenguas extranjeras en este enlace.
Para poder organizar la logística de los encuentros que se desarrollarán durante estas jornadas de capacitación, te pedimos por favor que COMPLETES ESTE FORMULARIO.
Por cualquier consulta, escribinos a nuestra Mesa de Ayuda: completá Inscripción en «Tipo de consulta» y Formación Docente Situada en «Propuesta».
Acciones anuales
La propuesta de formación se extenderá de abril a noviembre de 2022 e incluirá encuentros presenciales y actividades asincrónicas en el Campus Virtual.
Los distritos escolares se conformarán en tres (3) agrupamientos:
Los grupos de cada área rotarán a lo largo del año de manera que los y las docentes curriculares de una misma escuela no coincidan en los momentos de asistir a la capacitación que les corresponda.
Cada docente participará de 2 encuentros presenciales, según la organización que cada área haga dentro de los agrupamientos A, B y C, ya mencionados. La asignación de fechas, turnos y sedes se comunica a los y las docentes vía supervisión.
Los encuentros presenciales se complementan con actividades asincrónicas dentro del Campus Virtual, alcanzando una carga de capacitación de 30 hs por docente.
Durante las jornadas EMI, los y las docentes curriculares contarán con una propuesta asincrónica en el Campus Virtual de Escuela de Maestros.
Aquellos docentes que lo deseen podrán presentar un Trabajo Integrador Final para acceder a la acreditación de la Formación Docente Continua Situada.