Dirección General de Ciencia y Tecnología

La misión de la Dirección es transformar el conocimiento científico en motor de desarrollo, impulsando la innovación y la inclusión.

Compartir en redes

Geraldine Gueron

Directora general

Es licenciada en Ciencias Biológicas; doctora en Química Biológica por la Universidad de Buenos Aires; investigadora independiente del CONICET; y especialista en oncología molecular y medicina de precisión.

También cuenta con una destacada trayectoria en investigación básica y traslacional, desarrollo de biomarcadores y aplicación de inteligencia artificial en cáncer de próstata.

Además, ha sido reconocida por instituciones nacionales e internacionales como, entre otras:

  • La Prostate Cancer Foundation
  • La American Association for Cancer Research (AACR)
  • El MIT Technology Review
  • El programa Fulbright entre otras.

A su vez, en 2024, fue finalista del Premio Merck-CONICET en Innovación en Ciencias de la Salud.

Actualmente, lidera el Laboratorio de Inflamación y Cáncer en el Instituto de Química Biológica (IQUIBICEN, UBA-CONICET) y se desempeña como directora general de Ciencia y Tecnología de la Ciudad, desde donde impulsa políticas públicas que posicionan al conocimiento científico como eje del desarrollo económico, la inclusión social y la innovación urbana.

DIRECTORA GENERAL CIENCIA

Misiones y Funciones

A través de la creatividad, productividad e innovación, convertir a la Ciudad en un hub de conocimiento de liderazgo nacional, regional y global, en el que la investigación de frontera conviva con un vigoroso ecosistema emprendedor, generando soluciones socioeconómicas locales.

A su vez, consolidar su referencia en sectores estratégicos (como ser: ciencia; salud; bioeconomía; y tecnologías digitales), y atraer talento e inversiones de todo el mundo.

Responsabilidades Primarias

  • Promover el avance del conocimiento científico y tecnológico en la Ciudad. 
  • Generar una mayor comprensión del rol de la ciencia y la tecnología en el progreso de la Ciudad. 
  • Diseñar e implementar políticas de ciencia y tecnología para promover la aplicación del conocimiento tecnológico y científico. 
  • Proponer programas de aplicación del conocimiento tecnológico y científico en los sectores productivos. 
  • Propiciar la designación de los representantes del Gobierno de la Ciudad en el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, en coordinación con las áreas competentes. 
  • Asistir al Ministro en el establecimiento del marco legal e institucional para el desarrollo de una política de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el ámbito de la Ciudad. 
  • Actuar como autoridad de aplicación de la Ley Nacional de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica 23.877, en el ámbito de la Ciudad. 
  • Diseñar e instrumentar planes, programas y proyectos dirigidos a promover la investigación científica, el desarrollo experimental y la innovación tecnológica en empresas e instituciones públicas y privadas en la Ciudad. 
  • Fomentar la cooperación con instituciones nacionales e internacionales que lleven a cabo actividades científicas y tecnológicas a través de la suscripción de acuerdos en coordinación con las áreas competentes. 
  • Colaborar con las áreas de Gobierno en la formulación e implementación de políticas de formación en ciencias para la Ciudad. 
  • Supervisar el diseño, producción, difusión y organización de programas y proyectos vinculados con actividades de divulgación científica, educativas y culturales.

Objetivos

  • Impulsar la generación de conocimiento de excelencia en áreas de alto valor agregado, apoyando la actividad de ciencia y tecnología dentro de la Ciudad ,​y alinearse con los desafíos locales y globales. 
  • Fomentar la transferencia tecnológica y la innovación productiva, facilitando que las investigaciones se traduzcan en soluciones de mercado, nuevas empresas de base tecnológica y mejoras en la competitividad de la economía porteña​. 
  • Desarrollar talento altamente calificado, mediante programas de formación, inserción de Recursos Humanos (RRHH) en instituciones y empresas, y atracción de recursos humanos del exterior. 
  • Fortalecer la infraestructura científica existente y crear las condiciones habilitantes (regulaciones, incentivos) para potenciar la investigación y la innovación, evitando duplicaciones y aprovechando al máximo los recursos disponibles. 
  • Articular actores y construir sinergias entre la Ciudad, y el SCTN (universidades, CONICET y otros organismos del sistema), el sector privado y la sociedad civil, bajo esquemas de gobernanza colaborativa.

Contacto

Dirección: Av. Martín García 346, 2° piso
Teléfono: 5030-9200
Mail: ggueron@buenosaires.gob.ar.

Descargar

Descargar