Unidad de Proyectos Especiales Parque de Innovación

El Parque de Innovación se propone potenciar las actividades de emprendedores, estudiantes e investigadores, facilitando el encuentro entre ellos y generando sinergias con instituciones innovadoras públicas y privadas del país y el mundo.

Compartir en redes

Luis Maria Bullrich

Responsable

Es licenciado en Administración de Recursos Humanos por la USAL, con un posgrado en Administración de ONGs por la Universidad de San Andrés. A lo largo de su desarrollo profesional ocupó varios cargos en el sector privado y, al día de a fecha se desempeña en el sector público. Entre diciembre de 2015 y febrero de 2021 estuvo como jefe de Gabinete en el Ministerio de Educación del GCBA y desde marzo de 2021 se desempeña como titular de la Unidad de Proyectos Especiales Parque de la Innovación.

Misiones y funciones

El Parque de Innovación se propone potenciar las actividades de emprendedores, estudiantes e investigadores, facilitando el encuentro entre ellos y generando sinergias con instituciones innovadoras públicas y privadas del país y el mundo. La misión de la Unidad de Proyectos Especiales Parque de Innovación es llevar este gran proyecto a la realidad.

Responsabilidades Primarias

  • Ejecutar las acciones tendientes a posicionar el Parque de la Innovación como centro urbano que potencie la ciencia y la tecnología, la generación, atracción y desarrollo de la innovación, del conocimiento y del talento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Desarrollar iniciativas que permitan convertir al Parque de la Innovación en un ecosistema de innovación que concentre a ciudadanos, emprendedores, empresarios agrupados por contratos de colaboración empresarial e instituciones públicas y privadas en la generación de la economía del conocimiento.
  • Promover la creación de programas de formación, investigación, desarrollo y emprendedorismo en el ámbito del Parque de la Innovación, con el objetivo de vincular a la comunidad con la economía del conocimiento e innovación, en colaboración con las áreas competentes.
  • Promover la radicación en el Parque de las personas humanas y jurídicas, con la finalidad de generar un ambiente propicio para impulsar, fomentar y consolidar la generación y aprovechamiento social de los conocimientos.
  • Diseñar e implementar las estrategias de comunicación y divulgación de las actividades del Parque de la Innovación, en coordinación con las áreas competentes.
  • Colaborar con las áreas competentes en la divulgación, transferencia y difusión de nuevas tecnologías, la generación y aprovechamiento social de los conocimientos científicos y tecnológicos en beneficio de la ciudadanía.
  • Coordinar las relaciones entre la actividad pública y los actores privados para generar acciones tendientes al desarrollo del Parque de la Innovación.
  • Propiciar la celebración de convenios con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, en el marco del desarrollo y posicionamiento del Parque de la Innovación
     

Objetivos

El objetivo de la UPE es crear un Parque de Innovación que genere desarrollo económico y productivo para la Ciudad y el país. Para lograrlo, es necesario apalancarse en el talento de todos los argentinos y encontrar mecanismos para que este se siga desarrollando. Es por eso que el Parque de Innovación incluye en su diseño la presencia de Universidades y centros de estudios públicos y privados, con los que es necesario trabajar en conjunto para generar sinergias y que estos puedan formar a los profesionales que el país necesita. El Parque de Innovación va a potenciar algunas ramas específicas de la economía del conocimiento, como son el desarrollo tecnológico, el desarrollo científico y de la innovación aplicada a la salud, creando nuevas empresas y a su vez nuevos puestos de trabajo para la Ciudad y el país

 


Contacto
Dirección: Av. Martín García 346, Piso 2, CABA.
Teléfono: 5030-9270 / 5030-9200
Mail: lbullrich@buenosaires.gob.ar
Sitio Web: www.parquedeinnovacionba.com

 

Decreto 463-2019

Ley 6292

Decreto 88-2018

Ley 5558 Actualizada

Ley 5558 Reglamentada

Ley 6228

Ley 6227

Decreto 269-2020